jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Alberto Fernández

«La ley de Cannabis medicinal es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía»

Así lo aseguró el Presidente en el acto que se celebra en el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno y cuenta con la presencia de referentes del sector. Junto al Presidente se encuentra el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas

Redacción Por Redacción
24 de mayo de 2022
"La ley de Cannabis medicinal es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía"

El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial «es un paso en el acceso al derecho a la salud» y a la vez «otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía», al anunciar la promulgación de la norma sancionada por el Congreso a comienzos de mayo que permitirá generar una nueva actividad productiva en muchas provincias.

Fernández encabezó en la Casa de Gobierno el acto de presentación de la promulgación de la nueva ley, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la fundadora de Mama Cultiva, Valeria Salech, la ONG que encabezó la demanda por la sanción legislativa del proyecto.

«El cannabis era para gran parte de la sociedad una palabra prohibida; pero las voces de unas madres llamaron la atención de muchos; podían resolver los problemas de la gente», aseguró el Presidente al anunciar la promulgación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial.

El mandatario agregó que contar con esta nueva Ley «es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía», porque a pesar de los prejuicios permitirá «ayudar a resolver la salud de mucha gente que lo necesita y que probó que esos medicamentos le sirven y hacen mas llevaderas sus vidas».

«Hoy damos un paso muy importante hacia una industria que de trabajo, que produzca, que exporte y genere divisas pero también en el ejercicio concreto de acceso al derecho de la salud», resaltó Fernández.

El presidente también señaló que hacia 2024 el mercado internacional de cannabis alcanzará los US$ 42.700 millones, y los productores argentinos podrán competir con muchos» que hoy ya están lanzados en esta industria.

Nueva agencia

Con la promulgación se pone en marcha la agencia que va a tener la capacidad de establecer licencias de producción y exportación para generar un entramado productivo federal.

La norma para el desarrollo del cannabis medicinal y el cáñamo industrial es el marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena y permitió complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo de esa planta.

En el caso del cáñamo industrial, apunta a legalizar los eslabones productivos, los de comercialización y sus subproductos.

La ley contempla también la creación de una agencia reguladora, un nuevo actor público que oficiará como órgano rector y articulador de la cadena productiva del cannabis y tendrá a su cargo las múltiples instancias de regulación involucradas: la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal.

Esa entidad tendrá autarquía técnica, funcional y financiera, y orbitará en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Productivo. Al momento de analizar las solicitudes de licencias para producir cannabis medicinal o industrial, la nueva agencia establecerá los requisitos y antecedentes que se solicitarán al peticionante, con el fin de «maximizar los controles destinados a prevenir actividades ilegales, incluyendo el lavado de activos».

Kulfas afirmó que la Ley de Cannabis Medicinal permitirá fundar «una nueva industria» regional

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó hoy que la promulgación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial generará el marco adecuado para fundar «una nueva industria» con calidad productiva, trazabilidad y generar desarrollo regional en muchas provincias de la Argentina.

«La promulgación de esta ley va a permitir inaugurar una nueva industria en la Argentina, la industria nacional del Cannabis para uso medicinal y del Cáñamo para uso industrial», afirmó Kulfas al participar esta tarde del acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.

Según el ministro, la nueva norma «da respuesta a una necesidad de muchos años, (tras ser) absolutamente probadas las capacidades terapéuticas del cannabis y del cáñamo como insumo industrial».

«Va a dar el marco adecuado para poder producir en escala, con calidad y trazabilidad, y generar desarrollo general; es una industria que va a tener presencia en diferentes regiones de la Argentina, con una fuerte presencia de pymes, cooperativas y emprendedores, dando oportunidades de trabajo», precisó.

Asimismo, señaló que se prevé que «en tres años podamos estar creando cerca de 10 mil nuevos puestos de trabajo, muchos de investigación y desarrollo, poniendo en valor las redes científicas».

Asimismo, consideró que «va a permitir generar nuevas exportaciones; en un escenario conservador, con una producción por cerca de 500 millones de dólares y 50 millones de exportación».

Tras agradecer a todos los sectores que hicieron posible la ley, reiteró la expectativa de que esta nueva actividad «facilite el acceso de la salud pero también al bienestar económico y al trabajo».

Temas: Alberto FernándezCannabis medicinalDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16
Nacional

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

12 de noviembre de 2025
Dylan
Nacional

Compañero fiel. Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: “Ahora correrás en algún paraíso”

12 de noviembre de 2025
Absolvieron a Mario Rey y a otros dos ex funcionarios de la gestión Mestre
Córdoba

Justicia. Absolvieron a Mario Rey y a otros dos ex funcionarios de la gestión Mestre

12 de noviembre de 2025
“Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof
Nacional

Gobernadores. “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

12 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Murió Jorge Lorenzo, actor de “El Marginal”, “En el barro” y “Casi Ángeles”

31 minutos atrás
Hoy País

La Fiscalía solicitó que Makintach sea destituida

1 hora atrás
Sociedad

La Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz por escribir un libro en braille

1 hora atrás
Hoy País

Paro de no docentes universitarios por la aplicación de la Ley de Financiamiento

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.