sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Con el FMI

La industria y el comercio de Córdoba respaldan el acuerdo

Pronunciamientos a favor del entendimiento con el Fondo de parte de la UIC, la Cámara de Comercio, y la Bolsa de Comercio; para Uribarren “mejorará la confianza para las inversiones”

Redacción Por Redacción
31 de enero de 2022
Manuel Tagle

Manuel Tagle

Referentes de los sectores empresarial y comercial de nuestra provincia recibieron con satisfacción el acuerdo preliminar alcanzado entre el gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por caso, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren, destacó que “estamos muy satisfechos por el acuerdo y creemos que eso le va a dar cierta proyección de largo o mediano plazo a nuestra economía, algo que nos parece necesario. Estamos imbuidos de un cortoplacismo que asusta, por eso es que nos parece interesante que se haya alcanzado este acuerdo”.

La entidad había adelantado el jueves pasado un comunicado en el que pedía un acuerdo que brinde previsibilidad y certidumbre al sector. “El documento tenía como idea expresar la necesidad imperiosa que teníamos de que se firmara el acuerdo e incluso también en el sentido de apoyar al ministro de la Producción (Matías Kulfas), con respecto a lo necesario de un acuerdo con el Fondo”, comentó el industrial.

Para Uribarren, “esto va a ayudar a mejorar los ánimos, nosotros consideramos que esto es indispensable, quizás no suficiente, pero absolutamente necesario. Sin este acuerdo ya no iba a haber esperanzas de que nadie lo haga, nadie iba a invertir en un país que estaba al margen del mundo”. Asimismo, consideró que este paso mejorará el espíritu para la inversión privada.

“Para que Argentina salga adelante necesita tener una explosión de inversión privada y de financiamiento para poder canalizarla, para eso hay que transformar la economía nuestra en una economía exportadora”, agregó el titular de la UIC. “Nos parece que el financiamiento internacional va a poder ayudar a tener una tasa razonable y seguramente inversores van a empezar a recuperar la confianza en poder desarrollar estos proyectos nuevos que hasta ahora no se estaban llevando a cabo por la incertidumbre”, evaluó.

 

Por su parte, la Cámara de Comercio de Córdoba valoró y acompañó la posición de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) respecto del acuerdo con el Fondo. Al respecto, abogó por que, “en las próximas semanas, partiendo de un diagnóstico integral de la situación argentina y mediante la buena predisposición de las partes involucradas, se definan adecuadamente los detalles del entendimiento”.

Además, indicó que “consciente de que más allá de la cuestión de la deuda el país registra múltiples falencias que resulta necesario abordar si se aspira a lograr el progreso económico y social, manifestó “su plena vocación de colaborar con las autoridades en dicha tarea –en el marco del Consejo Económico y Social o en otros ámbitos que se determinen– y convoca a los diversos actores del quehacer nacional a ser parte de ese proceso”.

A su turno, la Bolsa de Comercio de Córdoba sostuvo que “el acercamiento de posiciones del gobierno nacional con el FMI resulta en un paso importante hacia un sendero de ordenamiento en el plano de la política económica y de reintegración con la comunidad internacional”. Sin embargo, alertó que “el acuerdo con el FMI se configura como una condición necesaria para no profundizar los desequilibrios de la macroeconomía argentina, pero no suficiente para solucionarlos”.

En este sentido, la entidad comercial expresó que “si bien los puntos de encuentro entre el gobierno y el FMI contemplan una reducción del déficit fiscal y su financiamiento monetario, su horizonte temporal aparenta lejano, quedando la mayor parte del esfuerzo fiscal a ser realizado por el próximo gobierno y sin certezas de cómo se financiará el exceso de los gastos por sobre los ingresos del sector público nacional durante este proceso”.

“De forma tal de poder alcanzar un crecimiento sostenido de la economía que alcance de forma plena a toda la sociedad, se requiere un compromiso del plano político en este punto, que se posiciona como la mayor debilidad estructural de la economía argentina, para así recobrar en el futuro la ansiada estabilidad monetaria de la mano de un necesario equilibrio fiscal”, finalizó el escrito de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDeuda externaFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño
Nacional

Detenciones arbitrarias. Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

4 de julio de 2025
Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof
Nacional

Tensiones internas. Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

44 minutos atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

1 hora atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

1 hora atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.