viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Los efectos

Senadores del PJ acusan a la Corte Suprema de “proscribir” a Cristina Kirchner para impedir su candidatura

Mayans y Di Tullio denunciaron una maniobra política para evitar que la ex presidenta compita en las elecciones, tras la confirmación de su condena por parte de la Corte Suprema.

Redacción Por Redacción
10 de junio de 2025
Senadores del PJ acusan a la Corte Suprema de “proscribir” a Cristina Kirchner para impedir su candidatura

Senadores del PJ acusan a la Corte Suprema de “proscribir” a Cristina Kirchner para impedir su candidatura

Tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, senadores del bloque peronista denunciaron que se trató de una decisión política con el objetivo de impedir que la ex mandataria se presente como candidata. Así lo expresaron los jefes de los bloques kirchneristas en el Senado, José Mayans y Juliana Di Tullio, quienes hablaron con la prensa luego de un extenso encuentro con Cristina Kirchner en la sede del Partido Justicialista.

“Lo que hicieron fue sacarla de la cancha porque tienen miedo de que arrase en la provincia de Buenos Aires y sea la próxima presidenta”, sostuvo Mayans, quien remarcó que la sentencia fue acelerada intencionalmente.

Por su parte, Di Tullio afirmó que no se trata de una resolución judicial legítima, sino de “una decisión puramente política”. “Están proscribiendo a la mujer más importante que tiene hoy este país como dirigente. Cristina es candidata y arrasa en la Provincia”, enfatizó.

Además, la senadora advirtió que el fallo representa un quiebre en el orden institucional: “Es un escándalo. Se terminó el estado de derecho. Van a encarcelar a una ex presidenta que transformó el país durante sus ocho años de mandato”. Según Di Tullio, detrás de la decisión estaría el poder económico, que “a través de sus empleados del Poder Judicial ha entregado el destino de esta patria”.

La reunión entre los legisladores del PJ y Cristina Kirchner duró cerca de cuatro horas y contó con la presencia de 32 de los 34 senadores que conforman el interbloque peronista. Solo se ausentaron la santiagueña Claudia Abala Ledesma y el chaqueño Antonio Rodas.

Además de la situación judicial de la ex presidenta, durante el encuentro se discutieron otros temas legislativos como el aumento de jubilaciones, la declaración de emergencia social y el creciente nivel de endeudamiento del país. “El programa económico se está desmoronando, afirmó Mayans. Y ante eso, la respuesta política es meter presa a Cristina en un juicio plagado de irregularidades”.

Mientras tanto, los mercados reaccionaron positivamente a la ratificación de la condena. El índice Merval registró un fuerte salto del 4,3% y los bonos soberanos en dólares marcaron su tercera suba consecutiva. Para los operadores financieros, la salida de Cristina del escenario electoral representa una señal favorable para la continuidad del actual programa económico.

Senadores del PJ acusan a la Corte Suprema de “proscribir” a Cristina Kirchner para impedir su candidatura

El oficialismo, por su parte, apuesta a capitalizar este escenario en las próximas elecciones, en un contexto de creciente control monetario y nuevas medidas del Banco Central para reforzar las reservas, en coordinación con el ministro de Economía, Luis Caputo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cristina Fernandez de KirchnerDestacadasInformaciónMercados
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las urnas encierran el  poder de la pluralidad y la memoria colectiva
Nacional

Elecciones 2025. Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

23 de octubre de 2025
Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025
Pablo Quirno
Nacional

Relaciones Exteriores. Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein

23 de octubre de 2025
Juan Schiaretti, primer candidato a diputado por Provincias Unidas.
Córdoba

Elecciones 2025. Juan Schiaretti: El gobierno de Milei es incoherencia

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Operativo especial para retiro de DNI

Movilidad y trámites. Elecciones 2025: transporte gratuito, retiro de DNI y veda electoral

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Junot.

Tarjetas con historia. Junot, la marca cordobesa que puso en palabras los sentimientos

Por Priscila Perez
23 de octubre de 2025
0

Lazos: Castro Barros 559

Acompañamiento. Nueve espacios gratuitos a donde acudir por ayuda en salud mental y consumo problemático

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Juan Schiaretti, primer candidato a diputado por Provincias Unidas.

Elecciones 2025. Juan Schiaretti: El gobierno de Milei es incoherencia

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Operativo de seguridad River vs. Independiente Rivadavia: accesos, controles y horarios

2 horas atrás
Nacional

Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

13 horas atrás
Fútbol

Golazo, ilusión y caída: Belgrano se despidió en Rosario

13 horas atrás
Automovilismo

Colapinto mete primera y define su futuro en el ring azteca

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.