viernes 29 de septiembre
20 °c
Cordoba
17 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Mensaje de la Pastoral Social

Fuerte documento de la iglesia católica en defensa de la democracia

La Semana Social finalizó con un reclamo hacia los políticos por el “bienestar para el pueblo”

Redacción Por Redacción
3 de julio de 2023
El obispo Jorge Lugones presidió la última jornada de la Semana Social 2023 en Mar del Plata.

El obispo Jorge Lugones presidió la última jornada de la Semana Social 2023 en Mar del Plata.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La iglesia católica emitió ayer un fuerte mensaje de cara al proceso electoral en curso donde convocó a la comunidad a trabajar por “una democracia participativa” y con “pluralidad”, sin “claudicar” ante los sectores que cuestionan el sistema democrático, y reclamó “bienestar para el pueblo” con “tierra, techo y trabajo”, en el cierre de la Semana Social que organiza anualmente la Comisión Episcopal de la Pastoral Social en Mar del Plata.

En un documento con un inu-sual tono político, cuyos alcances resuenan en los debates que cruzan la campaña electoral en curso, la iglesia advirtió que “el fin del Estado de bienestar no puede resolverse con leyes represivas, que no consideran los fundamentos sociales de tales problemáticas”; así como también reclamó por las “deudas en la calidad de formación” educativa y alertó sobre los “golpes de Estado blandos” que ocurren en Latinoamérica.

“Necesitamos pasar de una democracia representativa a una democracia participativa, con la correspondiente pluralidad. Hay sectores que hoy cuestionan el sistema democrático, pero no debemos claudicar, es el marco y estilo de vida que hemos elegido tener”, destacó el documento final de los tres días de debate que estuvieron encabezados por monseñor Jorge Lugones, presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social. Junto a los obispos Pedro María Laxague y Ernesto Giobando, Lugones subrayó que “ninguna solución basada en la eliminación del otro puede ser un buen camino para re-crear la democracia” y destacó “la necesidad de sostener las políticas de derechos humanos construidas desde 1983 hasta la fecha como políticas de Estado”.

“Es necesario recuperar la pertenencia a la Patria para construir juntos una comunidad que defienda la vida y el interés de todos, no dejando a nadie afuera”, puntualizó la iglesia, que llamó a luchar “para recuperar la vigencia y el protagonismo popular en las instituciones sociales y políticas”. “Hablamos de una democracia que signifique la construcción de ciudadanía plena, de ejercicio de derechos, que asegure condiciones para el bienestar de nuestro pueblo, que supere la fragmentación, con sensibilidad social, con tierra, techo y trabajo que garantice igualdad de oportunidades”, completó el documento final del encuentro.

El texto eclesial subrayó además que hubo una “expresión casi unánime de todos los participantes (en el encuentro) sobre la relevancia de un compromiso transversal para lograr consensos en materia de políticas públicas sostenidas para proyectar la educación, el empleo, la justicia y el desarrollo económico con inclusión”.

Duro diagnóstico de monseñor Lugones

El presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, monseñor Jorge Lugones, intervino el sábado con una fuerte conferencia donde celebró los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, pero donde hizo también un descarnado balance de la etapa y advirtió que “se comenzó a evidenciar una degradación en las instituciones que fue de la mano de un proceso de desintegración y fragmentación del cuerpo social y una crisis del sistema de representación”.

Durante su alocución, monseñor Lugones señaló que “la democracia dejó de identificarse con la defensa de los intereses de la mayoría, del bien común, para pasar a ser una herramienta en manos de sectores de poder vinculados a corporaciones monopólicas que fue manipulando la opinión pública y los criterios de análisis a nivel social, generando falta de empatía hacia los sectores vulnerables, con fuerte impacto en la clase media”.

Ante el proceso electoral en curso, llamó además a la ciudadanía a “la tarea de cuidar la democracia, mantenerla y enriquecerla con el aporte de cada uno”.

Temas: DestacadasIglesia católica
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En Roma, Llaryora invitó al Papa para que visite Córdoba en 2024
Política

Gira pastoral. En Roma, Llaryora invitó al Papa para que visite Córdoba en 2024

29 de septiembre de 2023
Massa, junto a la CGT en el Congreso: “El salario no es ganancia, es remuneración”
Política

Tras la sesión en el Senado. Massa, junto a la CGT en el Congreso: “El salario no es ganancia, es remuneración”

29 de septiembre de 2023
La Falda abrirá en marzo el calendario electoral de Córdoba
Política

Elecciones municipales. Bell Ville, Laboulaye y Villa María van a las urnas este domingo

29 de septiembre de 2023
El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados
Política

Congreso de la Nación. El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados

29 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Crece la demanda. El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

La Mona Jiménez estuvo presente en 'Soñé que volaba', programa conducido por Migue Granados en Radio Olga.

Entrevista a La Mona. La Mona Jiménez: «Córdoba es un país distinto»

Por Ariel Dascalakis
28 de septiembre de 2023
0

Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Relatos salvajes. Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Política

En Roma, Llaryora invitó al Papa para que visite Córdoba en 2024

6 horas atrás
Sociedad

Dos egresados de la UNC recibieron el premio Konex de Brillante

6 horas atrás
Economia

El dólar blue bate un nuevo récord y en Córdoba cotiza a $ 814

6 horas atrás
Política

Massa, junto a la CGT en el Congreso: “El salario no es ganancia, es remuneración”

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • En Roma, Llaryora invitó al Papa para que visite Córdoba en 2024
  • Dos egresados de la UNC recibieron el premio Konex de Brillante
  • El dólar blue bate un nuevo récord y en Córdoba cotiza a $ 814
  • Massa, junto a la CGT en el Congreso: “El salario no es ganancia, es remuneración”
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión