domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Conflicto docente

La Nación insiste con la declaración de la educación como «servicio esencial”

La medida busca evitar que los docentes puedan realizar huelgas. Ya fue suspendida por la Justicia en el DNU 70/2023 por considerarla “inconstitucional”

Redacción Por Redacción
21 de febrero de 2024
La Nación insiste con la declaración de la educación como "servicio esencial”

El Gobierno nacional informó que evalúa declarar a la educación como “un servicio esencial”, a pocos días del inicio de clases en todo el país y a horas de que se desarrolle el congreso nacional de Ctera, en donde los gremios docentes resolverán medidas de fuerza ante la falta de convocatoria a la paritaria nacional del sector y la decisión del Ejecutivo de no enviar a las provincias el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que “se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial”, una medida que busca evitar que los sindicatos vayan a un paro. Se trata en realidad de la tercera vez que el Gobierno intenta impulsar la medida en estos dos meses de gestión: ya estaba prevista en el polémico DNU 70/2023 que firmó el presidente Javier Milei a los pocos días de asumir –cuyo capítulo laboral fue suspendida por la Justicia al declararlo “inconstitucional” por vulnerar el derecho a huelga- y también en la Ley Ómnibus que fracasó en el Congreso.

“Cuando aparece Adorni en televisión, es garantía que va a dar malas noticias. (Declarar la educación como servicio esencial) es ignorar un montón de normas vigentes, como el derecho a huelga, que es un derecho constitucional, respaldado también por el Convenio 87 de la OIT”, declaró el titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, quien anticipó que “ya tenemos la decisión tomada de hacer un paro nacional en el inicio de clases, producto del distanciamiento que propone el Gobierno nacional de no hablar con los trabajadores”.

A su vez, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) llevará a cabo mañana un Congreso Extraordinario en la sede porteña del gremio donde se definirán eventuales medidas de fuerza. “Veo complejo el inicio de clases porque las provincias dijeron que no pagarán el Fonid. Lo han hecho este mes, pero desde el próximo ya no. Nosotros reclamamos que se envíen esos fondos porque están planteados por ley”, explicó la secretaria General de Ctera, Sonia Alesso.

Vale recordar que la semana pasada se conoció la sentencia judicial que suspendió el artículo 97 del DNU 70/2023, que precisamente declaraba a la educación como “servicio esencial”. La Justicia consideró que la medida es inconstitucional por vulnerar el derecho a huelga, en sintonía con el fallo que ya había obtenido la CGT en otra presentación similar.

Los gremios de la CGT anuncian una huelga

Los cuatro gremios docentes nacionales de la CGT (UDA, CEA, Amet y Sadop) anunciaron un paro para el lunes 26 de febrero, cuando deberían empezar las clases en varias jurisdicciones del país, a menos que el Gobierno convoque a la reunión para discutir un nuevo piso mínimo para el salario docente.

Tras un encuentro en la sede de la Unión Docentes Argentinos (UDA), los representantes de los cuatro sindicatos decidieron esperar hasta mañana para confirmar la medida de fuerza.

“Vamos a esperar hasta el jueves, pero ya tenemos la decisión tomada de hacer un paro nacional en el inicio de clases, producto del distanciamiento que propone el Gobierno nacional de no hablar con los trabajadores”, indicó Sergio Romero, titular de la UDA.

Por su parte, desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), señalaron: “Reclamamos que se convoque a paritarias, que se envíen las partidas del Fonid y que la educación siga siendo un derecho”.

Temas: DestacadasDocentesEducación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei saluda a su par de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, durante el encuentro celebrado en La Paz.
Nacional

Agenda presidencial. Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

8 de noviembre de 2025
Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025
Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

7 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

9 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.