El presidente Javier Milei afirmó este miércoles que “todo lo que dice” Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), “es mentira” y anunció que se iniciarán acciones judiciales para probarlo.
Las declaraciones se produjeron durante una caravana en Lomas de Zamora, que debió ser evacuada tras enfrentamientos entre militantes de La Libertad Avanza (LLA) y manifestantes vinculados al peronismo y la izquierda. La comitiva presidencial estaba encabezada por Milei, su hermana y secretaria general Karina Milei, el diputado José Luis Espert y el armador Sebastián Pareja.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, denunció que la divulgación de supuestos audios de Spagnuolo responde a “una operación política” y afirmó que el Gobierno actuará con transparencia y respetando la división de poderes. Por su parte, el ministro de Salud, Mario Lugones, desmintió irregularidades en los contratos con la Droguería Suizo Argentina, mencionada en las grabaciones, y aclaró que no mantuvo contacto con Spagnuolo tras el escándalo.
Los contratos con Suizo Argentina pasaron de 4.000 millones de pesos en 2024 a casi 110.000 millones en 2025, según la plataforma Compr.ar, incluyendo un contrato autorizado en marzo por 78.267 millones de pesos.
En paralelo, el diputado nacional del MID, Oscar Zago, expresó su solidaridad con el presidente y repudió los hechos de violencia: “Nada aporta al futuro de los argentinos y no es el camino que debemos transitar”, señaló en la red social X.
Expreso mi solidaridad con el Presidente @JMilei ante los hechos de violencia ocurridos hoy. Repudio enérgicamente cualquier manifestación violenta, que nada aporta al futuro de los argentinos y no es el camino que debemos transitar.
— Oscar Zago (@dipzago) August 27, 2025
El episodio suma tensión política en torno al Gobierno libertario, marcado por denuncias de corrupción en ANDIS y recientes incidentes durante actividades proselitistas.
Le tiraron piedrazos a la caravana de Milei y Espert se escapó en moto