La Justicia federal resolvió este lunes suspender la aplicación del decreto 462/2025, con el que el Gobierno buscaba implementar modificaciones en la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La decisión fue tomada por la jueza Martina Isabel Forns, quien ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de ejecutar cualquier medida derivada del decreto por un plazo de seis meses.
La medida cautelar fue solicitada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que denunció traslados, cesantías y reestructuraciones que afectarían al personal del INTI. La jueza hizo lugar parcialmente al pedido, e incluyó en su resolución la prohibición de aplicar reubicaciones, pases a disponibilidad, suspensiones y supresión de áreas vinculadas al organismo.
El decreto había sido promovido por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger, como parte del plan de reorganización estatal del presidente Javier Milei.
Tras conocerse la resolución judicial, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró el fallo y criticó con dureza al Gobierno. “Presidente, usted busca aniquilar la industria y la producción, pero no va a poder. Sturzenegger, son bastante inútiles. Ni las facultades delegadas supieron usar. ¡Luchar sirve! ¡El INTI no se toca!”, expresó Aguiar en sus redes sociales.
Desde el INTI, la delegada sindical Giselle Santana aseguró que hay respaldo legislativo para rechazar el decreto. Varios bloques opositores manifestaron su apoyo y están trabajando para incluir el tratamiento del decreto en la sesión del próximo 5 de agosto.
“Estamos a la expectativa y organizando la movilización para ese día, no sólo con los trabajadores del INTI, sino con todos los empleados estatales afectados por decretos similares”, afirmó Santana.
El fallo representa un freno judicial a uno de los decretos más controvertidos de la gestión Milei en materia de reforma del Estado, y deja abierta la posibilidad de un revés parlamentario en los próximos días.