jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

Massa seguirá como ministro y encabezará la campaña de UxP

El funcionario lanzó oficialmente ayer su postulación en un acto en Lomas de Zamora

Redacción Por Redacción
27 de junio de 2023
Massa compartió su primer acto junto a CFK en su rol de candidato a presidente.

Massa compartió su primer acto junto a CFK en su rol de candidato a presidente.

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, inició ayer el largo camino hacia las elecciones presidenciales del 22 de octubre, tiempo en el que deberá complementar su doble rol como funcionario y principal postulante del oficialismo para los comicios nacionales, una tarea sin dudas compleja ante un escenario signado por la alta inflación, el drenaje de reservas y la tensión con el FMI.

La idea del oficialismo es que ambos roles potencien la candidatura de Massa, ya que calculan que la suerte del Gobierno en octubre está atada al desempeño de la economía. Ayer mismo, el ministro reunió a su Gabinete económico para trazar un plan a 120 días que irá en paralelo al calendario electoral y que incluirá la definición de la renegociación con el FMI (ver información en la página 4) y tendrá como meta central asegurar la estabilidad cambiaria. “Entendemos que el ministro va a seguir trabajando como siempre, teníamos expectativa de que asumiera el desafío”, manifestó la secretaria de Energía, Flavia Royon.

Acuerdo con París

Al mismo tiempo, Massa comenzó a explotar su rol como principal candidato del Gobierno ante el mundo, ya que ayer suscribió acuerdos bilaterales con los países integrantes del Club de París España, Francia y Suecia, para refinanciar la deuda vigente con el organismo.

Desde la firma del nuevo convenio en 2022, el ministro logró sellar acuerdos bilaterales con 15 de los 16 acreedores de la institución, que forman parte del proceso de refinanciación de la deuda con el organismo: el único que resta es Japón.

“Estos acuerdos permitirán garantizar la sostenibilidad del perfil de deuda y con ello sostener la recuperación económica”, aseguró Massa, quien también recibió ayer al Embajador de la República Federal Alemana, Ulrich Sante, quien encabezó una misión a nuestro país para consolidar una alianza estratégica con la principal economía de la Unión Europea.

Debut como candidato

Más tarde, el ministro se trasladó al aeroparque metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, donde se mostró por primera vez en público como el candidato presidencial del oficialismo, en un acto junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner . Allí, comenzó a delinear su línea de campaña al llamar a construir “entre todos, en la disidencia, pero sobre todo en la convivencia”, para poder “limitar a todos aquellos que quieran derribar derechos en la Argentina”.

Más tarde, protagonizó su primer acto de campaña en Lomas de Zamora, donde se mostró al frente de los postulantes de UxP en un escenario 360 grados y aseguró que dejará “sudor y sangre” para ganar las elecciones.

Tras agradecer el renunciamiento de “Wado” de Pedro y destacar la postulación de Axel Kicillof, Massa aseguró que “creemos en el amor, frente a aquellos que creen en la división y la violencia. Creemos en la unión frente a aquellos que creen en la pelea. Creemos en el desarrollo y el progreso, y somos más”.

“Hay dos modelos de país que se resumen en la idea de saber si Argentina tiene distribución del ingreso, si tiene inversión pública, autonomía, soberanía, o es un país dependiente. Si elige tener salarios de miseria y destruir a sus Pymes para apostar a la concentración o es un país con desarrollo. Somos más los que creemos en la educación pública gratuita y de calidad, en las universidades, en las escuelas construidas como las de Axel. Somos más los que creemos que el agua y las cloacas son un derecho de los vecinos y confiamos en la inversión pública del Estado”, completó.

Duras críticas de CFK al jefe de Estado

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner escenificó ayer su respaldo a Sergio Massa en un acto donde dedicó duras críticas al presidente Alberto Fernández y su sector, por el tenso cierre de listas en Unión por la Patria (UxP).

Junto al ministro, en la repatriación de un avión que utilizó la dictadura militar en los vuelos de la muerte, la vicemandataria consideró que “era necesario construir una lista de unidad” y llamó a “terminar con las operaciones políticas que tanto han envenenado a la militancia”, en uno de varios palos a Fernández.

“Como militante siempre sostuve que era necesario construir una lista de unidad para abordar los problemas de la sociedad”, recordó al justificar la elección de Massa y pidió a la dirigencia que haga “comprensión de contexto” para “mirar a la sociedad y el momento político en el que estamos”.

Cuestionó a Fernández al aseverar que “se embanderó en hacer Paso”, a la vez que criticó que las discusiones internas se resolvieron “después de darle dos puestos de diputados” a su sector. “Tenemos una gran responsabilidad con la sociedad, no con estar discutiendo entre nosotros”, enfatizó la ex presidenta, quien reclamó “terminar con las operaciones políticas que han envenenado a la militancia”.

Temas: Alberto FernándezCristina KirchnerDestacadasElecciones 2023Sergio MassaUnión por la Patria
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello
Nacional

Anuncio. El Gobierno creó un centro de formación que apuesta a facilitar la inserción laboral

6 de noviembre de 2025
Cristina Kirchner
Nacional

Causa Cuadernos. Comenzó el juicio que tiene a Cristina Kirchner como supuesta jefa de asociación ilícita y cohecho

6 de noviembre de 2025
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Vinilos que giran y vuelven: llega una nueva edición de la Feria en Alta Córdoba

10 minutos atrás
Sucesos

Clausuraron tres locales por expendio ilegal de zooterápicos

20 minutos atrás
Nacional

El Gobierno creó un centro de formación que apuesta a facilitar la inserción laboral

56 minutos atrás
Hoy Córdoba

Aplicaciones de viajes: fechas y requisitos para la inscripción de empresas y choferes

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.