domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Definiciones

«Me concentraré en gobernar», dijo Fernández y reiteró su idea de que haya Paso en el FdT

Al ser entrevistado, el Presidente dijo este lunes que en la coalición de gobierno "hay dos miradas que por momentos chocan y lo mejor es que resuelva la gente"

Redacción Por Redacción
24 de abril de 2023
"Me concentraré en gobernar", dijo Fernández y reiteró su idea de que haya Paso en el FdT

El presidente Alberto Fernández alentó hoy la participación del Frente de Todos (FdT) en las PASO, al considerar que «hay dos miradas» en esa coalición que «por momentos chocan, y lo mejor es que eso lo resuelva la gente», y afirmó que si la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner desea postularse «puede hacerlo».

«Un espacio propone uno; el otro, otro, y si hay más candidatos, que vayan», alentó el mandatario en declaraciones a la radio FM Nacional Rock, en referencia a la participación de precandidatos del FdT en las PASO del domingo 13 de agosto, instancia previa a las elecciones generales de octubre.

Fernández reiteró que en su caso se «concentrará en gobernar», tal como lo anunció el viernes último en un video que llamó «Mi decisión» y en el que confirmó que no se postulará para la reelección.

«Lo que hace falta es que sobrellevemos del mejor modo posible lo que nos está pasando», completó.

Sobre su decisión de no presentarse a la reelección, dijo que era «lo que tenía que ser» y reafirmó que su preocupación es «que la derecha no vuelva a gobernar la Argentina».

«Estoy ocupado en solucionar los problemas que tenemos; una de las cosas que me gana es la racionalidad, y ahora viene lo que tengo que hacer», subrayó.

Fernández promovió la participación del FdT en las PASO al considerar que «hay dos miradas» en esa coalición que, «por momentos, chocan» y planteó que «lo mejor es que eso lo resuelva la gente»,

«Si quiere ser, puede ser», expresó además el mandatario al ser consultado sobre la posibilidad de que Fernández de Kirchner se postule.

«Lo que quiera hacer Cristina, lo resolverá Cristina; no voy a opinar sobre eso. Si se quiere presentar, que se presente. No tengo ningún problema, tiene muchos méritos y razones para querer presentarse», amplió.

También, consultado sobre el ministro de Economía, Sergio Massa, de cara al proceso electoral, respondió: «También, si tiene vocación de presentarse puede presentarse».

Respecto a su accionar, explicó: «Tengo una mirada y creo representar parte de esa mirada que hay en el frente, lo que sí yo me voy a concentrar en gobernar porque lo que hace falta es que sobrellevemos del mejor modo posible lo que nos está pasando».

Ante el pedido de precisión sobre algunos candidatos, describió: «Tenemos varios buenos candidatos. (Agustín) Rossi es uno, claro que sí, es un dirigente espectacular. (Daniel) Scioli es un gran dirigente también. Está Victoria Tolosa Paz», enumeró.

Ante otra consulta, sostuvo que el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, «puede ser, del otro espacio, el de los que tienen una mirada distinta a uno».

Sobre esas diferencias internas, defendió la firma del acuerdo con el FMI, al advertir que «vivir en un mundo en ‘default'» con ese organismo es una «cosa inimaginable».

«El primero que me felicitó por el acuerdo con el FMI fue (Vladimir) Putin (presidente de Rusia)», destacó.

En otro orden, analizó que «hay que democratizar» el sistema de elección de candidatos, al plantear que «no debe haber nadie que señale un candidato», aunque admitió que «claro que faltó» democracia interna cuando Fernández de Kirchner lo designó a él postulante presidencial en 2019, como «resultado de una enorme crisis que nos tenía a todos divididos».

Fernández manifestó además que la Argentina «tiene un futuro extraordinario» y que «sólo tiene que pasar este cuello de botella» de la falta de dólares.

El mandatario reseñó que, «en el primer trimestre, la actividad industrial fue la más alta de los últimos cinco años» y destacó que el país «produce a un ritmo impresionante», por lo que valoró que cuando se pueda «exportar el gas» del yacimiento de Vaca Muerta «van a entrar dólares» a las arcas nacionales.

