jueves 31 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Caso Libra

Bonistas buscan cobrar USD 1.800 millones aprovechando el escándalo cripto que salpica a Milei

Tras haber ganado un juicio en Londres, un grupo de acreedores intenta embargar fondos vinculados al caso $LIBRA, en el que se investiga una presunta criptoestafa con posibles conexiones con el presidente argentino.

Redacción Por Redacción
30 de julio de 2025
Caso $LIBRA: Ahora los bonistas quieren cobrarle USD 1.800 millones a la Argentina.

Caso $LIBRA: Ahora los bonistas quieren cobrarle USD 1.800 millones a la Argentina.

Un grupo de bonistas que ganó una demanda contra la Argentina por el impago de bonos atados al PBI ahora apunta a cobrar una suma millonaria, alrededor de USD 1.800 millones, utilizando como argumento el escándalo internacional que rodea al token cripto $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei y se investiga actualmente en Estados Unidos.

La iniciativa legal es impulsada por el fondo Palladian Partners L.P., que ya había logrado una sentencia favorable en tribunales británicos por la manipulación de estadísticas del INDEC en 2013 durante el gobierno kirchnerista. Ese fallo apuntó a la omisión del dato del último trimestre de crecimiento económico de ese año, lo que habría evitado el pago correspondiente a los tenedores del denominado «Cupón PBI» en euros.

Aunque en marzo de 2024 Argentina depositó unos 313 millones de euros como garantía para apelar, el intento fue rechazado, y el fondo acreedor ahora busca avanzar sobre posibles activos embargables relacionados con el escándalo $LIBRA.

Según la presentación judicial realizada por los abogados de Palladian en Estados Unidos, el objetivo es acceder mediante un procedimiento de discovery a información financiera de los hermanos Hayden, Gideon y Charles Davis, vinculados a Kelsier Labs LLC, empresa emisora del token cripto que promocionó Milei.

El reclamo sostiene que los fondos recaudados con la criptomoneda, estimados en más de USD 100 millones, estarían bajo el control de los Davis y podrían utilizarse para saldar la deuda, ya que se trataría de activos embargables.

Los bonistas denuncian que ese dinero fue generado a través de un esquema de tipo “pump and dump”, es decir, una maniobra de manipulación del mercado que infla artificialmente el valor de un activo para luego liquidarlo con ganancias.

Además, el escrito menciona supuestas donaciones o pagos realizados a funcionarios argentinos, e incluso habla de sobornos a Karina Milei para asegurar el respaldo presidencial al proyecto. También se detallan antecedentes de los Davis, incluyendo fraudes financieros anteriores, vínculos con sectas religiosas y participación en otras polémicas criptomonedas como $TRUMP, $MELANIA y $WOLF.

El caso agrega una nueva dimensión al complejo entramado judicial que enfrenta la Argentina en el exterior por sus deudas impagas y coloca al presidente Milei en el centro de una investigación con alcance internacional.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: bonosCaso LibraDestacadasInformaciónJavier MileiPolítica Nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno insistirá con el proyecto de eliminar las Paso
Nacional

Frente Electoral Federal. Francos sobre la alianza de gobernadores: La discusión será que hablen las urnas

31 de julio de 2025
Incidentes y detenidos en una nueva marcha de jubilados al Congreso
Nacional

Tensión. Incidentes y detenidos en una nueva marcha de jubilados al Congreso

30 de julio de 2025
El espacio de Grabois marca distancia del massismo
Nacional

Posible “neoalbertismo”. El espacio de Grabois marca distancia del massismo

30 de julio de 2025
Córdoba se suma al Frente Electoral Federal
Nacional

Gobernadores aliados. Córdoba se suma al Frente Electoral Federal

30 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

Astronomía. Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

Por Redacción
30 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

Armenio

Lo Del Armenio. Un rincón armenio en Córdoba: comida, historia y misterio en la taza

Por Karen Zapata
30 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Fitch le otorgó a la Provincia la mejor calificación posible para un subsoberano argentino

20 minutos atrás
Sociedad

Una nueva opción para estudiar la carrera de Psicología en Córdoba

32 minutos atrás
Sociedad

Crímenes de odio LGBTQI+: alerta sobre la violencia estructural y la responsabilidad del Estado

47 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron a un DJ extranjero por vender «caramelos locos» y drogas sintéticas

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.