jueves 14 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Conflicto

Las universidades ratificaron la marcha del 2 de octubre y el Gobierno se mantiene en «alerta»

En Casa Rosada aseguran que aspiran a cerrar paritarias primeroA través de un comunicado, desde la Universidad de Buenos Aires confirmaron la movilización que tendrá lugar el miércoles próximo

Redacción Por Redacción
25 de septiembre de 2024
Las universidades ratificaron la marcha del 2 de octubre y el Gobierno se mantiene en "alerta"

Las universidades ratificaron hoy la marcha del 2 de octubre, mientras que el Gobierno aseguró que «nunca se interrumpió» el diálogo con las casas de estudio y que la protesta «no alimenta» el «intercambio» entre ambas partes. En medio del conflicto que se desató luego de que el presidente Javier Milei anunciara el veto a la ley de financiamiento universitario aprobado por el Congreso hace menos de 15 días, las casas de altos estudios confirmaron la movilización que tendrá lugar el miércoles próximo.

«El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) adhiere y convoca a la Marcha Federal Universitaria del miércoles 2 de octubre, y solicita al Presidente de la Nación el no veto a la Ley de Financiamiento Universitario», manifestaron desde la Universidad de Buenos Aires a través de un comunicado. Además, la UBA le pidió a los legisladores nacionales que, de concretarse el veto de Milei a la ley de financiamiento, el Congreso «sostenga» la norma y «la introducción de las modificaciones correspondientes en el proyecto de ley de presupuesto 2025».

En tanto, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había hecho lo propio en las últimas horas al manifestar su «preocupación» frente a la «profundización del desfinanciamiento» que pone «al límite de sus posibilidades al sistema científico y universitario». «El CIN levanta nuevamente su voz para reclamar respuestas y convoca a la sociedad argentina a una nueva manifestación en defensa de la educación pública y del sistema universitario público argentino», expresaron a través de un comunciado.

Según indicaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas, en el Ejecutivo se muestran en «alerta» por la movilización universitaria, aunque la preocupación en Casa Rosada pasa por la caída en la imagen del Presidente, que atribuyen más a la suba de tarifas de servicios públicos que al conflicto universitario.

En materia de educación superior, las mismas fuentes indicaron que el Gobierno tiene en carpeta la idea «incipiente» de transferir las universidades a las provincias, pero no es una posibilidad sobre la que se vaya a avanzar de manera inminente.

Asimismo, fue el secretario de Educación, Carlos Torrendell, quien se refirió a la disputa presupuestaria con las universidades públicas al disertar en un almuerzo del Rotary Club de Buenos Aires, donde sostuvo que es necesario «pasar» de instituciones «dependientes de la política partidaria a independientes, con autarquía».

«Las universidades tienen que tener sus propios recursos para tener sus dinámicas de libertad, la universidad se vuelve esclava cuando depende de pedir recursos al Congreso», señaló Torrendell al citar al intelectual y pensador argentino José Manuel Estrada. E insistió en que «las universidades tienen que ser autónomas en materia económica, que no dependan de que todos los años un conjunto de actores estén negociando con el Poder Ejecutivo y el Congreso».

El titular de Educación planteó además que existe el desafío de «la descorporativización de las universidades y mejorar los salarios». «Tenemos que pasar de universidades dependientes de la política partidaria a independientes, con autarquía», remarcó.

Sobre el inminente veto, Torrendell dijo que el Presidente «ha sido claro, cuando se aplican recursos tienen que tener la fuente de financiamiento, en la ley eso no está explicitado». «Supongo que la vetará cuando lo disponga», añadió.

El Gobierno sostuvo además que el diálogo con las universidades «nunca se interrumpió» y señaló que las medidas de fuerza que anunciaron los sectores que pertenecen a las casas de altos estudios «no alimentan ese intercambio».

A través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, desde el Ejecutivo dieron cuenta además de los «esfuerzos» realizados por la cartera que encabeza Sandra Pettovello para «garantizar el funcionamiento de las universidades nacionales».

Con relación a las acciones de protesta que anunció la comunidad universitaria, desde el Ministerio afirmaron que «las medidas de fuerza y movilizaciones no alimentan» el «intercambio» entre el Gobierno y las casas de estudio.

Y destacaron el «incremento de los gastos de funcionamiento en un 270%» y la «atención especial referida a los insumos y dinámicas específicas que suponen los hospitales universitarios».

Según detalló esa cartera, los hospitales vinculados a las casas de estudio «recibieron más de 49 mil millones de pesos adicionales sobre el aumento de esa línea presupuestaria para 2024».

«En el caso específico de la UBA, del cual depende el Hospital de Clínicas, las transferencias representan el 94,8% de ese pedido adicional», precisaron desde Capital Humano.

En la misma línea, consignó que «las reuniones con gremios y rectores, que se desarrollan con regularidad, son muestra del compromiso del Gobierno, que ha significado un aumento del 76,1% en la pauta salarial».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La oposición avanza con dictamen para redistribuir el impuesto a los combustibles
Nacional

En el recinto. La oposición avanza con dictamen para redistribuir el impuesto a los combustibles

13 de agosto de 2025
El Gobierno anunció un aumento del 7,5% para docentes y no docentes universitarios
Nacional

Tras el paro. El Gobierno anunció un aumento del 7,5% para docentes y no docentes universitarios

13 de agosto de 2025
Diputados avanza con un plan nacional para prevenir y detectar el Alzheimer
Nacional

Debate en comisión. Diputados avanza con un plan nacional para prevenir y detectar el Alzheimer

13 de agosto de 2025
Córdoba Cerca Tuyo en Carlos Paz
Sociedad

Carlos Paz. “Córdoba Cerca Tuyo” con dos jornadas de actividades y servicios

13 de agosto de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Teatro espontáneo

Viviendo con el alma. Teatro espontáneo: volver a sentir y a jugar

Por Jorge Vasalo - Especial
12 de agosto de 2025
0

Fraude con licencias de conducir infló el padrón electoral en Mendiolaza

Denuncia. Fraude con licencias de conducir infló el padrón electoral en Mendiolaza

Por Redacción
13 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

Autorizan a empresa aérea a volar a Punta Cana desde el interior del país.

Vuelos. El Gobierno autorizó a Arajet a operar rutas entre Córdoba y Punta Cana

Por Redacción
13 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El Hospital de Clínicas desmintió haber inyectado fentanilo contaminado

59 minutos atrás
Economía y Negocios

Se desplomó la actividad en las fábricas de calzado en Córdoba

3 horas atrás
Economía y Negocios

La inflación fue del 1,9% en julio y del 36,6% en los últimos doce meses

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Esquema de servicios: ajustes en transporte y recolección para el fin de semana

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.