martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Nueva fórmula de ajuste

Milei ratificó que vetará la suba de las jubilaciones y cuestionó a la oposición

El mandatario salió a cruzar el proyecto aprobado en Diputados. "Me importa tres carajos” el respaldo legislativo, aseveró

Redacción Por Redacción
6 de junio de 2024
Milei twitteó una ilustración que parece comparar a los diputados con ratas.

Milei twitteó una ilustración que parece comparar a los diputados con ratas.

El gobierno nacional sumó ayer un nuevo frente de conflicto luego de que la Cámara de Diputados aprobara, con un respaldo transversal a la mayoría de la oposición, una nueva fórmula de movilidad jubilatoria alternativa a la que el Gobierno estableció a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en abril pasado. El presidente Javier Milei, sin embargo, salió a ratificar que vetará la iniciativa en caso de que reciba la sanción definitiva en el

Senado y señaló que “me importa tres carajos” el respaldo legislativo que tuvo.
Ocurre que la iniciativa acordada por Unión por la Patria (UxP), la UCR, Hacemos Coalición Federal y la Coalición Cívica cosechó un total de 160 votos positivos en la madrugada de ayer, contra 72 rechazos y ocho abstenciones. Vale decir, tuvo un respaldo horizontal en todas las bancadas excepto el PRO y La Libertad Avanza (LLA), lo que prácticamente garantiza su aprobación en la Cámara Alta.

Los cambios previsionales aprobados reconocen un aumento retroactivo del 7,2% en los haberes jubilatorios y el pago de las sentencias firmes en un plazo de seis meses. Lo hace al agregar un aumento de 8,1 puntos en abril, que debió aplicarse para empardar la inflación de enero del 20,6% -el Gobierno sólo reconoció una suba del 12,5% entonces-. Sobre esos haberes incrementados, deberían agregarse los aumentos posteriores (11,01%, mayo y 8,83% junio). También, establece que quienes reciben un solo beneficio (jubilación o pensión) tendrán una “garantía de un haber mínimo” equivalente al costo de la Canasta Básica Total del adulto (CBT) incrementado en un 9%. Ese CBT de abril fue de $ 268.012, más un 9% daría un ingreso mínimo para los jubilados de $292.133.

Sin embargo, la reacción del Presidente fue funesta. “Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo. Me importa tres carajos”, bramó en el cierre del Latam Economic Forum, donde se jactó de haber “echado a 25.000 empleados estatales” y anticipó que “voy despedir a 50.000 más”. “Este Gobierno tiene el mandato de rescatar al país de la miseria a la que ha sido relegado como consecuencia de la irresponsabilidad fiscal de aquellos que, paradójicamente, proclaman defender a los jubilados mientras sostienen jubilaciones de privilegio multimillonarias”, afirmó por la tarde la Oficina Presidencial, que lamentó que “diputados bien intencionados participaran de la trampa legislativa de Máximo Kirchner” y anunció que Milei renunciará a su jubilación de privilegio.

El problema es que el reglamento del Congreso establece que si una ley es vetada en forma parcial o total, el proyecto vuelve al Poder Legislativo, que puede aceptar el veto o insistir en la sanción de la norma. Si ambas cámaras reúnen los dos tercios de los votos para imponer su criterio inicial, la Ley se promulga, aunque el Presidente no esté de acuerdo. Si en tal escenario se mantiene el apoyo de 160 votos en la Cámara Baja y la oposición se une en el Senado, el veto presidencial quedaría invalidado. Para colmo, la media sanción de la norma parece ser la primera movida de una forma de acción colectiva de la oposición que podría extenderse a otras áreas críticas, como la atención a la discapacidad: diputados de distintos bloques firmaron ayer el dictamen de un proyecto que propone un sistema de prestaciones básicas de atención integral para personas discapacitadas.

Caputo reclamó respaldo a los empresarios

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ayer que “lo peor” del ajuste “ya pasó”, cuestionó a la oposición por entender la política “como un negocio” y prometió a los empresarios que el Gobierno “no los va a defraudar”. “Nosotros no los vamos a desilusionar. Y si el país empieza a crecer vamos a bajar impuestos. Estamos cerquísima de eso y por eso creo que se intensificó el nivel de agresión contra el Gobierno”, subrayó Caputo en la apertura del Latam Economic Forum, donde aseguró que “nos sentimos motivados por los resultados (…): vemos que lo peor ya pasó y estamos en franca recuperación, cuya velocidad depende de dos factores, la aprobación de la Ley Bases y convencer a los ciudadanos de que el cambio depende más de ellos. Está muy instalado de que ese cambio debe venir del sector público y no es así”. De esta manera, enfatizó que las decisiones individuales a nivel empresas “hacen la diferencia: eso va a hacer que la recuperación sea lo más rápida posible”.

Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026
Nacional

Orden fiscal. Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026

10 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Diálogo. Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

10 de noviembre de 2025
Manuel Adorni se reúne con los ministros.
Nacional

Reorganización interna. Adorni se reúne mano a mano con los ministros y encabezará reuniones de Gabinete

10 de noviembre de 2025
Congreso Nacional
Nacional

Jornada sin actividad. Asueto en el Congreso por el Día del Empleado Legislativo

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Martes cálido y con nubes en Córdoba: la máxima alcanzará los 33° y soplarán vientos del sur

22 minutos atrás
Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

10 horas atrás
Economía y Negocios

Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.