viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Con el FMI

La industria y el comercio de Córdoba respaldan el acuerdo

Pronunciamientos a favor del entendimiento con el Fondo de parte de la UIC, la Cámara de Comercio, y la Bolsa de Comercio; para Uribarren “mejorará la confianza para las inversiones”

Redacción Por Redacción
31 de enero de 2022
Manuel Tagle

Manuel Tagle

Referentes de los sectores empresarial y comercial de nuestra provincia recibieron con satisfacción el acuerdo preliminar alcanzado entre el gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por caso, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren, destacó que “estamos muy satisfechos por el acuerdo y creemos que eso le va a dar cierta proyección de largo o mediano plazo a nuestra economía, algo que nos parece necesario. Estamos imbuidos de un cortoplacismo que asusta, por eso es que nos parece interesante que se haya alcanzado este acuerdo”.

La entidad había adelantado el jueves pasado un comunicado en el que pedía un acuerdo que brinde previsibilidad y certidumbre al sector. “El documento tenía como idea expresar la necesidad imperiosa que teníamos de que se firmara el acuerdo e incluso también en el sentido de apoyar al ministro de la Producción (Matías Kulfas), con respecto a lo necesario de un acuerdo con el Fondo”, comentó el industrial.

Para Uribarren, “esto va a ayudar a mejorar los ánimos, nosotros consideramos que esto es indispensable, quizás no suficiente, pero absolutamente necesario. Sin este acuerdo ya no iba a haber esperanzas de que nadie lo haga, nadie iba a invertir en un país que estaba al margen del mundo”. Asimismo, consideró que este paso mejorará el espíritu para la inversión privada.

“Para que Argentina salga adelante necesita tener una explosión de inversión privada y de financiamiento para poder canalizarla, para eso hay que transformar la economía nuestra en una economía exportadora”, agregó el titular de la UIC. “Nos parece que el financiamiento internacional va a poder ayudar a tener una tasa razonable y seguramente inversores van a empezar a recuperar la confianza en poder desarrollar estos proyectos nuevos que hasta ahora no se estaban llevando a cabo por la incertidumbre”, evaluó.

 

Por su parte, la Cámara de Comercio de Córdoba valoró y acompañó la posición de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) respecto del acuerdo con el Fondo. Al respecto, abogó por que, “en las próximas semanas, partiendo de un diagnóstico integral de la situación argentina y mediante la buena predisposición de las partes involucradas, se definan adecuadamente los detalles del entendimiento”.

Además, indicó que “consciente de que más allá de la cuestión de la deuda el país registra múltiples falencias que resulta necesario abordar si se aspira a lograr el progreso económico y social, manifestó “su plena vocación de colaborar con las autoridades en dicha tarea –en el marco del Consejo Económico y Social o en otros ámbitos que se determinen– y convoca a los diversos actores del quehacer nacional a ser parte de ese proceso”.

A su turno, la Bolsa de Comercio de Córdoba sostuvo que “el acercamiento de posiciones del gobierno nacional con el FMI resulta en un paso importante hacia un sendero de ordenamiento en el plano de la política económica y de reintegración con la comunidad internacional”. Sin embargo, alertó que “el acuerdo con el FMI se configura como una condición necesaria para no profundizar los desequilibrios de la macroeconomía argentina, pero no suficiente para solucionarlos”.

En este sentido, la entidad comercial expresó que “si bien los puntos de encuentro entre el gobierno y el FMI contemplan una reducción del déficit fiscal y su financiamiento monetario, su horizonte temporal aparenta lejano, quedando la mayor parte del esfuerzo fiscal a ser realizado por el próximo gobierno y sin certezas de cómo se financiará el exceso de los gastos por sobre los ingresos del sector público nacional durante este proceso”.

“De forma tal de poder alcanzar un crecimiento sostenido de la economía que alcance de forma plena a toda la sociedad, se requiere un compromiso del plano político en este punto, que se posiciona como la mayor debilidad estructural de la economía argentina, para así recobrar en el futuro la ansiada estabilidad monetaria de la mano de un necesario equilibrio fiscal”, finalizó el escrito de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

 

Temas: DestacadasDeuda externaFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025
Javier Milei.
Nacional

En redes. Milei redobló sus críticas al socialismo y apuntó contra el gobierno de España

21 de noviembre de 2025
Manuel Adorni con Diego Santilli y Raúl Jalil.
Nacional

Reestructuración. Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete

21 de noviembre de 2025
También, el mandatario anunció obras clave en infraestructura y servicios esenciales para la localidad perteneciente al departamento San Javier.
Córdoba

Traslasierra. La Provincia anunció fondos para la ampliación del centro de salud de Los Cerrillos

21 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

10 minutos atrás
Espectáculos

La magia del Circo Rodas continúa con nuevas funciones en Córdoba

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

5 horas atrás
Economía y Negocios

Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.