El titular del PRO, Mauricio Macri, lidera esta mañana una reunión con los candidatos del partido amarillo camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre, en la sede ubicada en la calle Balcarce al 400, a pocos metros de Casa Rosada.
A las 10, el exmandatario se hizo presente en el local partidario del barrio porteño de San Telmo para iniciar un encuentro con los representantes del espacio que competirán por teñir de amarillo el Congreso Nacional.
En la previa al ingreso, evitó dar precisiones, aunque prometió hablar con la prensa al término del intercambio. “Entro a hablar con los dirigentes del PRO de todo el país y a la salida hablamos, pero poquito”, planteó en declaraciones a Radio Rivadavia.
“Hay que ser en ese momento muy prudentes, nunca he sido de aquellos que creen que cuanto peor, mejor. Así que hay que ser prudentes en este momento lo que se dice”, insistió.
El objetivo del fundador de Juntos por el Cambio durante el encuentro es ponerse al corriente de las necesidades y objetivos de cada distrito y unificar el criterio camino a los comicios de octubre.
“La idea es contar un poco como están en cada distrito, las perspectivas que tienen, qué esperan para cada elección. Algunos están en alianza con La Libertad Avanza, otros con partidos provinciales y otros van solos. Hacer un repaso general y unificar el estado de situación”, sintetizó ante la agencia Noticias Argentinas un interlocutor del espacio.
Lineamientos políticos y rumbo electoral
Durante la reunión, Macri alentó a los candidatos a redoblar esfuerzos rumbo a las elecciones. “A todos les pedí que con fuerza se pongan a trabajar hasta el 26 para llevar las ideas que siempre hemos creído”, señaló.
Asimismo, destacó el respaldo de Estados Unidos a la administración libertaria tras el mensaje del secretario del Tesoro, Scott Bessent: “El apoyo que ha dado el gobierno americano a través del tuit del secretario del Tesoro ha sido impresionante y ha aportado una tranquilidad para poder trabajar y empezar una nueva etapa a partir del 27 de octubre”.
Entre los asistentes estuvieron Fernando de Andreis y Antonela Giampieri (CABA); Diego Santilli, María Florencia de Sensi y Javier Sánchez Wrba (PBA); Carlos Hernández (Corrientes); Adriana García (La Pampa); Gisella Talquenca (Mendoza); Melina Valiente y Pablo Klingbeil (Misiones); Juan Martín y Martina Lacour (Río Negro); Facundo Pérez Carletti (Santiago del Estero); Betiana Fernández (Tierra del Fuego); Alicia Fregonese (Entre Ríos); Ana Clara Romero (Chubut, de manera virtual); además del bonaerense Cristian Ritondo y el dirigente porteño Ezequiel Sabor.
Ritondo celebró el respaldo de Washington y apuntó contra la oposición: “El tuit de ayer fue muy importante en cuanto a lo que significa para la economía argentina la colocación de mercados y cómo ha reaccionado. La Argentina está recuperándose. Hicieron todo para producir una crisis”.
Por su parte, Diego Santilli se mostró optimista sobre el desempeño electoral del oficialismo: “Estoy convencido de que vamos a ganar el país. Es un desafío, hay que explicarle a la sociedad que todo el esfuerzo que hizo este año y medio tiene un porqué y un para qué”.
El diputado también lanzó críticas a la gestión anterior: “Estamos convencidos que la Argentina no tiene que volver para atrás. Ya tuvimos un escenario donde vino alguien a presentarse como moderado y nos dejó el país que nos dejó, me refiero a Alberto Fernández”.