viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Debate del Presupuesto 2025

La oposición insiste por la presencia de Caputo en el Congreso, pero el Gobierno manda a Bullrich a exponer sobre Seguridad

El kirchnerismo, junto a Encuentro Federal, la UCR, la Coalición Cívica e Innovación Federal realizaron el pedido para que exponga el ministro de Economía.

Redacción Por Redacción
12 de octubre de 2024
La oposición insiste por la presencia de Caputo en el Congreso, pero el Gobierno manda a Bullrich a exponer sobre Seguridad

La embestida opositora para que concurra el ministro de Economía, Luis Caputo, a la Cámara de Diputados y la exposición de la ministra Patricia Bullrich, prevista para este martes, sobre el aumento de los fondos para seguridad, serán los temas centrales que monopolizarán esta semana el debate del Presupuesto 2025. 

El kirchnerismo, junto a Encuentro Federal, la UCR, la Coalición Cívica e Innovación Federal, lograron votar un emplazamiento para tratar en comisión un proyecto y que Caputo concurra a exponer sobre la ley de gastos y recursos para el próximo año.  

Por ese motivo, el oficialismo se vio obligado a citar para el martes a las 14 a un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, donde se debatirá un proyecto de la diputada de UP Cecilia Moreau, para citar a Caputo.

Como los bloques opositores tienen mayoría es probable que se emita dictamen y luego pida una sesión especial para debatir ese despacho en el recinto de sesiones.

La tradición es que el titular del Palacio de Hacienda concurra a presentar el Presupuesto a la Cámara de Diputados y luego que vayan otros funcionarios de su equipo a responder las preguntas de los legisladores.

Pero como este año se armó otro formato y lo presentó el pasado 15 de septiembre el presidente Javier Milei, la oposición comenzó a reclamar la presencia de Caputo, a sabiendas de que el funcionario esquivó el Congreso de la Nación en reiteradas oportunidades, en 2024.

Si bien solo un funcionario está obligado a ir solo cuando se aprueba una interpelación, la embestida opositora ya está incomodando al PRO y a La Libertad Avanza, que no quiere esta discutiendo cada semana si el titular de Economía tiene que concurrir y mucho menos tratarlo en el recinto.

Este reclamo opositor alteró los planes del oficialismo que quería centralizar la discusión del Presupuesto en la reunión del martes a donde concurrirán a exponer Bullrich y el titular de Anses, Mariano De los Heros.

La exposición de Bullrich estará centrada en el aumento de los recursos para el área de Seguridad y cómo utilizará estos recursos para combatir el narcotráfico, el crimen organizado, la pedofilia y la trata.

El Gobierno decidió priorizar el gasto en Seguridad como uno de los ejes centrales del Presupuesto, junto a a la eliminación de la intermediación de las organizaciones en la distribución de los recursos destinados a la ayuda social, y la reforma del Estado.

En ese contexto, el Poder Ejecutivo decidió incrementar en un 91 por ciento los gastos para seguridad interior, con el fin de combatir delitos de gran escala como el narcotráfico, el terrorismo y la trata de personas.

Los números que se prevén para Seguridad

Para el Ministerio de Seguridad tendrá el manejo 5.345.974 millones de pesos.

En tanto para la SIDE de destinará 354 mil millones de pesos, que será motivo de controversia ya que cuando el Gobierno quiso asignar para este año 100 mil millones de pesos, el Congreso Nacional derogó el Decreto de Necesidad y Urgencia.

El aumento previsto para el 2025 es del 216,5 por ciento para la nueva estructura de inteligencia.

El Gobierno justificó el aumento es que se debe garantizar que la vida de los argentinos «sea cada vez más segura y ordenada ya que eso constituye uno de los mandatos que tiene esta administración».

La Casa Rosada destacó como en sus logros de seguridad la promulgación del Protocolo Antipiquetes que tiene «como objetivo primordial garantizar la libre circulación, evitando los cortes en los accesos y en las rutas de nuestro país que entorpecen la vida diaria de todos».   También resaltó marcha el Plan Bandera en la ciudad de Rosario que, producto de su implementación, «generó una significativa disminución de los homicidios dolosos en la vía pública».

«Se realizaron además exitosos procedimientos de incautación de drogas, precursores químicos, armas, dinero en efectivo, balanzas, dispositivos electrónicos, vehículos y otros elementos para delinquir», apuntó.

Señaló que «estos esfuerzos se vieron reflejados en los resultados de las estadísticas de seguridad del primer semestre de 2024, que muestran que los homicidios bajaron un 50% en Rosario y un 10,6% a nivel nacional».

«Además, en las zonas con intervención de fuerzas federales, se redujeron un 70%. Respecto a los tiroteos en la ciudad santafesina, los datos arrojan que disminuyeron un 59%».

Al reivindicar su política, el oficialismo señaló que «la tasa de homicidios proyectada para el año refleja 4,0 cada 100.000 habitantes, mientras que el año pasado fue del 4,4 por ciento».

Por el lado de De los Heros, deberá defender el DNU de actualización de las jubilaciones que el Gobierno nacional pide ratificar en el Presupuesto 2025.

En ese punto, diputados de la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica ya adelantaron que buscarán incorporar el aumento del 8% para compensar la inflación de enero, una norma que formó parte de la ley sancionada por el Congreso y vetada por el presidente Javier Milei.

Temas: Congreso de la NacionDestacadasLuis CaputoPatricia Bullrich
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025
Diego Spagnuolo y Javier Milei
Nacional

Causa Andis. La defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El TSJ celebró 100 años de su creación: «Sin justicia, la libertad se convierte en privilegio»

10 minutos atrás
Nacional

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

38 minutos atrás
Espectáculos

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

51 minutos atrás
Espectáculos

AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.