domingo 31 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cambios de Gabinete

Las nuevas ministras empiezan a enfrentar los desafíos para disminuir la conflictividad

Tolosa Paz y Kelly Olmos buscan contener a los movimientos sociales, piqueteros, de izquierda y sindicales

Redacción Por Redacción
12 de octubre de 2022
El presidente Fernández se reunió ayer con representantes mapuches.

El presidente Fernández se reunió ayer con representantes mapuches.

Sin tiempo para festejos, las flamantes nuevas ministras del gobierno nacional, especialmente Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Raquel “Kelly” Olmos (Trabajo), comenzaron ayer mismo a trabajar en los desafíos urgentes que les esperan luego del mediodía de mañana, cuando el presidente Alberto Fernández les tome juramento.

Para Tolosa Paz, los desafíos más urgentes tienen que ver con la administración de los planes sociales, como el Potenciar Trabajo, y sostener el equilibrio precario dentro del organismo entre La Cámpora y el Movimiento Evita, más Juan Grabois (que reclama un ingreso especial para al menos 2.000.000 de indigentes). Las organizaciones sociales de izquierda ya hicieron conocer sus reclamos y rechazaron su designación. Sucedió algo similar con los gobernadores del PJ, que ya comenzaron a presionar para que no se reduzca la ayuda social por temor a un desborde de la conflictividad.

Rápida de reflejos, Tolosa Paz se reunió ayer mismo con su antecesor, Juan Zabaleta, con la idea de organizar la transición. Y envió un fuerte mensaje hacia la cartera, al anticipar que ratificará en sus cargos a los directores, secretarios y subsecretarios que abrevan en los diferentes espacios populares vinculados al Gobierno. “La nueva ministra asume con programas cerrados, con un enorme conflicto social y no sabemos qué debate va a abrir con las organizaciones populares. Lamentablemente con Zabaleta tuvimos mucho diálogo, pero pocas soluciones”, anticipó Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, que consideró que los cambios en el Gabinete “marcan el fracaso del conjunto de la política económica y social del Gobierno”.

Por lo pronto, el proyecto de Presupuesto 2023 que se discute en Diputados destina un billón de pesos a planes sociales, lo que implica un alza de 117,2% respecto al actual. Para el Potenciar Trabajo, el incremento es del 160%; en cambio es menor el crecimiento de recursos para Políticas Alimentarias, 78% más que 2022.

La situación de Olmos es aún más delicada, no sólo porque asumirá en medio de la renovación de las paritarias ante una disparada inflacionaria sin control, sino porque su designación despertó aireados reclamos de la CGT y la CTA de los Trabajadores por la falta de consulta del presidente Alberto Fernández. “Olmos no tiene experiencia en el ámbito laboral, pero bueno, hay una expectativa abierta de que pueda desarrollar una buena gestión. Generalmente, cuando hay estos cambios las centrales sindicales esperan ser consultadas”, se quejó por ejemplo ayer el líder de la CTA y también diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky.

“El Presidente me pidió cuidar particularmente los puestos de trabajo y el salario de los argentinos”, respondió por lo pronto Olmos en declaraciones públicas, donde reconoció que “la alta inflación beneficia a los sectores que pueden defenderse y logran acumular ganancias”. “Hay que custodiar permanentemente que los salarios no pierdan respecto del proceso inflacionario”, aseguró ayer Olmos, quien evitó pronunciarse sobre la suma fija reclamada por espacios ligados a la vicepresidenta Cristina Kirchner para el sector privado.

“No se puede responder dogmáticamente. Hay que evaluar cada situación. Hay que filtrar la inflación. Perón nos enseñó que los precios van por el ascensor y el salario por la escalera”, dijo Olmos, que mañana asumirá su primer desafío al oficiar de mediadora en la paritaria del Sindicato de Camioneros, donde Pablo Moyano reclama un 131% de aumento anual.

