jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Conflicto docente

La Nación insiste con la declaración de la educación como «servicio esencial”

La medida busca evitar que los docentes puedan realizar huelgas. Ya fue suspendida por la Justicia en el DNU 70/2023 por considerarla “inconstitucional”

Redacción Por Redacción
21 de febrero de 2024
La Nación insiste con la declaración de la educación como "servicio esencial”

El Gobierno nacional informó que evalúa declarar a la educación como “un servicio esencial”, a pocos días del inicio de clases en todo el país y a horas de que se desarrolle el congreso nacional de Ctera, en donde los gremios docentes resolverán medidas de fuerza ante la falta de convocatoria a la paritaria nacional del sector y la decisión del Ejecutivo de no enviar a las provincias el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que “se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial”, una medida que busca evitar que los sindicatos vayan a un paro. Se trata en realidad de la tercera vez que el Gobierno intenta impulsar la medida en estos dos meses de gestión: ya estaba prevista en el polémico DNU 70/2023 que firmó el presidente Javier Milei a los pocos días de asumir –cuyo capítulo laboral fue suspendida por la Justicia al declararlo “inconstitucional” por vulnerar el derecho a huelga- y también en la Ley Ómnibus que fracasó en el Congreso.

“Cuando aparece Adorni en televisión, es garantía que va a dar malas noticias. (Declarar la educación como servicio esencial) es ignorar un montón de normas vigentes, como el derecho a huelga, que es un derecho constitucional, respaldado también por el Convenio 87 de la OIT”, declaró el titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, quien anticipó que “ya tenemos la decisión tomada de hacer un paro nacional en el inicio de clases, producto del distanciamiento que propone el Gobierno nacional de no hablar con los trabajadores”.

A su vez, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) llevará a cabo mañana un Congreso Extraordinario en la sede porteña del gremio donde se definirán eventuales medidas de fuerza. “Veo complejo el inicio de clases porque las provincias dijeron que no pagarán el Fonid. Lo han hecho este mes, pero desde el próximo ya no. Nosotros reclamamos que se envíen esos fondos porque están planteados por ley”, explicó la secretaria General de Ctera, Sonia Alesso.

Vale recordar que la semana pasada se conoció la sentencia judicial que suspendió el artículo 97 del DNU 70/2023, que precisamente declaraba a la educación como “servicio esencial”. La Justicia consideró que la medida es inconstitucional por vulnerar el derecho a huelga, en sintonía con el fallo que ya había obtenido la CGT en otra presentación similar.

Los gremios de la CGT anuncian una huelga

Los cuatro gremios docentes nacionales de la CGT (UDA, CEA, Amet y Sadop) anunciaron un paro para el lunes 26 de febrero, cuando deberían empezar las clases en varias jurisdicciones del país, a menos que el Gobierno convoque a la reunión para discutir un nuevo piso mínimo para el salario docente.

Tras un encuentro en la sede de la Unión Docentes Argentinos (UDA), los representantes de los cuatro sindicatos decidieron esperar hasta mañana para confirmar la medida de fuerza.

“Vamos a esperar hasta el jueves, pero ya tenemos la decisión tomada de hacer un paro nacional en el inicio de clases, producto del distanciamiento que propone el Gobierno nacional de no hablar con los trabajadores”, indicó Sergio Romero, titular de la UDA.

Por su parte, desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), señalaron: “Reclamamos que se convoque a paritarias, que se envíen las partidas del Fonid y que la educación siga siendo un derecho”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDocentesEducación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario
Nacional

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

2 de julio de 2025
Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión
Nacional

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

2 de julio de 2025
Daniel Passerini. Cumbre Mundial de Economía Circular
Córdoba

Cambio climático. Passerini en la Cumbre de Economía Circular: “No nos vamos a resignar a perder oportunidades”

2 de julio de 2025
Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación.
Nacional

Riesgo de cierre. El Gobierno eliminó un subsidio destinado a la Fundación de la Hemofilia

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

2 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.