martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Educación

Fernández anunció la construcción de 100 escuelas técnicas secundarias en todo el país

"El 2 de marzo empecemos otra vida porque tenemos mucho por delante”, bregó el mandatario esta tarde desde Tecnópolis

Redacción Por Redacción
16 de febrero de 2022
Fernández anunció la construcción de 100 escuelas técnicas secundarias en todo el país

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en Tecnópolis, en el partido bonaerense de Vicente López, el anuncio de la construcción de 100 escuelas técnicas de Educación Profesional Secundaria (EPS), que requerirá una inversión de 35.500 millones de pesos y buscará fortalecer la formación profesional y la inclusión laboral de 100 mil jóvenes de todo el país.

“El 2 de marzo demos vuelta la página de la penuria, empecemos otra vida porque tenemos mucho por delante”, pidió el mandatario sobre el comienzo de clases en todo el país, al tiempo que anticipó que ese día “voy a iniciar el ciclo lectivo de todos en Catamarca y en La Rioja, en el norte de nuestro país”.

“La Argentina es una y debe crecer toda, y estudiar en los tiempos que hoy vivimos es central” porque “creemos en una Argentina industrializada, que produce y que requiere de técnicos que hagan su aporte para crecer”, aseguró el jefe de Estado que estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Educación, Jaime Perczyk; de Interior, Eduardo de Pedro y de Cultura, Tristán Bauer, además de otros funcionarios del gabinete nacional.

Y añadió: “Nuestra principal preocupación hoy sigue siendo que todos volvamos al colegio, que los maestros vuelvan a enseñar y que los chicos vuelvan a estudiar”, al tiempo que precisó: “Por eso quisimos hacer especial hincapié en este plan”.

En esa línea, expresó que “las sociedades más ricas son las que desarrollaron el conocimiento y el saber”, al tiempo que reconoció: “El mundo del presente nos impone otras urgencias y una de ellas es que cuando un chico termina el colegio secundario tenga un lugar donde trabajar y encontrar un futuro para poder desarrollar su vida”.

Y definió: “El sentido de darle importancia a la educación técnica es que entre terminar el colegio secundario y encontrar un modo de vivir y crecer en la vida es poder estar preparados, es dar instrumentos a los jóvenes para que sepan a dónde tienen que ir y qué tienen para aportar para construir su propio futuro”.

Participaron del acto en el espacio la Nave de la Ciencia los gobernadores Santa Fe, Omar Perotti; Catamarca, Raúl Jalil; La Pampa, Sergio Ziliotto; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; La Rioja, Ricardo Quintela; Neuquén, Omar Gutiérrez; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y Entre Ríos, Gustavo Bordet.

Estuvieron presentes además intendentes de la provincia de Buenos Aires; autoridades nacionales, provinciales y municipales; representantes de universidades, y jóvenes estudiantes de todo el país.

La iniciativa conjunta entre las carteras de Obras Públicas y Educación tiene como objetivo fortalecer el acceso a la educación secundaria obligatoria de jóvenes de entre 15 y 18 años, mediante el otorgamiento del título secundario junto a una certificación profesional de acuerdo a la especialización elegida.

En tanto, las unidades escolares, que albergarán a 600 estudiantes en tres turnos, tendrán una superficie total de 3.000 m² y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, SUM y espacios de encuentro.

Al tomar la palabra, el ministro de Obras Públicas detalló que “los 100 mil alumnos que se van a formar técnicamente” en las nuevas instituciones “van a participar de un proyecto educativo” que será parte “de la mejor Argentina en la que la educación pública marque el rumbo que hoy venimos a reafirmar”.

Por su parte, el titular de la cartera educativa explicó que la iniciativa “va a permitir capacitar a nuestros jóvenes para que tengan más y mejor trabajo”, al tiempo que anticipó que “este año vamos a ir a la escuela vacunados, con barbijo, ventilación y con acuerdos con trabajadores y docentes para que todos puedan estudiar y recibirse”.

Durante la ceremonia, el Presidente pudo además internalizarse sobre la situación laboral de diferentes jóvenes recientemente egresados de escuelas técnicas de todo el país, quienes brindaron sus testimonios en torno a su formación y trayectoria en esos ámbitos educativos.

Las nuevas escuelas se constituirán como entornos formativos donde los jóvenes realizarán sus estudios durante el ciclo lectivo y, a la vez, funcionarán como un espacio abierto a la comunidad con actividades y propuestas que permitan integrar y vincular a la población durante el año.

Serán construidas con un enfoque de desarrollo sostenible que contemplará especialidades técnicas como agroindustria, bioeconomía, construcciones, economía del conocimiento, energías, industria textil; minería, mecánica automotriz; metalmecánica; madera y muebles; petróleo y gas; tecnología 4.0; y telecomunicaciones.

Temas: Alberto FernándezDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos
Política

Diplomacia. Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

4 de noviembre de 2025
Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre
Nacional

Despedida. Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

4 de noviembre de 2025
Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero
Nacional

Senado. Carmen Álvarez Rivero oficializó su pase a La Libertad Avanza

4 de noviembre de 2025
Karina Milei reunió a los diputados violetas y confirmó a Bornoroni como jefe del bloque
Nacional

En Casa Rosada. Karina Milei reunió a los diputados violetas y confirmó a Bornoroni como jefe del bloque

4 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

32 minutos atrás
Economía y Negocios

YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

46 minutos atrás
Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

55 minutos atrás
Nacional

Carmen Álvarez Rivero oficializó su pase a La Libertad Avanza

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.