Reclamaron la liberación de las presas mapuches

Organismos de derechos humanos, referentes políticos y agrupaciones sindicales reclamaron ayer la “inmediata liberación” de las mujeres de la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu detenidas desde hace una semana tras un desalojo en la localidad rionegrina de Villa Mascardi.

“La Justicia está violando los derechos humanos, no respeta la Declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”, dijo el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel en una conferencia de prensa donde destacó que las mujeres detenidas sostienen “un reclamo legítimo” por el “derecho a su territorio”. Por la tarde, la jueza Silvina Domínguez sobreseyó y ordenó la libertad de una de las arrestadas.

Fernández pidió unidad en el oficialismo

El presidente Alberto Fernández volvió a reclamar unidad en el Frente de Todos (FdT) al advertir que no es posible darse “el lujo de estar enfrentados, postergando las necesidades de la gente”.

“Estamos coyunturalmente en un tiempo de la historia, pero los pueblos perduran. No es un presidente, un gobernador, es decisión de todos como sociedad. Tenemos una oportunidad única y no debemos desaprovecharla. Todos debemos trabajar en un mismo sentido”, dijo el mandatario al inaugurar un nuevo edificio del hospital Ramón Carrillo en la ciudad de San Martín de los Andes, donde también se reunió con representantes de comunidades mapuches de Neuquén.

Allí, los representantes de los mapuches reclamaron la liberación de las mujeres de la comunidad detenidas desde hace una semana tras un desalojo en la localidad rionegrina de Villa Mascardi, a la vez que se mostraron predispuestos a organizar un espacio de diálogo con el Gobierno para resolver los conflictos.

Mazzina: “Hay leyes que no se cumplen”

Apenas unas horas luego de que se anunciara su designación como nueva ministra las Mujeres, Géneros y Disidencias, Ayelén Mazzina, salió a afirmar que “todavía hay muchas cosas por las que tenemos que seguir luchando”.

“No siento que haya sido elegida solo yo, sino que detrás mío hay un equipo y una provincia muy grande (por San Luis) que ha abrazado siempre con mucha convicción y compromiso” la lucha “no solo por los derechos de las mujeres, sino también los derechos humanos, las comunidades originarias, las mujeres rurales”, afirmó Mazzina; quien enfatizó que “todavía hay muchas cosas por las que tenemos que seguir luchando y leyes que aún no se cumplen.

Pero hay una fuerza que se pudo ver (durante el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres) de un feminismo que no se va a dejar interpelar por nadie. Aun con una avanzada de la derecha, no nos tenemos que dejar caer. Creo que juntas podemos construir algo mucho más grande”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadasMapuches
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy
Nacional

Elecciones 2025. Los correntinos votan gobernador, legisladores y autoridades municipales

31 de agosto de 2025
Macri echó a Damián Arabia de la vicepresidencia del PRO
Nacional

Interna. Macri echó a Damián Arabia de la vicepresidencia del PRO

31 de agosto de 2025
Bajo la consigna «Roca es Milei», LLA lanzó su campaña en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Bajo la consigna «Roca es Milei», LLA lanzó su campaña en Córdoba

31 de agosto de 2025
Mestre encabezó el acto de lanzamiento de campaña de la UCR Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Mestre encabezó el acto de lanzamiento de campaña de la UCR Córdoba

31 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Información oficial. Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

Casa MTVD

Revalorización. Casa MTVD: un faro de arte, diseño y arquitectura

Por Héctor Magnone - Especial
29 de agosto de 2025
0

La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Obras. La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Juan Schiaretti y Martín Llaryora.

Elecciones 2025. Schiaretti en su acto de campaña: Con Provincias Unidas emerge una nueva fuerza política

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Tránsito. Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Por Fátima Giménez
30 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Conexión aérea: con goles de cabeza Boca vence 2-0 a Aldosivi

4 minutos atrás
Fútbol

Talleres busca recuperarse ante Riestra en el Kempes

2 horas atrás
Fútbol

Belgrano se enfrenta a Defensa y Justicia en un partido clave

2 horas atrás
Nacional

Los correntinos votan gobernador, legisladores y autoridades municipales

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.