martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cumbre del Mercosur

Fernández criticó el acuerdo con la UE y aclaró que el Mercosur fue «el que más cedió»

El presidente remarcó que las dificultades para avanzar en la concreción del acuerdo surgen de "la falta de trabajo de países europeos".

Redacción Por Redacción
4 de julio de 2023
Fernández criticó el acuerdo con la UE y aclaró que el Mercosur fue "el que más cedió"

El presidente Alberto Fernández encabezó la primera Cumbre de jefes de Estado del Mercosur que se realizó de forma presencial desde la pandemia, donde reiteró sus críticas al acuerdo firmado con la Unión Europea en 2019 al remarcar que el bloque latinoamericano fue «el que más cedió» en las bases del entendimiento.

En la misma línea, remarcó que las dificultades para avanzar en la concreción de un acuerdo sin asimetrías surgen de «la falta de trabajo de países europeos y no producto de la falta de consenso o vocación de trabajo por parte de los países miembros del Mercosur».

Desde Puerto Iguazú, provincia de Misiones, el mandatario pidió además tener debida consideración de las disparidades de los países socios en referencia a las permanentes críticas de su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien reclama acelerar los tiempos del bloque y cerrar el acuerdo con los países europeos.

«No estoy parado en el lugar aislacionista en el que algunos me quieren ver parado. Quiero agregar valor a lo que producimos porque así podemos ser protagonistas del futuro. De lo contrario seguiremos perfeccionando la tremenda desigualdad que hoy posterga a nuestros pueblos», indicó el jefe de Estado en calidad de la presidencia pro Tempore del Mercosur que pasará hoy a manos de Luis Inácio «Lula» da Silva.

Escoltado por el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, el Presidente pidió concretar «un diagnóstico común y desarrollar un conjunto de políticas productivas y científico‐tecnológicas aptas» ante el nuevo entorno global marcado por la pandemia, la guerra en Ucrania, la crisis climática y las «batalla comercial desatada por Estados Unidos y China».

«El Mercosur es, sin duda alguna, el proceso de integración más sólido que América del Sur ha desplegado. Una unión que ha evitado que se consoliden corrientes antagónicas entre nuestros intereses.
Hemos logrado tener intereses permanentes y son esos intereses los que debemos preservar en favor de nuestros pueblos», subrayó tras la propuesta del ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Francisco Bustillo para crear el Zocosur.

En otro pasaje de la exposición, insistió «fortalecer la innovación y la inserción en los mercados internacionales de las pequeñas y medianas empresas del Mercosur, potenciando sus capacidades de diseño y fortaleciendo una identidad regional» y remarcó que las nuevas demandas en materia ambiental por parte de la Unión Europea «presentan una visión parcial del desarrollo sostenible» que está centrada en lo ambiental, con «nulo registro de las tres dimensiones de la sostenibilidad (ambiental, económica y social) y de la interacción de ellas entre sí».

«Aún con todas estas consideraciones, la Argentina estima que el acuerdo entre el Mercosur y la UE representa una oportunidad», remarcó Alberto Fernández, y agregó: «Creemos que la profundización del vínculo entre ambas regiones es una acción política importante en un contexto internacional de conflicto e incertidumbre creciente».

Por último, el mandatario, ante la mirada atenta de sus pares, manifestó: «Nuestro compromiso con la inserción comercial internacional del bloque es inequívoco y va más allá de la Unión Europea. Creemos en la importancia de diversificar geográficamente nuestra agenda externa buscando socios que nos ofrezcan reales oportunidades de incrementar nuestras exportaciones».

«Ser miembro de este bloque nos fortalece. Sin él, en un escenario internacional de países centrales que conforman enormes bloques económicos, seríamos más débiles y más pequeños. Seamos fuertes defendiendo nuestros intereses. Seamos artífices de nuestro futuro. ‘Divididos solo seremos esclavos’, nos advirtió San Martín», concluyó.

Fernández criticó el acuerdo con la UE y aclaró que el Mercosur fue "el que más cedió"

Se trata de la última Cumbre del Mercosur de la gestión de Alberto Fernández y también la del presidente paraguayo Mario Abdo Benítez, quien asistió junto al mandatario reciente electo, Santiago Peña. También, estuvo presente el boliviano Luis Arce con intenciones de ingresar al bloque.

En la previa del encuentro, el presidencial Sergio Massa protagonizó junto a Cafiero un intercambio de 30 minutos con Lula da Silva en el Hotel Meliá.

Temas: Alberto FernándezDestacadasMercosurUnión Europea
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En la reunión, se presentaron cinco oferentes para realizar los trabajos.
Córdoba

Obras. La Provincia realizó la apertura de ofertas para el refuerzo del nexo cloacal en Av. Fuerza Aérea

25 de noviembre de 2025
Milei y su nuevo Gabinete aún con Bullrich y Petri.
Nacional

Agenda presidencial. Milei encabeza la Entrega de Sables, recibe a un funcionario israelí y reordena su gabinete

25 de noviembre de 2025
Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias
Nacional

Agenda. Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias

24 de noviembre de 2025
Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial
Córdoba

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

Por Juan Manuel Fernández-Especial
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

La Provincia realizó la apertura de ofertas para el refuerzo del nexo cloacal en Av. Fuerza Aérea

50 minutos atrás
Nacional

Milei encabeza la Entrega de Sables, recibe a un funcionario israelí y reordena su gabinete

1 hora atrás
Economía y Negocios

El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

2 horas atrás
Hoy País

Primera condena en Mendoza por grooming en Roblox

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.