martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

Massa va a la conquista del voto de los ausentes y desencantados con un mensaje de futuro

En el comando "Massa Presidente" crece el optimismo mientras rediseñan el eje discursivo del candidato con el foco puesto en los próximos años

Redacción Por Redacción
23 de septiembre de 2023
Massa va a la conquista del voto de los ausentes y desencantados con un mensaje de futuro

A menos de un mes de las elecciones generales, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, va en búsqueda del apoyo de los ciudadanos que no fueron a votar en las PASO y los desencantados con un mensaje de futuro, que se plasma en el eslogan de campaña «tenemos con qué, tenemos con quién».

La consigna, que lleva implícita cierta autocrítica, coexiste con una batería de medidas de perfil distributivo con impacto en las economías hogareñas y al mismo tiempo encarna un planteo de «cambiar lo que haya que cambiar», para concretar metas del 2019 que no pudieron realizarse por distintas circunstancias, como el vínculo con el FMI y la caída de las exportaciones producto de la sequía.

Con estudios de imagen e intención de votos de varias consultoras sobre la mesa, en el comando ‘Massa Presidente’ crece el optimismo mientras rediseñan el eje discursivo del candidato con el foco puesto en los próximos años, con un mensaje racionalmente esperanzador, ya que vaticinan un horizonte de corto plazo con perspectivas favorables.

En el equipo del titular de Hacienda y postulante del peronismo destacan las posibilidades del país para «salir de la crisis creciendo, con más exportaciones, más trabajo y mejor distribución de la riqueza», y no mediante una estabilización vía shock, con ajuste y reformas extremas, programa que atribuyen a sus principales rivales.

En ese diagnóstico, la principal meta que proyecta Massa es «la recuperación progresiva del poder adquisitivo del salario», un objetivo que está en línea con anuncios de las últimas semanas, como la suba del mínimo no imponible de Ganancias, la eliminación de ese impuesto para la cuarta categoría -que podría aprobarse próximamente en el Senado- y el programa de devolución del IVA.

Mientras tanto, en cada acto, en cada discurso, Massa no pierde la oportunidad de remarcar el espíritu del nuevo slogan de Unión por la Patria: «Tenemos con qué, tenemos con quién», insiste, lo que es reforzado en las redes sociales, un campo en el que UxP también está creciendo y quiere dar pelea al candidato ultraliberal de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Para la intervención en el universo digital, donde los videos verticales de TikTok tienen una visibilidad creciente, Massa cuenta desde hace semanas con el asesoramiento de expertos que llegaron desde Brasil tras la recomendación del propio Luiz Inacio ‘Lula’ da Silva, con quien colaboraron en su polarizada y exitosa campaña contra Jair Bolsonaro.

En materia económica, el ministro-candidato reitera en entrevistas y discursos que «se vienen unos años muy buenos para la Argentina» y allí marca que lo que estará en juego el próximo 22 de octubre será «si la riqueza queda en manos de la mayoría del pueblo argentino o si se la llevan los mismos cuatro vivos de siempre».

Massa insistió esta mañana con esa premisa, al encabezar un acto de entrega de viviendas en la ciudad de La Banda, en Santiago del Estero, donde vaticinó que «a partir del 10 de diciembre comienza una nueva etapa de crecimiento y desarrollo en Argentina».

Esa idea de dar vuelta la página tras una etapa del peronismo en el Gobierno que estuvo signada por las adversidades ya la había esbozado días atrás, durante un acto en el municipio de Moreno, en el oeste del conurbano bonaerense.

«Llegó el momento de dar vuelta una página. Porque lo peor, el dolor, la miseria que generó la guerra, la sequía, el dolor que nos generó la devaluación que nos impuso el Fondo Monetario Internacional, donde querían que fuera más grande, la deuda que nos dejaron, son una página para dar vuelta», planteó allí, acompañado por la intendenta local Mariel Fernández, del Movimiento Evita.

Y en esa línea, definió: «Empezó un tiempo en el que le tenemos que contar a los argentinos que el camino que vamos a recorrer los próximos cuatro años es un camino de mejora de la distribución del ingreso, que se traduce en algo muy simple: tenemos que recuperar el poder de compra de los salarios, las jubilaciones y los beneficios de programas sociales de nuestra gente».

