En un contexto de creciente tensión entre las provincias y la Casa Rosada, este viernes se concretará una nueva muestra de unidad política en el interior del país. En el marco de la Expo Rural de Río Cuarto, el espacio político Provincias Unidas realizará su primera aparición conjunta, con una fuerte señal de respaldo al federalismo y rechazo a las políticas del Gobierno nacional.
Con el gobernador cordobés Martín Llaryora como anfitrión y la presencia destacada de Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional, la jornada reunirá a los mandatarios provinciales que buscan posicionarse como una tercera vía política, alejada tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario de Javier Milei. Asistirán también los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) se ausentarán por motivos de agenda.
El encuentro en Río Cuarto es visto por el propio espacio como una «foto fundacional», destinada a consolidar la identidad de Provincias Unidas como bloque opositor moderado, centrado en el desarrollo productivo, la defensa del trabajo y una distribución equitativa de los recursos nacionales. En este sentido, los líderes provinciales reafirmarán su compromiso con la eliminación de las retenciones al campo y con una mayor autonomía para las provincias.
Provincias Unidas nació formalmente el 5 de agosto como respuesta a lo que sus impulsores consideran una creciente polarización nacional. La coalición, impulsada inicialmente por Llaryora y Pullaro, y con antecedentes en los esfuerzos federales de Schiaretti, se prepara para debutar en las elecciones legislativas de octubre, con la intención de consolidarse como una fuerza política estable y de largo plazo.
La convocatoria ocurre en medio de un clima de tensión con el Ejecutivo nacional, especialmente tras el veto presidencial a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), promovida por varios gobernadores. Pese al llamado al diálogo por parte del Gobierno luego de la derrota en las elecciones bonaerenses, la mayoría de los mandatarios provinciales cuestionaron la falta de respuestas concretas y la escasa voluntad política demostrada por la administración central. En la reciente reunión en Casa Rosada, solo tres gobernadores —Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco)— participaron del encuentro.
Pullaro cuestionó la falta de cumplimiento de acuerdos firmados con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y advirtió sobre la dificultad de establecer un vínculo de confianza cuando no se materializan los compromisos. En la misma línea, Sadir señaló que Jujuy sigue esperando recursos prometidos por Nación. Valdés, el último en incorporarse a Provincias Unidas, remarcó la necesidad de evitar “una trampa electoral” y pidió una articulación institucional seria y efectiva.
Por su parte, Schiaretti fue especialmente crítico con el presidente Milei en los últimos días, particularmente por los vetos al financiamiento universitario y la emergencia del Hospital Garrahan, medidas que considera regresivas y centralistas.