lunes 6 de febrero
25 °c
Cordoba
30 ° Mar
29 ° Mié
27 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Ministro de Economía

Massa inició reuniones con inversores del sector energético en Estados Unidos

El funcionario analizó alternativas de inversión durante la gira que realiza en Houston

Redacción Por Redacción
9 de septiembre de 2022
Massa inició reuniones con inversores del sector energético en Estados Unidos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Sergio Massa analizó hoy las alternativas de inversión con representantes del sector energético de Estados Unidos, en el marco de la gira que viene realizando por ese país, y como parte del desarrollo de una jornada en la ciudad de Houston.

En su cuenta de Twitter, Massa señaló que participó de un «desayuno de trabajo con la comunidad de negocios e inversores del sector energético» que se llevó a cabo en «el Rush Conference Center del Instituto Baker de la Rice University».

Del encuentro también participaron las secretarias de Energía, Flavia Royón, y Legal y Administrativa, Renata Scafati, los presidentes de YPF, Pablo González, y de Enarsa, Agustín Gerez, el ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, y el asesor en Relaciones Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.

El ministro realizó la presentación del Plan Gas y todas sus facetas e incentivos a la producción y posterior exportación, para lograr transformar al país desde lo que es hoy, dependiente e importador de energía, a exportador y dar vuelta la balanza de pagos y comercial.

Massa presentó los alcances del reciente decreto 277, que tiene que ver con incentivos y beneficios para las firmas que logren una producción incremental.

En este sentido, los pedidos de las empresas que ya escuchó Massa en Washington son el acceso a las divisas, y en este sentido no se descarta que el ministro otorgue incentivos adicionales a los que ya se encuentran en el 277, a quienes cumplan con determinados parámetros en la futura producción y exportación.

«Habrá novedades en este sentido», adelantaron desde el equipo económico.

Asimismo, Massa anunciará que volverá «a poner en vigencia un decreto del 2014 de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner alrededor de lo que fue el nacimiento de Vaca Muerta con Chevron, que el Gobierno de (Mauricio) Macri incumplió y genera algún nivel de desconfianza en la Argentina por parte de Chevron», dijo Massa a los periodistas presentes en la gira.

Hizo así referencia al Régimen de Promoción de Hidrocarburos de 2013, donde Chevron quedó a mitad de camino sin poder utilizarlo, luego de las medidas que tomó la gestión macrista.

En este sentido, funcionarios del entorno del ministro adelantaron que habrá anuncios para recomponer el daño causado a la firma, e incentivar a otras petroleras a seguir el camino que inició Chevron cuando Vaca Muerta era apenas un proyecto.

Royon dijo a Télam que «Vaca Muerta ha alcanzado un estado de maduración importante y ya es un recurso de clase mundial», lo cual quedó en evidencia en los cometarios oficiales y en los encuentros privados que Massa mantuvo con los distintos funcionarios del Departamento de Estado y de la Casa Blanca, y con los empresarios que participaron en el encuentro organizado en la US Chamber of Commerce (Cámara de Comercio de EEUU).

En este sentido, el gobierno entiende que Vaca Muerta y los «minerales críticos» como el litio, son parte de la solución al problema de acceso a las divisas.

Por otra parte, Massa ayer adelantó a los medios en la Embajada Argentina que propondrá la apertura de la inversión de GNL entre YPF y Petronas al resto de los sectores, y hay expectativa en la comitiva oficial que se sumen grandes empresas, como Chevron,

Asimismo, los asesores del ministro explicaron que se intentará explicar cómo funciona el canal verde para la importación de equipos, siempre en el marco de la producción incremental y de la meta de lograr las exportaciones. Según se dijo aquí, el registro al respecto ya fue puesto en marcha en la Aduana.

En cuanto a las bilaterales, el titular del Palacio de Hacienda mantendrá rencuentros con directivos de Total, Chevron, BP, Bridas y ExxonMobil.

Durante el almuerzo Massa se reunirá con la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Schlumberger, Halliburton, Baker Hughes, Exterran, Weatherford, Helmerich & Payne y Superior Energy Services).

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Bustos Fierro admitió el amparo colectivo de los ruralistas
Política

Cámara Federal de Córdoba. Dieron de baja la firma digital a Bustos Fierro

6 de febrero de 2023
Passerini se lanzó para suceder a Llaryora en la Municipalidad
Política

Elecciones 2023. Passerini se lanzó para suceder a Llaryora en la Municipalidad

6 de febrero de 2023
De Loredo reclamó que la Provincia “deje de discriminar al norte”
Política

Elecciones 2023. De Loredo reclamó que la Provincia “deje de discriminar al norte”

6 de febrero de 2023
Juez llamó a cuidar la unidad de Juntos por el Cambio en Córdoba
Política

Elecciones 2023. Juez llamó a cuidar la unidad de Juntos por el Cambio en Córdoba

6 de febrero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Compró una súper oferta de fernet, pero al probarlo se llevó una desagradable sorpresa

Estafa despiadada. Compró una súper oferta de fernet, pero al probarlo se llevó una desagradable sorpresa

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Nono, Villa Giardino, y Calamuchita tres clásicos cordobeses para disfrutar en su naturaleza

Turismo. Nono, Villa Giardino, y Calamuchita tres clásicos cordobeses para disfrutar en su naturaleza

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Jugaba a las escondidas con sus amigos, se ocultó en un contenedor y lo encontraron seis días después en otro país

No pudo hacer "piedra libre". Jugaba a las escondidas con sus amigos, se ocultó en un contenedor y lo encontraron seis días después en otro país

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Arrancó el gimnasio, pero terminó internado el primer día

¡Dolor!. Arrancó el gimnasio, pero terminó internado el primer día

Por Redacción
4 de febrero de 2023
0

Los principales festivales de febrero

Verano en Córdoba. Los principales festivales de febrero

Por Redacción
4 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Información general

Tras perder el control, un colectivo terminó incrustado en una vivienda de Carlos Paz

14 mins atrás
Sucesos

Intentaron huir, pero terminaron chocando contra el estacionamiento del Nuevo Centro Shopping

32 mins atrás
Economia

La línea de indigencia superó los $ 88.900 durante enero

10 horas atrás
Economia

Relanzan el plan Precios Justos con la meta de bajar la inflación

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Tras perder el control, un colectivo terminó incrustado en una vivienda de Carlos Paz
  • Intentaron huir, pero terminaron chocando contra el estacionamiento del Nuevo Centro Shopping
  • La línea de indigencia superó los $ 88.900 durante enero
  • Relanzan el plan Precios Justos con la meta de bajar la inflación
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión