jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Unidad en la diversidad

Fuerte llamado de la Celac a relanzar la unidad regional

La cumbre finalizó con un claro compromiso de impulsar la integración de América latina y el Caribe. Proponen crear un espacio de libre comercio. Duro contrapunto con Lacalle Pou por los vínculos con Venezuela, Nicaragua y Cuba

Redacción Por Redacción
25 de enero de 2023
Los mandatarios y representantes de los 33 países miembro se fotografiaron con Lula y Fernández al centro.

Los mandatarios y representantes de los 33 países miembro se fotografiaron con Lula y Fernández al centro.

“Promover la unidad en la diversidad” fue la meta central que se fijaron ayer los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Buenos Aires para la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) pese a las tensiones que conmovieron al encuentro, donde varios mandatarios pidieron “acciones concretas” en pos de la integración regional.

“Afirmamos el compromiso de los miembros de la Celac para avanzar con determinación en el proceso de integración, promoviendo la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural de nuestros pueblos”, dice el texto de la Declaración de Buenos Aires, dado a conocer al cierre del encuentro, donde por primera vez estuvieron presentes representantes de los 33 países de la región y que estuvo marcado por la vuelta de Brasil, con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Se trató, así, de un relanzamiento del organismo que pretende ser el contrapeso regional de la Organización de Estados Americanos (OEA), que encabeza el uruguayo Luis Almagro, más afín a las directrices de Estados Unidos.

“Ahora estamos con una Celac completa, con Brasil, y la oportunidad de unir a la región es un imperativo”, afirmó el presidente Alberto Fernández en la apertura de la cumbre (ver Fernández…). Al cierre del encuentro, el mandatario argentino traspasó la presidencia pro témpore a San Vicente y las Granadinas, cuyo primer ministro es Ralph Gonsalves, un aliado del venezolano Nicolás Maduro, en otro fuerte gesto político de la región.
Lula destacó a su vez la decisión de regresar al mundo después del aislamiento de Brasil que impulsó su antecesor Jair Bolsonaro, que hace tres años decidió sacar al país del organismo. “Nada más natural que comenzar ese camino de regreso a través de la Celac”, apuntó Lula, quien agradeció a los que estuvieron “al lado de Brasil (…) en los últimos días en repudio a los actos antidemocráticos”, en referencia a los ataques golpistas recientes.

En consonancia, la declaración firmada por los líderes de la Celac señaló el “firme compromiso con la preservación de los valores democráticos y con la vigencia plena e irrestricta de las instituciones y del Estado de Derecho en la región”; a la vez que expresó el “compromiso con la democracia, la promoción, protección y respeto de los Derechos Humanos”. La crisis peruana, con una ola de protestas que sacuden al país desde diciembre, también estuvo como fondo del documento, que incluyó un reclamo explícito a la Asamblea General de las ONU para poner fin al bloqueo contra Cuba.

El presidente uruguayo criticó empero la “visión hemipléjica” del documento (ver Lacalle…), propuso la creación de una zona de libre comercio entre los países que integran la Celac e instó a sus miembros a pasar a la “acción”. Pese a estar alejado ideológicamente, el colombiano Gustavo Petro respaldó a su colega uruguayo en el objetivo de que la integración “no dependa de las afinidades políticas”, aunque justamente cuestionó a la OEA por volcarse a un tipo de “parcialidad ideológica” que lo llevó a respaldar golpes de Estado, lo que “desplomó la confianza en el organismo”. “Creo que la Celac, hoy, deberíamos considerarla como el verdadero espacio de integración latinoamericana”, defendió Petro.

A la vez, convocó a sus pares a pasar a la acción y propuso crear una red de energías limpias regional. “Hay una gran distancia entre la retórica de la integración latinoamericana y la realidad. Hablamos mucho de unirnos, pero hacemos poco por hacerlo realmente. Y yo creo que esa historia tiene que cambiar”, señaló Petro, sintetizando los desafíos que deberá encarar el organismo.

Fernández hizo una enfática defensa de la democracia

“Llegó la hora de hacer que la región defienda los mismos intereses”, aseveró el presidente Alberto Fernández al inaugurar la cumbre de la Celac, donde instó a los representantes de los 33 países a “encarar un proceso que nos lleve hacia la igualdad y la justicia social”. El mandatario llamó a “defender la democracia y las instituciones” y afirmó que “ahora estamos con una Celac completa, con Brasil, y la oportunidad de unir a la región es un imperativo que se nos impone”.

Asimismo, advirtió sobre “la ultraderecha que se ha puesto de pie y están amenazando a cada uno de los pueblos, y no debemos permitir que esa derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo nuestros pueblos”. En ese sentido, recordó “el golpe (de Estado) en Bolivia (…), el de hace pocos días en las calles de Brasilia, a una semana de haber asumido Lula, y aquí en la Argentina cuando alguien intento matar a la vicepresidenta” Cristina Kirchner. “Cuba lleva ya un bloqueo de seis décadas y Venezuela padece otro. Debemos levantar nuestras voces. Es momento que el Caribe y América latina sean una sola región que defienda los mismos intereses”, completó.

Lacalle Pou cuestionó la “ideologización” del organismo

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, habló durante algo más de diez minutos en la cumbre de la Celac, donde cuestionó la “ideologización” del foro, en un discurso muy duro que chocó con el resto de las ponencias.

“No puede haber aquí un club de amigos ideológicos. En la variedad estará la fuerza de esta organización. Mal hacemos en ponerle un tinte ideológico a la Celac. Cuidado con la tentación ideológica en los foros internacionales”, consideró el mandatario uruguayo, quien condenó la apelación a la democracia, las instituciones y los derechos humanos del documento final de la cumbre.

“Hay países acá que no respetan la democracia, los derechos humanos ni las instituciones. No tengamos una visión hemipléjica según afinidad ideológica”, agregó en referencia a Venezuela, Nicaragia y Cuba. Luego, en la conferencia de prensa posterior, le preguntaron sobre las declaraciones del ministro de Economía, Sergio Massa, que había dicho que Uruguay es un “hermano menor” de la Argentina y Brasil en el Mercosur. “Parece Disneylandia”, se limitó a contestar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezCumbre CELACDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario
Nacional

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión
Nacional

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

30 minutos atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

53 minutos atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.