miércoles 8 de febrero
27 °c
Cordoba
30 ° Jue
31 ° Vie
32 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Gobierno

Fernández hizo un balance de sus tres años de gestión, CFK y la unidad del FdT

En una entrevista, el mandatario sostuvo que el Gobierno padeció "una siembra de desánimo permanente de un sistema mediático" que nunca quiso tomar en cuenta los "datos ponderables" de la economía.

Redacción Por Redacción
11 de diciembre de 2022
Fernández hizo un balance de sus tres años de gestión, CFK y la unidad del FdT
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández ratificó la «unidad» de la alianza oficialista Frente de Todos (FdT), criticó a los medios que sembraron «desánimo» durante la pandemia de coronavirus y valoró el «coraje» de la vicepresidenta Cristina Fernández después de la condena de 6 años de prisión en su contra en la causa Vialidad.

En un balance de su gestión, Fernández sostuvo que es el «único presidente, después de Néstor Kirchner, que logró hacer crecer a la Argentina tres años consecutivamente, que ha creado hasta el día de hoy un millón y medio de puestos de trabajo, que el trabajo registrado crece a un ritmo del 0,5% mensual, que las economías regionales se están movilizando y bien, que va a tener un récord de exportación«, aunque admitió que el país «tiene problemas, tiene el problema inflacionario, que afecta a mucha gente».

En una entrevista publicada hoy por el diario Perfil, el mandatario sostuvo además que el Gobierno padeció «una siembra de desánimo permanente de un sistema mediático» que nunca quiso tomar en cuenta esos «datos ponderables» de la economía.

«El problema estuvo en que ha habido una actitud mediática de ocultar las cosas ponderables de la Argentina. Nos llenaron de tapas por las vacunas y después, cuando la Argentina terminó siendo el país que más inmunidad había logrado, eso nunca más lo publicaron, nunca ocuparon esas tapas de esos diarios», puntualizó.

Fernándezratificó su compromiso de «trabajar incansablemente para mantener la unidad del FdT. Y esa es una obligación que tengo, es un deber que tengo», definió.

También recordó que cuando el país firmó el acuerdo con el FMI, algunos sectores de la coalición «dijeron que íbamos a llevar adelante un plan de ajuste, que iba a restringir el gasto público, y que los afectados iban a ser los sectores más débiles».

«Eso nunca ocurrió, y seguimos prestándoles atención a esos sectores, asistiéndolos, tratando de poner orden porque muchas cosas se desordenaron con la pandemia, la guerra, y con lo que heredamos», añadió.

En esa línea, pidió un «minuto de reflexión» y advirtió: «Piensen qué hubiera pasado si no hubiéramos tenido un acuerdo con el Fondo, y tras la pandemia nos sorprendió la guerra, y este año teníamos que pagar 19 mil millones de dólares, ¿cómo estaríamos en la Argentina?».

Consultado sobre la definición de la vicepresidenta de «no ser candidata a nada» en 2023, tal como señaló la semana última después de que se conociera la condena en su contra, el mandatario respondió: «Todo eso es prematuro. Respeto mucho la decisión de Cristina, lo que está diciéndole a la Justicia es: ‘No voy a buscar fueros, sepan que no tengo miedo a que alguno de ustedes intente meterme presa’. Ese coraje y esa valentía los pongo de relieve y les doy un enorme valor. Pero Cristina es muy importante en el FdT'».

«Hay que dejar correr el tiempo y tener en cuenta que estaba respondiendo una condena de seis años de prisión, una persona que es inocente, también cuenta todo eso», subrayó.

Por otro lado, Fernández señaló que este Gobierno «es también el gobierno de Cristina», por lo que resaltó que «si este Gobierno no tiene hechos de corrupción, en este Gobierno también está Cristina. Y Cristina nunca obstaculizó esta decisión mía de actuar de esta manera. Nunca. Y nunca tuvo la más mínima expresión por favorecer o beneficiar a alguien. Nunca. Pongamos el valor de la honestidad, lo pone usted, de este gobierno, también en cabeza de Cristina».

Sobre la proyección electoral del ministro de Economía, Sergio Massa, el mandatario reiteró su visión de que «de su generación es el que más se preparó para conocer el Estado. Él siempre puede ser una persona competitiva, y creo que también la sociedad argentina le va a valorar el compromiso que tuvo cuando se hizo cargo de la economía en un momento muy difícil».

Las PASO y la búsqueda de la reeleción

Tras ratificar la realización de las PASO porque «son una ley y hay que respetarla», el jefe de Estado observó que «el mayor problema está entre la elección general y la asunción del nuevo presidente, porque ahí se genera un mes y medio de mucha incertidumbre donde claramente el presidente en ejercicio queda rengo».

