sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Liquidaciones de septiembre

La UEPC denunció descuentos “injustos” en sueldos docentes

El gremio exigió la “inmediata revisión de las liquidaciones mal realizadas y la devolución de los montos correspondientes”

Redacción Por Redacción
4 de octubre de 2022
La UEPC denunció descuentos “injustos” en sueldos docentes

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) denunció ayer la aplicación de descuentos “injustos e indebidos” sobre la liquidación de los haberes de septiembre de los docentes provinciales. En un comunicado, el gremio detalló que se dedujeron montos por los últimos dos paros realizados, “atento la responsabilidad principal del Gobierno en la generación del conflicto”.

Además, el sindicato detectó errores en el pago de la quinta hora de nivel primario, quitas salariales arbitrarias por carpetas médicas justificadas, y doble retención de Apross de afiliados voluntarios, entre otros inconvenientes.

En tanto, sostuvo que la Provincia incumplió “diversos temas acordados en las Actas Acuerdo de la Comisión Laboral y Salarial Docente”, principalmente referidos a resoluciones que regulan la labor docente en los niveles inicial, primario, secundario y modalidades educativas, como así también en el nivel superior.

“Exigimos la inmediata revisión de las liquidaciones mal realizadas y la devolución de los montos correspondientes”, reclamó el gremio. Además, desde la UEPC anunciaron la realización de una presentación formal ante el Ministerio de Trabajo el próximo jueves.

El comunicado completo:

Desde UEPC denunciamos que el Gobierno Provincial ha realizado injustos e indebidos descuentos en la liquidación de los haberes de septiembre, exigimos la inmediata revisión de las liquidaciones mal realizadas y la devolución de los montos correspondientes. El próximo jueves 6 de octubre realizaremos una presentación formal ante el Ministerio de Trabajo.

Luego de la demanda formal presentada para que se restituyan los montos descontados por los últimos dos paros realizados, atento la responsabilidad principal del Gobierno en la generación del conflicto; sumamos el rechazo a los siguientes descuentos infundados realizados a numerosos docentes: errores en el pago de la 5° hora de Nivel Primario, quitas salariales arbitrarias por carpetas médicas justificadas, doble retención de APROSS de afiliadas/os voluntarios; entre otros inconvenientes.

Por otra parte, y en línea con los incumplimientos de los compromisos asumidos por las autoridades, el gremio exige el cumplimiento de los diversos temas acordados en las Actas Acuerdo de la Comisión Laboral y Salarial Docente.

En el nivel inicial y primario solicitamos:

-El cumplimiento de lo acordado respecto a la Cobertura de Cargos Directivos Suplentes e Interinos de Nivel Inicial y Primario en la última Mesa de Política Laboral, donde se convino la modificación del artículo 2do de la Resolución 271/2015 (ya modificado por Resolución 166/2019). El artículo debe expresar que en el caso de que los/las aspirantes sólo acrediten Cursos de capacitación en Gestión y/o Conducción Educativa y/o Directiva, se valorarán en la suma total de la carga horaria de los mismos.

En el nivel secundario y modalidades educativas exigimos:

  • El cumplimiento del acta laboral del 2/4/20, para las titularidades en horas cátedras y/o cargos para los docentes de los programas PROA, PIT y Coordinador de Curso.
  • El cumplimiento del acta laboral del 23/11/21 donde se ratifica las titularidades de los docentes en horas cátedras y/o cargos de la Modalidad de Jóvenes y Adultos.
  • La cancelación inmediata del adicional salarial por movilidad para docentes de inclusión, hospitalarias y domiciliarias de los meses de junio, julio y agosto, según decreto provincial N° 1023/2022.
  • La reglamentación de la ley 10729/20 no contempla el art. 17 bis de dicha ley, referida a la condición de idoneidad que debe cumplirse para titularizar docentes en programas o proyectos.
  • La eliminación de las convocatorias con “Horario Mosaico”.
  • La derogación de la Resolución 1012/22, que designa directores/as normalizadores a coordinadores/as de sede o docentes de escuelas ProA, y la sanción de una normativa adecuada a la legislación vigente.

En el nivel superior reclamamos:

  • El pago correcto de las dedicaciones de las y los docentes de la Universidad Provincial de Córdoba, según lo acordado en la paritaria universitaria 2015.
  • El cumplimiento del acta acuerdo laboral del 2 de abril del 2020: el Decreto Provincial N°146/22 «Concursos Públicos UC/EC de los Planes de Estudios de Nivel Superior no abarca a la totalidad de docentes de nivel superior en los términos del acta (art. 7).
  • La restitución de todas las funciones de los Consejos Institucionales.
  • La titularización de las y los docentes de nivel superior designados entre el 2010 y el 2019.

Finalmente, reafirmamos el reclamo por las graves consecuencias derivadas de la sanción de la Ley Provincial N°10.694 para las/os docentes jubiladas/os y en actividad; y ratificamos los planteos que sustentan la Iniciativa Popular a la Legislatura Provincial.

Temas: UEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes
Córdoba

Investigación. Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes

15 de noviembre de 2025
Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu
Nacional

“Acelerar más fuerte”. Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

14 de noviembre de 2025
Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista
Nacional

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

14 de noviembre de 2025
Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios
Nacional

"Enemigos del Gobierno". Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

14 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Gobierno de Córdoba

Cuentas públicas. La Provincia presentó el Plan de Reducción de Impuestos 2026

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

3 horas atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto define ante Caseros su pase a la final del reducido de la Primera Nacional

3 horas atrás
Espectáculos

El Misty Soul Choir invita a un recorrido cromático con su estreno “Colors”

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.