martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

Fernández insiste con una Paso para «democratizar» el Frente de Todos

El presidente dijo que es momento de democratizar el espacio para que gobierne la decisión de la gente y no las estructuras.

Redacción Por Redacción
21 de mayo de 2023
Fernández insiste con una Paso para "democratizar" el Frente de Todos

El presidente Alberto Fernández valoró hoy las Paso como una instancia para «democratizar» el Frente de Todos (FdT), al destacar que promueven una «mayor adhesión» para las ofertas electorales, y sostuvo que el «secreto» para ganar los comicios de este año es «romper los tercios» en la competencia con Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza.

El mandatario afirmó así que en el FdT se puedan presentar tantos precandidatos como se «quieran presentar» en las elecciones y sostuvo que «no cree» que el peronismo «pueda seguir siendo personalista, verticalista y todas las cosas que fue cuando (Juan Domingo) Perón vivía».

«El peronismo tiene cierta vocación a aceptar esa lógica porque nació de un caudillo enorme que fue Perón, pero hubo un solo Perón en la historia, no nace uno por década. Cuando Perón dijo que la organización vence el tiempo, lo que nos dijo es ‘yo me voy a morir, organícense para que esto perdure’. Para eso, la única forma de organizar un partido político es la democracia interna. No sé quién está en contra de la democratización del espacio, quiero creer que nadie. ¿Cómo se democratiza un espacio? Dejando que la gente vote», insistió el mandatario.

Sobre ese particular, analizó: «Habrá gente con más capacidad de liderazgo, habrá gente con mucho carisma, pero no son Perón».

Para Fernández, «es hora de que el espacio se democratice. Democratizar quiere decir que las estructuras no gobiernen y lo haga la decisión de la gente que nos sigue. Como consecuencia de esa democratización, puede haber tantos candidatos como voluntades de ser candidato exista», manifestó en una entrevista publicada hoy por el DiarioAr.

Consultado por el escenario electoral, advirtió que el «secreto» para ganar, además de «fidelizar el voto propio», es «ir más allá de los fieles para poder garantizar un éxito».

«¿De qué me sirve garantizar mi piso, mi tercio, y entrar en la segunda vuelta, si en esa instancia no sumo votos? A mi juicio, aspiracionalmente, dando por cierto que un tercio de los votantes nos acompaña, lo que necesitamos es ir en busca de una mayor acumulación de adhesiones», reflexionó.

Sobre el mismo punto, confió que el «secreto es romper los tercios» que se formarían en las elecciones entre los votos que sumarían el FdT, JxC y La Libertad Avanza, y valoró que las PASO «en la medida que permitan una amplia participación, van a generar una gran movilización militante y van a promover una mayor adhesión».

«Sin esa movilización, a lo sumo cristalizaremos el tercio que tenemos, según el análisis que se hace. Con eso, difícilmente se gane», advirtió.

Sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó que él «no aceptó» un programa impuesto sino que negoció un convenio que hizo que ese organismo «debiera aceptar condiciones que nunca antes había aceptado».

Además, elogió que en el acuerdo se suscribió «un programa que garantizaba la inversión en salud, educación, ciencia y tecnología, y obras públicas, que admitía ser revisado cuando la economía argentina se viera alterada por condiciones exógenas», y explicó que esa cláusula permitió que se revisaran «las metas de reservas ante los efectos de la guerra en Ucrania, y las de equilibrio fiscal, como producto de la histórica sequía».

En tanto, remarcó que en 2021 y 2022 «Argentina creció 16 puntos porcentuales» y que su gestión lleva «31 meses consecutivos de generación de empleo registrado», logros que fueron posibles, dijo, por no aceptar «un plan ortodoxo como los que habitualmente el FMI pretende imponer».

«Yo no tomé la deuda de US$ 44.500 millones con el FMI, ésa es la gran diferencia con (Mauricio) Macri», se diferenció del expresidente.

Consultado por las recientes apreciaciones de la vicepresidenta Cristina Fernández respecto de que el acuerdo con el FMI es «inflacionario», el mandatario respondió que el alza sostenida de precios «existe en la Argentina» pero «no como consecuencia del acuerdo» con el organismo.

«Lo que pasa es que, en su lógica -prosiguió al referirse a las consideraciones de Fernández de Kirchner-, si vos corregís las tarifas, eso es inflacionario. Si esa es la lógica, ¿qué querés que te diga? No, no tengo solución. Y si no corregís la inflación, ¿qué hacés? Tenés déficit, y si no tenés crédito, emitís. ¿Eso no es inflacionario? Es una discusión. Yo no quiero entrar en esa discusión porque ya la viví, ya la escuché en privado y en público».

En cuanto al Poder Judicial, el Presidente advirtió que hoy existe una «mayoría automática que responde a Juntos por el Cambio» y expresó que «el problema es que hace falta una suerte de acuerdo político», pero que la situación se soluciona «castigando a ese espacio político» en las urnas.

«En la historia de la Argentina hay dos presidentes que le pidieron el juicio político a toda la Corte: Perón y yo», enfatizó.

Sobre la propuesta del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, de reinstaurar completamente la Ley de Medios, Fernández señaló que esa norma «no trataba nada sobre el tema de Internet» y destacó al DNU 690/2020, firmado en su mandato, porque «consideró servicios públicos a los servicios de telecomunicaciones» y «le daba al Estado una capacidad de garantizar acceso a comunicaciones móviles y banda ancha».

Sin embargo, al referirse al decreto 690, Fernández recordó que «los jueces hasta el día de hoy la tienen parada con una medida cautelar», y cuestionó: «Nadie la declaró inconstitucional, pero nadie resuelve su constitucionalidad».

«A mí los contenidos no me importan, tengo la tranquilidad de que en la democracia nunca hubo tanta libertad de prensa como ahora, hasta para escribir barbaridades, hasta para difamar e injuriar», concluyó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadasElecciones 2023Paso
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones
Nacional

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

16 de septiembre de 2025
Las 10 frases más salientes del discurso de Milei
Nacional

Cadena nacional. Las 10 frases más salientes del discurso de Milei

16 de septiembre de 2025
Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó
Nacional

Cadena nacional. Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

15 de septiembre de 2025
Legisladores proponen refuerzo del PAICOR para clubes de barrio y escuelas de fútbol
Córdoba

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del PAICOR para clubes de barrio y escuelas de fútbol

15 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Prorrogan las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

33 minutos atrás
Nacional

Las 10 frases más salientes del discurso de Milei

40 minutos atrás
Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.