sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Crisis institucional

Milei rompe con las provincias tras la caída de la Ley ómnibus

El jefe de Estado escrachó a los que votaron en contra y anticipó un mayor ajuste

Redacción Por Redacción
8 de febrero de 2024
Milei rompe con las provincias tras la caída de la Ley ómnibus

El presidente Javier Milei salió a romper ayer todos los puentes con los gobernadores y sus representantes en el Congreso tras la caída de la Ley ómnibus, en lo que parece el inicio de una crisis institucional de consecuencias imprevisibles para el país.

“Ayer en la sesión de la Cámara de Diputados, la casta política -como llamamos a ese conjunto de delincuentes que quieren una Argentina peor porque no están dispuestos a ceder privilegios- empezó a descuartizar nuestra Ley de Bases para poder sostener sus distintos mecanismos por los cuales le roban a los argentinos. En ese sentido, di la orden de levantar el proyecto”, dijo Milei en un encuentro con empresarios en Israel.

Durante toda la noche, Milei había replicado en su cuenta de la red social X un conjunto de tuits agravantes contra los bloques “dialoguistas” e incluso publicó una lista de diputados “leales y traidores”, en referencia a la votación del martes. “El pueblo jamás olvidará los nombres de aquellos que, pudiendo facilitar las reformas que fueron elegidas por el 56% de los argentinos, decidieron seguir haciéndole el juego a la casta”, escribió Milei en un texto donde presentó “la lista de los leales y los traidores que usaron el discurso del cambio para poder rapiñar una banca… Pasen y vean a los enemigos de una mejor Argentina”. En el mensaje –que originalmente tuiteó la cuenta de Presidencia- publicó una lista con los nombres y fotografías de los legisladores que no acompañaron la iniciativa, un escrache que cayó muy mal en los diputados (ver La UCR…). “La Ley les sacó la careta a los delincuentes que arruinan al país”, insistió luego Milei, quien sin embargo decidió no volver a impulsar la iniciativa original en la Cámara baja.

Pero además, el ministro de Economía, Luis Caputo, amenazó con una profundización del ajuste a las provincias, aunque minimizó el freno de la iniciativa. “La no aprobación en particular de la Ley de Bases no afecta en lo más mínimo” el programa económico, aseveró Caputo, quien consideró que “como ministro no me va la vida en esa ley porque es muy poco lo que hemos puesto ahí que impacta en nuestros números fiscales. También me preguntaron que si la ley no pasaba implicaba un mayor ajuste y también dije que sí, lo cual es una obviedad”. “¿Cómo vamos a lidiar con eso? Bueno simplemente profundizando el ajuste en las partidas ya conocidas”, sentenció el funcionario, mientras que el vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó a los gobernadores “dialoguistas” que habrían “traicionado” al Gobierno. “Revisen los listados de las votaciones y se van a dar cuenta quiénes actuaron de mala fe”, dijo Adorni en su conferencia matutina, donde confirmó que por ahora Milei y sus funcionarios no van a convocar a los mandatarios provinciales para analizar cuestiones fiscales.

El enojo es tal que el Gobierno incluso suspendió una reunión prevista para ayer entre el santafecino Maximiliano Pullaro (JXC) y el ministro Caputo. Todo apunta a que la decisión de Milei es que las provincias paguen el “costo político” de la caída de la mega ley. “A ningún Gobierno le rechazaron la primera ley que presentó. En estas condiciones es difícil sentarse a charlar con gente que te traiciona. Con traidores no se negocia”, concluyeron las fuentes oficiales.

Analizan lanzar una consulta popular

El Gobierno “está evaluando”, entre otras “herramientas constitucionales”, la posibilidad de convocar a una consulta popular para avanzar con las reformas incluidas en la Ley ómnibus, anticipó ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni. “No vamos a permitir que frenen la Argentina del futuro”, aseveró Adorni, quien remarcó que “todas las herramientas constitucionales están siendo evaluadas” por el Gobierno. También el ministro del Interior, Guillermo Francos, opinó que el llamado a una “consulta popular es uno de los caminos” posibles, aunque destacó que “no se puede obviar el Parlamento”. Anoche, el jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja, Oscar Zago, anticipó que el presidente Milei ordenó no insistir con el tratamiento de la Ley ómnibus, pero admitió que también analizan dividir la iniciativa en varios proyectos. “Si la tenemos que dividir, se dividirá en distintos lugares según lo que arreglemos mañana entre Diputados y el Ejecutivo”, reveló.

Netanyahu recibió al Presidente en su gira por Israel

El presidente Javier Milei continuó ayer su visita a Israel con una cargada agenda de actividades, que incluyó una reunión con el primer ministro local, Benjamin Netanyahu, y otra con empresarios ante quienes reiteró su voluntad de levantar el cepo al dólar a mitad de año. Luego de seguir a la distancia el traspié oficial en el tratamiento de la Ley ómnibus en Diputados y enviar tuits con duras críticas a los “aliados” (ver nota principal), el mandatario concentró toda su atención en los encuentros. Al inicio, se reunió con 20 empresarios israelíes en el hotel King David de Jerusalén, ante quienes afirmó que podría estar en condiciones de levantar el cepo cambiario antes de mitad de año.

“La inflación del mes de diciembre, en las tres primeras semanas, venía en 30%, con lo cual íbamos camino del 46% y terminamos en 25%, es decir, en la última semana de diciembre tuvimos deflación”, afirmó Milei, quien indicó que “estamos con una recomposición de las cuentas fiscales que todo indica que no vamos a tener problemas de llegar al equilibrio financiero en marzo. Si continuamos con este proceso de saneamiento del Banco Central, podríamos estar liberando el cepo a mediados de año”. Más tarde, Milei se reunió con Netanyahu, quien destacó la sintonía entre ambos en sus redes sociales: “Feliz de recibir al presidente argentino Javier Milei en Israel. Tuvimos una reunión importante y cálida. Le agradezco su decisión de declarar a Hamás organización terrorista, su firme apoyo a Israel y su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la Embajada argentina. ¡Bienvenido amigo!”, señaló el israelí. Ambos dialogaron sobre las relaciones de cooperación en materia económica, política, militar, social y cultural, informó la Oficina del Presidente. Tras ese encuentro, Milei visitó el Museo del Holocausto.

Temas: DestacadasJavier MileiLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei saluda a su par de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, durante el encuentro celebrado en La Paz.
Nacional

Agenda presidencial. Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

8 de noviembre de 2025
Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025
Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

22 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

27 minutos atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

3 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.