lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Expoagro

Milei marcó sus límites a los gobernadores y condicionó el pacto a la aprobación de la Ley Bases

En la Expoagro, Francos tendió puentes a las provincias. Pero el Presidente les advirtió que "si quieren conflicto, van a tener conflictos”

Redacción Por Redacción
8 de marzo de 2024
El presidente Milei expuso ante empresarios en la Expoagro 2024.

El presidente Milei expuso ante empresarios en la Expoagro 2024.

El presidente Javier Milei bajó ayer al territorio para visitar el inicio de la Feria Expoagro 2024 que se realiza en la localidad bonaerense de San Nicolás, donde brindó un discurso ante los principales empresarios del sector y se cruzó con algunos gobernadores de la región centro, como Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), ambos de una relación tirante con la Casa Rosada.

Milei revolucionó el mediodía de la exposición del sector agropecuario, donde fue calurosamente recibido por el público y dejó un mensaje elogioso para su propia gestión, aunque no realizó anuncios concretos para el agro. En un repaso que cerró con su frase “¡Viva la libertad, carajo!”, afirmó que “hay luz al final del camino”, estimó que en febrero hubo una inflación de alrededor de 15%, criticó a los gobernadores al recordar el fracaso de la Ley ómnibus en el Congreso y reivindicó el cierre de la agencia de noticias Télam. Si bien calificó de “héroes” a los productores rurales y dijo que son “el sector más productivo del mundo” por producir con la “carga fiscal” que tienen, no hubo ningún anuncio concreto para el sector, salvo la mención de que buscarán “la eliminación del cepo” cambiario.

En la primera fila, lo escuchaban su hermana Karina y el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien al anochecer anunció la decisión de dividir la convocatoria a los gobernadores para discutir el “Pacto de Mayo”, que al parecer ahora se realizará por etapas. Francos había participado de la inauguración de la exposición con gobernadores como los citados Llaryora, Pullaro y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quienes en sus discursos ratificaron que no cederán en los temas retenciones y biocombustibles de cara a la discusión de la Ley ómnibus.

“Hay provincias como la de Santa Fe a la que el Gobierno les debe. Nos debe $ 600.000 millones, con lo cual queremos poner arriba de la mesa porque hemos puesto mucho para sostener el federalismo y el sistema de nuestro país”, reclamó el santafecino en Expoagro, donde advirtió que “desde nuestro lugar nunca vamos a acompañar un sistema impositivo que aumente la carga tributaria al campo, a la industria y a los sectores que exportan. Desde Santa Fe nunca vamos a acompañar un aumento de retenciones”.

“Si (los gobernadores) quieren conflicto, les vamos a dar conflicto”, advirtió a su vez Milei, quien consideró que “si quieren avanzar hacia una Argentina mejor, volvemos con la Ley de Bases, le reponemos el capítulo 4 (el tramo fiscal) y vamos al Pacto de Mayo”, en un discurso donde afirmó que se debe ir a un gasto público del “25%” del Producto Bruto Interno.

Críticas de “Nacho” Torres

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, cuestionó ayer que el Gobierno plantee la idea de un “alivio fiscal” a las provincias “contra aprobar una ley”, en referencia a la “Ley Bases”, mientras advirtió que los mandatarios provinciales persiguen “una reparación para con el federalismo”.

“Hay que poner blanco sobre negro en algunos conceptos que están errados. Escucho que se habla mucho de alivio fiscal contra aprobar una ley. Eso es un error grosero”, aseguró Torres, quien argumentó que “nosotros lo que estamos planteando es una reparación para con el federalismo, donde, históricamente, los impuestos fueron creando asignaciones específicas para contraer la coparticipación que le corresponde a las provincias”.

Finalmente reiteró la invitación al presidente Milei al encuentro que protagonizarán hoy los gobernadores de la Patagonia en Puerto Madryn.

Llamarán a «dos o tres reuniones”

El Gobierno confirmó que finalmente la reunión del próximo viernes no será con todos los gobernadores, ya que hay algunos que no podrán asistir, por lo cual estiman que habrá “dos o tres encuentros” con distintos grupos de mandatarios provinciales para tratar la Ley ómnibus y el “Pacto de Mayo”.

“No es la idea una reunión con todos los gobernadores porque hay algunos que están fuera del país (…). Seguramente habrá dos o tres reuniones con todos los dispuestos a venir. Hay algunos que dijeron que no quieren venir. Así que la primera será el viernes y habrá otra el lunes o martes”, dijo el ministro Guillermo Francos.

“Vamos a plantear un camino hacia el 25 de mayo con principios básicos para cambiar la economía del país. Hay temas pendientes como la Ley Bases y el acuerdo fiscal para solucionar los problemas que tienen las provincias”, agregó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota visitó el CONICET y el INTI en Córdoba: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”
Córdoba

Propuestas y perspectivas. Natalia de la Sota visitó el CONICET y el INTI en Córdoba: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”

15 de septiembre de 2025
Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo
Nacional

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

15 de septiembre de 2025
Esperan que la tercera marcha federal contra el recorte universitario sea masiva en Córdoba
Nacional

Este miércoles. Esperan que la tercera marcha federal contra el recorte universitario sea masiva en Córdoba

15 de septiembre de 2025
Diputados convoca una nueva sesión especial para debatir los vetos de Milei
Nacional

Para el miércoles. Diputados convoca una nueva sesión especial para debatir los vetos de Milei

15 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

"Jornada histórica". Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Natalia de la Sota visitó el CONICET y el INTI en Córdoba: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”

6 minutos atrás
Economía y Negocios

El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

25 minutos atrás
Nacional

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

41 minutos atrás
Nacional

Esperan que la tercera marcha federal contra el recorte universitario sea masiva en Córdoba

56 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.