domingo 7 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Alberto Fernández

«Este será el año de la educación, lo que nos postergó la pandemia tenemos que recuperarlo»

Luego del acuerdo con el FMI, el Presidente de la nación recorrió la planta gráfica donde se imprimen los ejemplares del programa "Libros para aprender" y pidió "recuperar todo lo que postergó la pandemia".

Redacción Por Redacción
31 de enero de 2022
"Este será el año de la educación, lo que nos postergó la pandemia tenemos que recuperarlo"

El presidente Alberto Fernández visitó este mediodía la planta de una de las industrias gráficas en la que se imprimen los más de siete millones de libros de texto que se distribuirán entre los estudiantes argentinos y afirmó que «este tiene que ser el año de la educación» para recuperar lo que «postergó la pandemia» de coronavirus.

Acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y por directivos y trabajadores de la empresa, el jefe de Estado recorrió las instalaciones de la planta Gráfica Argentina ubicada en la localidad bonaerense de Loma Hermosa, en el noroeste del conurbano, donde se imprime una parte de los ejemplares del programa nacional «Libros para aprender».

«Necesitamos que nuestros chicos reciban el mejor aprendizaje y lo hagan en la escuela pública. Este tiene que ser el año de la educación. Todo lo que nos postergó la pandemia tenemos que recuperarlo este año y una forma de recuperarlo es que todos los chicos tengan en su primer día de clases los libros que necesitan para poder aprender», expresó el mandatario durante la actividad.

En este marco, Fernández señaló la importancia de «revitalizar el hábito de la lectura en los alumnos» y comentó que «a veces los alumnos llegan a la facultad con dificultad para entender los textos».

«Ahí hay un déficit que debemos mejorar y creo que por esta vía, dándole a cada alumno y alumna de la Argentina el material que tiene que leer, estamos dando un paso en favor de la democratización de la educación», subrayó.

El presidente también relacionó la iniciativa con la recuperación económica y señaló que en la planta de Loma Hermosa «están en condiciones de hacer 35.000 libros, y hay muchas industrias» que están trabajando para llevar «los libros a alumnos de todo el país».

Según se informó oficialmente, el Jefe de Estado presenció previamente una demostración del proceso de impresión y recibió uno de los libros.

Por su parte, el titular de la cartera educativa sostuvo que el objetivo del plan es que «todos los chicos tengan su libro de Lengua, su libro de Matemática» ya sean «de la escuela pública o de escuelas de cuota cero, para mejorar los procesos de enseñanza».

«Queremos asegurar estas dos asignaturas y está la idea de avanzar en otras, garantizando un piso de conocimiento en toda la Argentina», apuntó el ministro en diálogo con la prensa.

La decisión de iniciar por esas dos materias se fundamenta, según las palabras de Perczyk, en que «Lengua y Matemática garantizan el aprendizaje de otras cosas más complejas de la escuela».

«El programa va a distribuir libros a todos los chicos, por primera vez, uno a uno, desde Jujuy a Tierra del Fuego, y también a cada maestro y maestra de la escuela pública para poder recuperar los aprendizajes, fundamentalmente en Lengua y Matemática», añadió.

Programa «Libros  para Aprender»

Cabe destacar que “Libros para Aprender” llegará a 3.577.464 estudiantes de 18.849 escuelas públicas de gestión estatal o privadas de cuota cero u oferta única. En ese sentido, se informó que la cartera educativa distribuirá 7.171.652 libros, con una inversión de 5.243 millones de pesos.

Los estudiantes podrán llevar los textos de la escuela a la casa y de la casa a la escuela y serán de su propiedad.

El propósito de ello es que los libros den continuidad «al trabajo pedagógico en los hogares», lo cual «ayudará a las familias en el acompañamiento de las diferentes trayectorias educativas», explica el Ministerio de Educación desde el sitio web argentina.gob.ar.

Por último, el plan nacional también implica la entrega de libros específicos para los docentes y la realización de capacitaciones a maestros y maestras que se desarrollarán a lo largo del año para intensificar los aprendizajes en las áreas mencionadas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadasEducaciónGobierno Nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto
Córdoba

Elecciones 2025. Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

7 de septiembre de 2025
Fuerza Patria domina con 46,9% mientras LLA alcanza el 33,8% y Kicillof celebra en La Plata
Nacional

Elecciones bonaerenses. Fuerza Patria domina con 46,9% mientras LLA alcanza el 33,8% y Kicillof celebra en La Plata

7 de septiembre de 2025
Milei y Karina acompañan la espera en el búnker de LLA en La Plata en una noche de cautela
Nacional

Elecciones bonaerenses. Milei y Karina acompañan la espera en el búnker de LLA en La Plata en una noche de cautela

7 de septiembre de 2025
Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

7 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Barrio San Vicente. Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Un joven de 17 años murió atragantado en Córdoba durante la cena.

Barrio Nuestro Hogar III. Un joven de 17 años murió atragantado mientras cenaba con su papá

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. City cordobesa / País sin firma / Gremios con De la Sota

Por Pasilleos de Córdoba
4 de septiembre de 2025
0

Belgrano goleó a Talleres y se trepó a la cima

Reserva. Belgrano goleó a Talleres y se trepó a la cima

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Geraldina Milagros Reyes tenía 16 años.

Femicidio. Condenaron a prisión perpetua a un hombre que abusó y mató a la hija de su expareja

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

45 minutos atrás
Nacional

Fuerza Patria domina con 46,9% mientras LLA alcanza el 33,8% y Kicillof celebra en La Plata

1 hora atrás
Nacional

Milei y Karina acompañan la espera en el búnker de LLA en La Plata en una noche de cautela

1 hora atrás
Córdoba

Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.