miércoles 10 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Rechazo reactivo

El Gobierno promulgó el veto a la ley de financiamiento universitario y reaviva la tensión con la oposición

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, la Casa Rosada rechazó la norma sancionada en agosto por el Congreso. Argumentó que el proyecto carece de una fuente real de financiamiento y desconoce la normativa presupuestaria vigente.

Redacción Por Redacción
10 de septiembre de 2025
El Gobierno oficializó el veto a la ley de financiamiento universitario, alegando falta de una fuente real de recursos y generando nuevas fricciones con la oposición y el sistema educativo.

El Gobierno oficializó el veto a la ley de financiamiento universitario, alegando falta de una fuente real de recursos y generando nuevas fricciones con la oposición y el sistema educativo.

El Gobierno nacional oficializó este miércoles el veto total a la ley de financiamiento universitario, aprobada por el Congreso a fines de agosto con impulso de bloques opositores. La medida quedó plasmada en el decreto 647/2025, publicado en el Boletín Oficial, y abre un nuevo capítulo de tensión con legisladores y el sistema universitario.

El texto firmado por el Poder Ejecutivo establece: “Devuélvase al Congreso de la Nación el proyecto de ley”, al considerar que la iniciativa “no cumple con los recaudos legales” y presenta serias deficiencias en su esquema de financiamiento.

Según el Gobierno, el artículo 9 de la norma, que habilitaba la readecuación de partidas presupuestarias y la utilización de ingresos adicionales para actualizar los fondos de las universidades al 1 de enero de 2025, resulta “manifiestamente insuficiente” y no constituye una fuente real de financiamiento.

El decreto también cuestiona que el Congreso haya invocado de manera incorrecta disposiciones de la Ley de Administración Financiera. En ese sentido, subraya que se utilizó el artículo 27, inciso 2.c), que regula criterios de elaboración de presupuestos prorrogados, en lugar del artículo 38, que corresponde a la autorización de mayores gastos durante la ejecución presupuestaria.

“La norma aborda los recursos de manera genérica, sin precisar montos concretos ni qué partidas deberían dejar de financiarse en caso de insuficiencia de ingresos”, indica el texto oficial.

Con esta decisión, el Gobierno ratifica su postura de no convalidar iniciativas que impliquen aumentos de gastos sin respaldo financiero, en línea con la estrategia de control fiscal que guiará la presentación del Presupuesto 2026, prevista para el próximo lunes.

El veto se suma a otros enfrentamientos recientes en torno al financiamiento de las universidades públicas, que ya habían declarado la emergencia salarial a raíz del deterioro de los haberes docentes y no docentes frente a la inflación. La medida promete reactivar los reclamos del sector y mantener abierto el conflicto político en el Congreso.

El Gobierno enfrenta un Congreso adverso en la pulseada por el Presupuesto 2026

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGobierno NacionalInformaciónJavier MileiLey de Financiamiento UniversitarioPolítica NacionalPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Avanza en la Legislatura cordobesa el proyecto del Programa de Igualdad Territorial
Córdoba

Desarrollo social y productivo. Avanza en la Legislatura cordobesa el proyecto del Programa de Igualdad Territorial

10 de septiembre de 2025
Piden normas respetuosas del principio  de no discriminación y el trato digno
Córdoba

Código de Convivencia. Piden normas respetuosas del principio de no discriminación y el trato digno

10 de septiembre de 2025
Los gobernadores de Provincias Unidas se  mostrarán con referentes de la Mesa de Enlace
Córdoba

En Río Cuarto. Los gobernadores de Provincias Unidas se mostrarán con referentes de la Mesa de Enlace

10 de septiembre de 2025
Milei vetará las leyes de universidades, Garrahan y ATN y se abren nuevos frentes de conflicto
Nacional

Este jueves. Milei vetará las leyes de universidades, Garrahan y ATN y se abren nuevos frentes de conflicto

10 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Marcos Tatián: con ciencia nacional

Entrevista. Marcos Tatián: con ciencia nacional

Por Jorge Vasalo - Especial
9 de septiembre de 2025
0

El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Historias de vida. El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Por Melani Cordi
8 de septiembre de 2025
0

Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Estallido empresarial. Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas: un polo de poder de “centro”

En Río Cuarto. Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas: un polo de poder de “centro”

Por Redacción
9 de septiembre de 2025
0

Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

Celebración. Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

Por Redacción
9 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Prevención del suicidio en Córdoba: consejos, recursos y acompañamiento profesional en septiembre

2 horas atrás
Córdoba

Avanza en la Legislatura cordobesa el proyecto del Programa de Igualdad Territorial

2 horas atrás
Nacional

El Gobierno promulgó el veto a la ley de financiamiento universitario y reaviva la tensión con la oposición

2 horas atrás
Automovilismo

El guiño de Briatore a Colapinto sobre su futuro en Alpine

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.