martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Divisa en común

Fuerte escepticismo ante la idea de una moneda con Brasil

La iniciativa generó críticas en Estados Unidos, aunque el Gobierno la defiende

Redacción Por Redacción
25 de enero de 2023
Fuerte escepticismo ante la idea de una moneda con Brasil

La posibilidad de que la Argentina y Brasil avancen hacia una moneda común –que se llamaría “Sur”– agitó el avispero no sólo en nuestro país sino también a nivel internacional, ya que un artículo del Financial Times desató inmediatos comentarios de economistas y analistas en Estados Unidos.

Si bien la idea ronda en la región desde los orígenes del Mercosur, fue quedando sepultada con el paso del tiempo hasta que el lunes la resucitó el presidente brasileño, Luis Inacio Lula Da Silva, en su visita a nuestro país (ver HDC de la víspera). Pero la reacción en Estados Unidos no fue positiva. “Me sorprende la idea de una moneda común para Brasil y la Argentina. Esto parece muy problemático dadas las diferencias en las economías, las historias de populismo problemático en ambos lugares (…) y los problemas de ambos países con tipos de cambio fijos”, consideró Larry Summers, ex secretario del Tesoro durante el gobierno de Bill Clinton.

“¿Realmente? Una de las ideas más tontas que jamás he escuchado”, se despachó Mark Sobel, un veterano del Departamento del Tesoro norteamericano. “Esto es una locura”, agregó Olivier Blanchard, quien trabajó en el FMI como economista jefe. “Es sorprendente que un medio tan serio como es el Financial Times haya sacado esto sin consultar y sin presentar la opinión de algunos expertos porque parece ser la noticia con un mayor grado de humor que vi en los últimos años. ¿Cómo Argentina con un 100% de inflación va a formar parte de una moneda común con un Brasil que, salvo el año anterior que hubo un shock, lleva varios años con una inflación promedio de 4%?”, se preguntó además Alejandro Werner, director del Instituto para las Américas de la Universidad Georgetown.

A nivel local, Guido Lorenzo -director de la consultora LCG- consideró que la moneda común sería un mecanismo similar al swap que Argentina firmó con China en 2011. “Es decir, lo que le falta a un país o le sobre al otro, quedaría a favor o en contra de la tenencia de la moneda. Implica que no tenga repercusión para el día a día. Si la balanza comercial es deficitaria, no se le deben a Brasil dólares, sino que se quedaría con esa moneda y nos estarían financiando”, explicó.

“El camino hacia una moneda común debe comenzar por utilizar el sistema de pesos-reales para comercio bilateral. El primer paso concreto es que ambos bancos centrales se otorguen crédito reciproco con plazo de un año”, agregó Martín Redrado, ex presidente del Banco Central.

Por su parte, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, llamó a “consolidar como políticas de Estado” los acuerdos firmados con el vecino país y defendió la posibilidad de crear una moneda común al señalar que “se busca que la restricción coyuntural de reservas no limite el potencial del comercio bilateral”. “Todo está enfocado en cómo aumentamos las exportaciones, cómo tenemos más inversiones, cómo aumentamos más el comercio bilateral”, completó Scioli.

Financiación de importaciones

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunió ayer con funcionarios argentinos y brasileños en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde acordaron “trabajar juntos para incrementar el comercio y la integración productiva entre ambos países”, según se informó. El encuentro es un nuevo avance tras el acuerdo firmado el lunes por los presidentes Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula Da Silva; que incluyó un convenio que prevé la financiación de las importaciones brasileñas que realice Argentina por un año (366 días).

El mecanismo constituye un crédito comercial operado a través del Banco do Brasil y el Banco Nación, con garantías cruzadas, que a Argentina le permitirá postergar el uso de divisas y facilitar las operaciones entre ambos países. Según la iniciativa, en lugar de esperar 180 días para acceder a divisas para pagarles a sus proveedores en Brasil, las empresas argentinas lo podrán hacer en reales a través del Banco do Brasil, presentando una carta de crédito del Banco Nación. El proveedor podrá tomar un préstamo en el Banco do Brasil en reales por el equivalente a la operación en dólares. Con esto, el Gobierno argentino apuesta a cuidar los dólares disponibles, que por la sequía se reduciría en US$ 10.000 millones menos.

Temas: Alberto FernándezArgentinaBrasilCELACCumbre CELACDestacadasDólarLula da SilvaSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei encabezó la Entrega de Sables en el Salón Blanco de Casa Rosada.
Nacional

Casa Rosada. En una ceremonia exprés, Milei encabezó la Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas

25 de noviembre de 2025
En la reunión, se presentaron cinco oferentes para realizar los trabajos.
Córdoba

Obras. La Provincia realizó la apertura de ofertas para el refuerzo del nexo cloacal en Av. Fuerza Aérea

25 de noviembre de 2025
Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias
Nacional

Agenda. Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias

24 de noviembre de 2025
Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial
Córdoba

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

En una ceremonia exprés, Milei encabezó la Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas

6 minutos atrás
Hoy Córdoba

Buscan familias adoptivas para dos adolescentes de 13 y 16 años en Río Cuarto

12 minutos atrás
Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical en los últimos cinco capítulos

21 minutos atrás
Espectáculos

Comenzó la venta de entradas para Luciano Pereyra en Córdoba: todo lo que tenés que saber

29 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.