Además, destacó que existen «102 negociaciones paritarias abiertas en este momento» que constituyen «un sistema de corrección» por la inflación, y llamó a «trabajar» por los sectores informales que no cuentan con esos mecanismos y a «reglamentar» la economía popular.

El mandatario recordó que el Gobierno de Cambiemos «dejó 55 puntos de inflación y 36 de pobreza», por lo que, aunque la inflación hoy «es casi 100 y hay cerca de 40 puntos de pobreza», esos índices se explican si se tiene en cuenta «lo que dejó» el expresidente Mauricio Macri, además de «la pandemia, la guerra y la sequía».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Así, anticipó que el Gobierno está en busca de «idear una nueva solución para sacar adelante» el problema de la sequía, que ocasionó una «pérdida de casi 20 mil millones de dólares» y deparó «algo inesperado» en el país.

Por otro lado, en el marco de la entrevista que concedió esta mañana el mandatario afirmó que «la casta» no está conformada por «los que van a a laburar todos los días» sino por «los que cobran 25 mil dólares para dar una conferencia», en alusión al diputado y precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y advirtió que ese sector es el que «más denigra la democracia».

«Los que protestan contra la casta son los que más denigran la democracia. Quieren llegar al poder por la vía democrática para después negar la democracia», alertó.

Fernández se refirió al ascenso de las ideas «antisistema» y de los actores políticos de la derecha en Argentina y en el mundo como un fenómeno que, en parte, explica su origen en medidas que se debieron tomar para restringir la circulación del coronavirus en las primeras etapas de la pandemia.

Es en esa lógica que el Presidente analizó la aparición de la «derecha», y puso como ejemplo a Vox en España, a Marine Le Pen en Francia y a José Antonio Cast en Chile, y a quien calificó de «casi un neonazi».

Fernández hizo referencia además a la reunión realizada en Lago Escondido de la que participaron funcionarios judiciales de alto rango y empresarios: «Ese es el sistema», dijo y se preguntó: «¿Quién denuncia a esos jueces a los que le pagan un fin de semana en Lago Escondido?».

A ese respecto, señaló que fue él quien pidió que el Poder Judicial «investigue» ese viaje, remarcó que su administración «sigue con esa causa» y agregó: «No nos dormimos».

«¿Quién cuestiona ese sistema? nosotros lo cuestionamos. ¿Y quien lo protege? Los que dicen que son los antisistema», lamentó.

Por eso, advirtió que «gran parte de la Justicia funciona como una corporación y un lugar de poder que se abroquelan para defenderse a sí mismos», y denunció que «una parte del sistema político argentino responde a ese poder».

En otro orden, el Presidente consideró se necesitaría un «pacto democrático» para evaluar «cómo es el sistema de selección de los jueces y que puedan revalidar ese título periódicamente»,

Por otro lado, en términos de balance, reflexionó que, como mandatario, dejó «todo» de sí en la gestión de la pandemia y «no se llevó nada», planteó que actuó con «absoluta honestidad y transparencia», y consideró que los esfuerzos en esa dirección «sirvieron».

Temas: Alberto FernándezDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy
Política

Comicios. Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

11 de mayo de 2025
El presidente Javier Milei.
Nacional

Investigación. Milei denunció al periodista Carlos Pagni y a Viviana Canosa por presuntas injurias

9 de mayo de 2025
Javier Milei
Nacional

Gabinete. Milei encabezó la segunda reunión de la semana tras el rechazo de Ficha Limpia

9 de mayo de 2025
Ficha Limpia.
Nacional

Reclamo. Por la caída de Ficha Limpia, Lospennato apuntó contra Milei

8 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Insitituto se enfrenta a Argentinos en los octavos de final

57 minutos atrás
Política

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

2 horas atrás
Hoy Mundo

En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza

2 horas atrás
Deportes

Boca eliminó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.