A ese respecto, señaló que «trataría de acercar todos los plazos para que entre la elección general y la toma de posesión sea en el menor tiempo posible».

Consultado sobre la búsqueda de su reelección, reiteró que su «mayor preocupación es ver la manera en que podemos terminar de reencauzar a la Argentina en un rumbo cierto. Y si el candidato fuera yo, debiera ser yo porque soy el que en mejores condiciones competitiva estoy, pero no voy a ser obstáculo para que el frente gane, lo que vamos a garantizar es que el frente gane«, aclaró.

«Lo que sí digo es que vale la pena hacer esta reflexión: el 10 (de diciembre) empezamos a cumplir el año 40 de democracia, la democracia le ha dado muchas soluciones a la gente, y le ha dejado muchas carencias. En verdad es una buena oportunidad los 40 años de democracia, para que todos seamos capaces de construir una serie de puntos mínimos, que nos permitan ver cómo va a ser la Argentina en los años que vienen. Porque la Argentina tiene una enorme oportunidad en los años que vienen», apostó.

Sobre ese punto, llamó a llegar al fin de su mandato con un «acuerdo firmado por todos, con una serie de compromisos básicos, tres, cuatro, cinco, 10, 20, no lo sé. Pero los compromisos básicos deben respetar el Estado de derecho, defender la democracia, la República y la libertad. Pero ninguno de estos atributos tiene sentido si no propendemos a la igualdad. La utopía de igualdad debe ser el objetivo nuestro», definió.

En el plano regional, tras definir el electo presidente de Brasil, Lula Da Silva, como un «líder regional indiscutible», Fernández planteó que «la sociedad pondera a un progresismo moderado, democrático, republicano. A un progresismo respetuoso de las libertades. Eso es (Gustavo) Petro, (Gabriel) Boric, Lula». Eso quiero ser yo».

Por último, tras definir al papa Francisco como «el mayor líder moral que tiene el mundo», Fernández dijo que le «encantaría» que el sumo pontífice viniera a Argentina y que «se lo ha dicho muchas veces».

Temas: Alberto FernándezCristina KirchnerDestacadasFrente de Todos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Schiaretti: es necesario «encarar un plan de estabilización» para el crecimiento productivo
Política

En clave electoral. Schiaretti: es necesario «encarar un plan de estabilización» para el crecimiento productivo

8 de febrero de 2023
Carrió confirmó su candidatura a presidenta bajo el paraguas de Juntos por el Cambio
Política

Camino a las PASO. Carrió confirmó su candidatura a presidenta bajo el paraguas de Juntos por el Cambio

8 de febrero de 2023
Ante la falta de gasoil, Manzur afirmó que «se va a importar más» para evitar el desabastecimiento
Política

Lo anunció Alberto Fernández. Manzur se aleja de la Jefatura de Gabinete y vuelve a Tucumán para hacer campaña

8 de febrero de 2023
Masiva marcha de piqueteros contra el “ajuste” nacional
Política

En el centro de Córdoba. Masiva marcha de piqueteros contra el “ajuste” nacional

8 de febrero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Arrancaron los cursos online y gratuitos

Universidad Nacional de Córdoba. Arrancaron los cursos online y gratuitos

Por Redacción
8 de febrero de 2023
0

Hallaron a la turista de 73 años que se había extraviado en Salinas Grandes

Rescate exitoso. Hallaron a la turista de 73 años que se había extraviado en Salinas Grandes

Por Redacción
8 de febrero de 2023
0

Detienen a una mujer y a un adolescente por la brutal golpiza a una joven

Capilla de los Remedios. Detienen a una mujer y a un adolescente por la brutal golpiza a una joven

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Captaron a un guardia de seguridad usando una gomera para custodiar a un camión de caudales

Insólito. Captaron a un guardia de seguridad usando una gomera para custodiar a un camión de caudales

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Anuncian la fabricación de una nueva pick-up

En Santa Isabel. Anuncian la fabricación de una nueva pick-up

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

La industria y la construcción crecieron entre 3,5% y 4,3% en 2022

3 horas atrás
Política

Schiaretti: es necesario «encarar un plan de estabilización» para el crecimiento productivo

3 horas atrás
Economia

Cúales son los 316 productos escolares que se incluyeron en el nuevo acuerdo de Precios Justos

4 horas atrás
Economia

Debido a la sequía, estiman una pérdida de más de 660.000 hectáreas de cultivos

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Soledad Pastorutti quedó varada en la ruta y el gesto de una familia la dejó atónita
  • La industria y la construcción crecieron entre 3,5% y 4,3% en 2022
  • Schiaretti: es necesario «encarar un plan de estabilización» para el crecimiento productivo
  • Confirman que Wanda Nara será la nueva conductora de MasterChef
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión