miércoles 20 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Políticas indispensables

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

El sector advierte que la medida favorecería a Brasil y pondría en riesgo miles de empleos en el NOA por las asimetrías estructurales.

Redacción Por Redacción
4 de julio de 2025
Los azucareros argentinos en pie de guerra contra una propuesta de Lula Da Silva al Mercosur

Los azucareros argentinos en pie de guerra contra una propuesta de Lula Da Silva al Mercosur

Los productores azucareros argentinos manifestaron un fuerte rechazo a la iniciativa presentada por el presidente de Brasil, Lula Da Silva, que propone avanzar hacia la liberalización del comercio de azúcar dentro del Mercosur.

Durante la reciente Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, Lula planteó la posibilidad de eliminar las restricciones comerciales para el azúcar, lo que generó un inmediato y contundente rechazo por parte de las principales entidades de la cadena azucarera del país, que calificaron la propuesta como “inadmisible” debido a las profundas desigualdades estructurales con la producción brasileña.

El Centro Azucarero Argentino, la Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT), el Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACT), la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (UCIJS), Cañeros Unidos del Este y la Unión Cañeros del Sur alertaron que la apertura comercial provocaría serios perjuicios a la economía del Noroeste Argentino (NOA), una región donde el cultivo de caña de azúcar es fuente clave de empleo y desarrollo local.

Los productores argentinos argumentaron que la industria azucarera brasileña cuenta con décadas de subsidios directos e indirectos, principalmente a través del histórico Plan Proálcool, que impulsó el uso de etanol de caña como combustible alternativo. Según explicaron, estos beneficios incluyeron créditos blandos, incentivos fiscales, precios regulados y un mercado interno cautivo que sostiene tanto al azúcar como al etanol.

“Brasil construyó una estructura artificialmente competitiva gracias a una intervención estatal sostenida, con capacidad productiva excedente, alto desarrollo tecnológico y beneficios cruzados entre sus mercados de azúcar y energía”, denunciaron desde el sector local.

Además, recordaron que el Mercosur ya había reconocido estas asimetrías en acuerdos anteriores, como lo establece el Acta de la VI Reunión del Grupo Mercado Común de 1992, que permite mantener aranceles diferenciados para proteger economías regionales vulnerables.

Los cañeros argentinos enfatizaron que, a diferencia de Brasil, en Argentina no existen subsidios equivalentes, y que el azúcar es un motor productivo esencial para el NOA, donde sostiene miles de empleos y contribuye al arraigo poblacional en áreas de alta vulnerabilidad.

Finalmente, remarcaron que las actuales políticas comerciales de Argentina, que incluyen aranceles y medidas de administración del comercio, respetan las normativas del Mercosur y del comercio internacional, y son indispensables para equilibrar décadas de desigualdad estructural con el gigante brasileño.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónLula da SilvaMercosur
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Martín Llaryora
Córdoba

Mensaje. Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

19 de agosto de 2025
Llaryora anuncia fondo para garantizar alimentos en instituciones de doble jornada
Córdoba

Discapacidad. Llaryora anuncia fondo para garantizar alimentos en instituciones de doble jornada

19 de agosto de 2025
Agost Carreño: Hay muchos cordobeses  desencantados con el presidente Milei
Córdoba

Elecciones 2025. Agost Carreño: Hay muchos cordobeses desencantados con el presidente Milei

19 de agosto de 2025
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el viernes próximo
Política

Demoras y reprogramaciones. Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el viernes próximo

19 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Frente frío. Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Por Redacción
19 de agosto de 2025
0

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Roca acusó a De la Sota de “poner  palos en la rueda para frenar a Milei”

Elecciones 2025. Roca acusó a De la Sota de “poner palos en la rueda para frenar a Milei”

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

Uso de pantallas. Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

Por Melani Cordi
19 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Racing clasificó agónicamente a los cuartos de final

4 horas atrás
Cultura

Charly García, doctor honoris causa de la UBA

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

7 horas atrás
Economía y Negocios

Aumentó un 1,3% el costo de la construcción en julio

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.