Después del sacudón del resultado de las PASO, que sorprendió con el primer puesto del aspirante por la ultraderecha (aunque en un marco de paridad, casi propia de un triple empate), y tras la devaluación posterior -aunque menor a la que reclamaba el FMI-, Massa recuperó hace más de una semana el centro de la escena política, y eso empieza a corroborarse en estudios de opinión pública.

En el plano de la gestión, las medidas tomadas y la aprobación en la Cámara baja de su proyecto para eliminar la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias le mostraron en un lugar de iniciativa política y con Juntos por el Cambio (JxC) en una posición incómoda y exhibiendo diferencias internas.

En ese contexto, el equipo de campaña de UxP hizo una lectura de que «había que dar algo más que un mensaje positivo, de futuro, de esperanza, y si bien no había que dejar de salir a rivalizar con Milei se necesitaba llegar a aquel que no fue a votar y que está desilusionado, desencantado del Gobierno y de la política», argumentan desde el búnker de la calle Bartolomé Mitre al 300, a metros de la Casa Rosada.

Por eso, sin rodeos, Massa incluyó en su mensaje un pedido de disculpas, una autocrítica y adelantó que los cambios seguirán.

«Vamos a hacer la autocrítica de lo que faltó resolver como Gobierno. Saber pedir perdón a la gente tiene que ser parte de nuestra madurez como espacio político», dijo, y aseguró tener «el coraje y la capacidad» para «cambiar lo que haya que cambiar y sacar a los funcionarios que haya que sacar».

Con miras a los comicios del 22 de octubre, Massa eligió a Milei como principal adversario mientras deja en un segundo plano a la candidata de JxC, Patricia Bullrich.

En cada acto, el candidato busca mantener un perfil de «gestionador» o de «piloto de tormenta», como lo describen dirigentes del peronismo, quienes además contrastan esos atributos y la templanza para gobernar con la imprevisibilidad, falta de experiencia y hasta «inmadurez emocional» que le atribuyen al candidato libertario.

Por otro lado, esta semana Massa priorizó en sus intervenciones dos temas sensibles para la sociedad y presentes en el debate público, como la problemática de la inseguridad y los debates sobre la educación, y en ambos se diferenció claramente de Milei con sus propuestas de masificar la portación de armas, un modelo que está en crisis en EEUU, y aplicar un sistema de ‘vouchers’ que semi-privatice el sistema público educativo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En relación a la libre portación de armas, Massa se dirigió a las madres argentinas y advirtió que «el 22 de octubre se pondrá en juego si los chicos van con una computadora o un arma en la mochila».

La consolidación de la centralidad de Massa, tanto en la gestión como en lo electoral, coincide coincide con una nueva postura de los gobernadores, intendentes y legisladores del PJ, quienes también fueron sorprendidos por el desempeño electoral de Milei, y ahora activaron toda la maquinaria en provincias donde predominó históricamente el voto peronista.

La consigna es recuperar el voto perdido, y el puntapié inicial tuvo lugar en la cumbre de gobernadores de Tucumán, hace 15 días.

Esa jornada se convirtió en una suerte de mojón para el peronismo, y la dirigencia política, sindical y social de UxP lo leyó como el inicio de la «recuperación del candidato», una percepción que parece confirmada por los números de una reciente encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag).

Este estudio, realizado con metodología presencial en todo el país por la consultora que dirige el español Alfredo Serrano Mancilla, arrojó en sus resultados que las preferencias electorales están hoy en un escenario de «máxima igualdad» con Milei, Massa y Bullrich ubicados en ese orden, y con una diferencia mínima entre los dos primeros.

Según esa encuesta, difundida en la noche del jueves, Milei alcanzaría el 33,2% de los votos mientras que Massa le seguiría con un 32,2% -solo un punto por debajo del postulante de LLA-; en tanto, Patricia Bullrich quedaría tercera, con un 28,1%.

Con esos datos y los registrados por otras encuestas, más la repercusión de medidas como la devolución de IVA, en el peronismo aseguran estar «confiados» en que Massa ingresará a la segunda vuelta.

Temas: DestacadasElecciones 2023Sergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025
Alberto Fernández y Fabiola Yañez.
Nacional

Violencia de género. La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

1 de julio de 2025
Designan al nuevo Director de la Policía Caminera
Córdoba

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

14 minutos atrás
Nacional

Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

20 minutos atrás
Hoy País

Crisis en el Hospital Garrahan: “Seguimos esperando una propuesta seria y un gesto de respeto”

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.