La UCR confirmó que participará de la “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista” que se llevará a cabo mañana en las inmediaciones del Congreso en respuesta a los polémicos dichos del presidente Javier Milei sobre la homosexualidad y lo que denomina “ideología de género”.
La legisladora porteña Inés Parry, del sector Evolución que lidera el presidente de la UCR, Martín Lousteau, sostuvo que “el discurso de Milei en contra del feminismo, la diversidad, la equidad y el ecologismo encubre una agenda clara: recortar recursos en áreas clave como salud, educación y políticas sociales; y llevarnos a un retroceso cultural, volver al viejo conservadurismo disfrazándolo de revolución libertaria”.
“La igualdad de género, la inclusión y el respeto por la diversidad no son ideas impuestas ni un capricho local. Son logros globales que reflejan el avance de las democracias modernas”, consideró la dirigente opositora y opinó que Milei “recurre a una narrativa polarizadora y simplista que amplifica discursos de odio y promueve la discriminación”.
Las mujeres trabajadoras de la CGT también confirmaron su presencia “en rechazo a todo intento de retroceso en nuestra democracia y su respeto a la diversidad”. “Este sábado a las 16 las mujeres trabajadoras de la CGT acompañamos la movilización contra la discriminación y la violencia”, anunció el espacio desde las redes sociales.
El espacio femenino de la CGT había repudiado en los últimos días “las expresiones violentas, falaces y discriminatorias pronunciadas por el Presidente en Davos”. Además habían manifestado su rechazo al proyecto de ley que elabora el Gobierno para eliminar la figura de “femicidio” del Código Penal, que implica un agravante de la pena si la víctima es mujer. Junto a la CGT, también marcharán las dos vertientes de la CTA.