sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cumbre en Brasilia

Fernández llamó a fortalecer la unidad regional en la Unasur

El mandatario se reunió con Maduro y Lula da Silva en la cumbre sudamericana

Redacción Por Redacción
31 de mayo de 2023
Fernández llamó a fortalecer la unidad regional en la Unasur

El presidente Alberto Fernández convocó ayer a los países sudamericanos a profundizar la unidad regional para enfrentar “la nueva dimensión de la globalización” y llamó a garantizar “una zona de paz para crear un sistema de defensa propio”, en lugar de recibir las influencias del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Sus palabras tuvieron lugar en la cumbre de presidentes sudamericanos realizada en el Palacio de Itamaraty brasileño, convocada por Luiz Inácio Lula da Silva con el objetivo de revivir la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). En ese sentido, Fernández enfatizó la necesidad de fortalecer la unión de los mecanismos regionales para hacerle frente a lo que llamó la “nueva globalización” y fustigó la desarticulación de la zona provocada por el gobierno de Donald Trump y el Grupo de Lima.

“La globalización no es la globalización que conocimos. Se está revisando a sí misma: lo que antes era relocalización de industrias hoy son deslocalización de industrias. Primero se fueron de EE.UU. a México o China y ahora están volviendo, lo mismo en Europa”, alertó Fernández, quien destacó ante sus pares que “debemos admitir la importancia de reunirnos como región”.

El mandatario recordó que la Unasur en el pasado logró detener la crisis entre Colombia y Venezuela y recordó que justamente el Consejo de Defensa Sudamericano del bloque -que preveía la cooperación militar- se desactivó por la influencia norteamericana. Sin embargo, aclaró que el bloque “no debe ser ideológico”. “Unasur no es un espacio ideológico sino de intereses comunes que debemos desarrollar y profundizar. Primero concertar intereses, integrarnos físicamente. Se trata de garantizar la seguridad sanitaria”, argumentó y afirmó que desea que “ningún país sea un paria mendigando salud para su gente: debemos aprender de lo vivido” con la pandemia.

Por otra parte, Fernández dijo que coincidía con Lula en que existe una “oportunidad en América Latina” para ser un actor importante en el futuro próximo, al citar la energía y la producción de alimentos. “Somos grandes proveedores de alimentos, ¿por qué no dejamos de mandar semillas e industrializamos esta producción de alimentos para humanos para agregar valor y darle otra dimensión?”, planteó.

Por otro lado, en un gesto de diferenciación con otros mandatarios como el uruguayo Luis Lacalle Pou, Fernández mantuvo una reunión bilateral con su par de Venezuela, Nicolás Maduro, y le pidió que “vuelva a los organismos y foros internacionales”. “Me reuní con el presidente de Venezuela, @NicolasMaduro, para seguir avanzando en la construcción de una América Latina unida que defienda los procesos democráticos, los derechos humanos y la libertad de los pueblos”, informó en Twitter.

Además, Fernández mantuvo otra reunión bilateral con Lula da Silva, donde el presidente brasileño destacó los avances en las conversaciones sobre la posible financiación del Nuevo Banco de Desarrollo (BNDES) del Brics para las exportaciones de tubos y láminas de acero brasileños que se utilizarán en la etapa 2 de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner. Aseguró que, en este tema, ya no existen obstáculos para la intervención del BNDES y que Brasil avanzará en el financiamiento para permitir la exportación de productos brasileños. Esto implica que Brasil financiará los tubos y chapas de acero producidos en su país para la segunda fase de la construcción del gasoducto, aunque persiste la incertidumbre en otros rubros.

Críticas de Larreta y Bullrich

Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich cuestionaron duramente ayer al presidente Alberto Fernández por la reunión bilateral que tuvo con su par de Venezuela, Nicolás Maduro, en Brasil.

Primero se expresó en Twitter el jefe de Gobierno porteño, quien dijo que le “avergüenza” la actitud del Presidente: “El encuentro (…) me avergüenza ante los miles y miles de venezolanos que eligieron vivir en nuestro país como refugio frente a la dictadura venezolana”, expresó Larreta, quien consideró que “nuestra causa es la de la democracia y el respeto por los DD.HH. Mi solidaridad con todas las Victimas de las dictaduras en América Latina”.

Poco después, casi en espejo, Bullrich se pronunció en el mismo sentido: “Siempre del lado equivocado de la historia. Conmigo esto se acaba”, prometió la ex ministra de Seguridad de Cambiemos en Twitter.

Temas: Alberto FernándezBrasilLula da SilvaUnasur
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero
Nacional

"Para estabilizar el mercado". Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

24 de octubre de 2025
Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas
Nacional

Desde Rosario. Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas

24 de octubre de 2025
Las urnas encierran el  poder de la pluralidad y la memoria colectiva
Nacional

Elecciones 2025. Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

23 de octubre de 2025
Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

6 horas atrás
Sociedad

Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

7 horas atrás
Sociedad

Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

7 horas atrás
Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.