miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Paritaria

Luego de recibir una nueva oferta salarial, la UEPC realizará un plenario para analizar los alcances

Así lo anunció la UEPC, que tras mantener este lunes una reunión con las autoridades, realizará un plenario para dar a conocer los alcances de la oferta. Según trascendió, se mantendrá la “cláusula gatillo” por inflación, sin pagos extra sobre ese índice

Redacción Por Redacción
1 de julio de 2024
Luego de recibir una nueva oferta salarial, la UEPC realizará un plenario para analizar los alcances

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anunció ayer que el gobierno provincial presentará este lunes una nueva oferta salarial, que contempla mejoras en algunos ítems, pero se mantendrá la “cláusula gatillo” por inflación, sin pagos extra sobre ese índice para recuperar los ingresos, como viene reclamando el gremio.

Para ello, está prevista una reunión entre el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, y la cúpula del sindicato que encabeza Roberto Cristalli. De acuerdo a lo informado por la UEPC en un comunicado difundido en la víspera, frente a esta novedad se resolvió suspender las asambleas resolutivas por departamento convocadas para hoy y una asamblea departamental para mañana, mientras que sí se activaron los mecanismos de consulta.

Asimismo, el gremio anticipó que hoy habrá un plenario de secretarios generales con el objetivo de dar a conocer los alcances de la propuesta salarial del Poder Ejecutivo. En tanto, mañana se desarrollarán asambleas informativas de delegados escolares por departamento.

Por su parte, el miércoles están previstas asambleas informativas y resolutivas por escuelas de una hora por turno; y el jueves habrá asambleas informativas y Resolutivas de delegados escolares por departamento. Finalmente, el viernes 5 de julio venidero la UEPC contempló la concreción de una asamblea resolutiva de delegados departamentales.

Según trascendió, esta renovada propuesta es superior a la anterior que fue rechazada por los docentes, pero sigue atada a la modalidad de pagar el total de la inflación del mes anterior. Este ofrecimiento tampoco contempla la eliminación del Fosaet, un fondo de aporte para la obra social provincial (Apross), que los empleados públicos vienen demandando que se elimine. Este descuento estaba suspendido, pero se reactivará desde este lunes.

Aunque hay hermetismo y no se difundieron los detalles de la oferta que entregará la Provincia, contendría mejoras en algunos puntos que exige el gremio. Por ejemplo, beneficios para los jubilados, al elevar las bandas salariales en la aplicación del descuento extraordinario para la Caja de Jubilaciones y en la actualización del Fonid.

Además, habría novedades en cuanto a la titularización de los docentes Proa, a los coordinadores de curso, a la jornada extendida y a la quinta hora. También habría avances en cuanto a la jerarquización salarial de cargos directivos y de supervisión, otra cuestión que está entre los pedidos de la UEPC, adelantó el diario La Voz del Interior.

De todos modos, la propuesta del Gobierno no contempla los dos reclamos principales que hizo el gremio: un aumento porcentual por sobre la inflación, para recuperar el poder adquisitivo del salario docente que se perdió en el primer trimestre del año, y la mencionada eliminación del Fosaet, un descuento para financiar el déficit de Apross.

Semana clave

La asamblea provincial docente había rechazado la oferta anterior y decretó un paro, que se concretó el martes pasado. Ahora, la UEPC recibirá la nueva propuesta de la gestión llaryorista y la expondrá a asambleas escolares. Luego, vendrá el turno de una asamblea provincial antes del viernes, ya que la semana que viene arranca el receso invernal.

Si la oferta es aceptada, los docentes se irán al receso con la confirmación de un aumento salarial para junio del 4,08%, que fue el índice de inflación de mayo que midió la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.

Hoy , los docentes cobrarán el salario de junio sin aumentos, ya que hasta el momento no hubo un acuerdo paritario. En caso de aceptar el ofrecimiento, el incremento de este mes se abonará en planilla complementaria, a mediados de julio.

Si la oferta es rechazada por la asamblea docente, el conflicto ingresará en una etapa de larga duración, teniendo en cuenta que las negociaciones recién se retomarían el 22 de julio, cuando haya vencido el plazo para cargar los aumentos en el salario de julio.

Es decir que, de no haber un acuerdo esta semana, los docentes cobrarán dos meses seguidos sin incrementos. Con el agravante de que en julio se aplica el descuento del Fosaet , por lo cual, de no haber un acuerdo paritario, el salario de julio será más bajo que el de mayo para los docentes.

Fuentes del Centro Cívico y del gremio coinciden en que ven “complicada” la negociación. Los funcionarios provinciales aseguran que el gobernador Llaryora no se moverá de su estrategia de ofrecer la “cláusula gatillo” por inflación, sin ningún pago extra por sobre ese índice, teniendo en cuenta que los ingresos cayeron respecto del año anterior.

En el Gobierno consideran que el gremio está atravesado por “internas” que se reflejan en las asambleas provinciales que deben aprobar los acuerdos paritarios. Por su parte, desde la UEPC argumentan que el gobernador se había comprometido a mejorar los salarios cuando bajara la inflación.

Temas: DestacadasMartín LlaryoraParitariasUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner
Nacional

Causa Vialidad. La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

18 de noviembre de 2025
La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa
Nacional

Corrupción. La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa

18 de noviembre de 2025
Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones
Nacional

Reformas. El Gobierno ajusta su estrategia para aprobar el Presupuesto 2026

18 de noviembre de 2025
Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada
Nacional

Reclamos. Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

8 horas atrás
Nacional

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

8 horas atrás
Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

8 horas atrás
Sucesos

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.