jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Congreso del Agua

Fernández: «Los negacionistas no sólo niegan terrorismo de Estado sino también el cambio climático»

El Presidente alertó sobre la presencia de un “negacionismo” y abogó por la protección de recursos naturales como el agua y su acceso para impulsar el desarrollo en la inauguración del Conagua.

Redacción Por Redacción
28 de agosto de 2023
Fernández: "Los negacionistas no sólo niegan terrorismo de Estado sino también el cambio climático"

El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que «estamos en un tiempo» donde los «negacionistas no sólo niegan la existencia del terrorismo de Estado» sino también la «existencia del cambio climático», y llamó a cuidar los recursos naturales como el agua y garantizar el acceso a ese servicio para que el país tenga un mayor «desarrollo», al encabezar la apertura del Congreso Nacional del Agua (Conagua).

El mandatario lamentó que a los negacionistas «parece que les va bien» y cuestionó que para esos sectores «el verdadero secreto parece ser cómo algunos acumulan dólares y riquezas mientras otros se mueren por falta de agua».

«Nosotros no queremos eso», dijo Fernández al inaugurar el XXVII Conagua en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

El Presidente consideró así «inadmisible» que «en el siglo XXI a los seres humanos les falte el agua para vivir», y sostuvo que esa problemática no es sólo por efecto del cambio climático sino por la «falta de reacción».

Fernández encabezó la apertura del XXVII Conagua, el encuentro técnico-científico y de gestión del agua de mayor tradición en la Argentina que cubre todas las temáticas dentro de los recursos hídricos con una perspectiva nacional y federal, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

En su discurso, señaló que el agua es un «tema esencial para el desarrollo humano» y planteó que el continente «debe cuidar» ese recurso y «prepararse para lo que el cambio climático nos depare».

Advirtió que «estamos en un tiempo» donde los «negacionistas no sólo niegan la existencia del terrorismo de Estado» sino también la «existencia del cambio climático».

Pero acotó que la falta de agua potable en distintas zonas del continente y el país «no es sólo por el efecto invernadero» sino también el «resultado de la falta de reacción» de los gobiernos.

«El agua es un bien escaso y cuidarla, aprovecharla, es esencial; se ha convertido en un bien escaso, por lo tanto debe ser bien usada y no desaprovechada», subrayó, y llamó a los sectores involucrados a concebir nuevas formas de optimizar su uso para que haya un mayor «desarrollo» en el país.

Bajo el lema «Hacia una gestión hídrica sostenible e inclusiva», el evento organizado por el Instituto Nacional del Agua (INA) promueve en esta edición un espacio de diálogo y colaboración para compartir experiencias, movilizar la cooperación y aportar soluciones concretas a diversas escalas para avanzar hacia la sustentabilidad hidroambiental, se informó oficialmente.

El congreso se desarrollará hoy, mañana y el miércoles como parte de las actividades asociadas a las celebraciones de los primeros 50 años del INA.

Los ejes del evento se encuentran en sintonía con la Conferencia Mundial del Agua 2023 de Naciones Unidas orientada a evaluar los avances de los países hacia el cumplimiento de la Agenda 2030, informó Presidencia en un comunicado.

Las temáticas serán «Agua y Clima; Agua e Infraestructura; Agua, Financiamiento y Salud; Agua y Cooperación, y Agua, Energía y Alimentación».

A su vez, se desarrollarán las áreas temáticas de «Mecánica de los Fluidos e Hidráulica Fundamental; Hidrología Superficial y Subterránea; Hidráulica de Ríos, Marítima y de Estuarios; Ingeniería e Infraestructuras Hidráulicas; Aspectos Hidroambientales; Gobernabilidad y Gobernanza; Género y Diversidad, y Sociedad».

El Ministerio de Obras Públicas lleva adelante una administración estratégica de los recursos hídricos para ampliar el acceso al agua y el saneamiento, y actualmente la cartera de intervenciones consta de 3.835 obras y proyectos hídricos, de las cuales 1.465 se encuentran finalizadas, 1.106 en ejecución y 1.264 en proyecto, lo que implica una inversión del Gobierno nacional de 329.818 millones de pesos, un aumento del 936% con respecto a 2019, consignó el Gobierno.

La cobertura nacional de acceso al agua creció del 80,2% en 2019 al 86,7% en 2023 y el saneamiento del 56,1% al 64,3%; además, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y los compromisos climáticos nacionales, se realizaron 1.337 obras de agua y saneamiento e hídricas que aportan a la adaptación al cambio climatice y se invirtieron 497.025 millones de pesos.

Temas: Alberto FernándezDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»
Política

Diputados. El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»

26 de noviembre de 2025
El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT
Nacional

Consejo de Mayo. El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT

26 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

26 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei arribando a la reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
Nacional

Agenda presidencial. Milei encabezó una reunión de Gabinete con Presti y Monteoliva como nuevas incorporaciones

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

57 minutos atrás
Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

10 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.