martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Paritaria docente

Para Grahovac, se están dando aumentos «por encima de lo pactado a nivel nacional»

Además, el ministro de Educación de la Provincia de Córdoba destacó que "no hay posibilidades de grandes variaciones" en lo que respecta a la propuesta salarial.

Redacción Por Redacción
31 de agosto de 2022
Para Grahovac, se están dando aumentos "por encima de lo pactado a nivel nacional"

Hasta el momento, no hubo acuerdo con la Provincia y este miércoles la UEPC junto a los privados se movilizan en Córdoba. En concreto, el gremio docente lleva adelante hoy un paro de 24 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo,  tras el rechazo a la oferta salarial del 38% presentada por las autoridades provinciales. La semana pasada, la asamblea provincial docente se manifestó en contra de la oferta para el período julio-enero de 2023.

La convocatoria a la huelga tuvo fuerte acatamiento y las escuelas de Córdoba están prácticamente vacías.

Al respecto, desde el Gobierno provincial defendieron el ofrecimiento dado a los docentes y dejaron por sentado que «no hay posibilidades de grandes variaciones». Así lo afirmó hoy el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, en diversas entrevistas radiales brindadas esta mañana.

El funcionario señaló que una mejora en la propuesta para los docentes sería un accionar inequitativo con los otros gremios del sector público, con los que ya se cerró un aumento salarial similar al que se le ofrece a los maestros. «Tampoco podemos generar una desigualdad con el resto de los empleados públicos porque todos están mal y a todos tenemos que atender», declaró el funcionario esta mañana a Radio Universidad.

De este modo, el titular de la cartera educativa recalcó que la Provincia hizo «una propuesta responsable» en relación a lo que puede pagar, partiendo de los números de la recaudación tributaria. “Estamos dando aumentos por encima de lo pactado nacionalmente”, expresó el ministro.

En este sentido, Grahovac afirmó que «los aumentos que podemos otorgar son de acuerdo a la capacidad recaudatoria, no solo de un mes, sino las previsiones de la recaudación futura, que podría verse afectada», por la caída de la actividad, resultado del menor poder adquisitivo frente al fenómeno inflacionario.

«Lo que podemos ofrecer es estar atentos», postuló Grahovac en relación a la evolución de la inflación y su impacto sobre los salarios docentes.

Por otro lado, avalando el accionar provincial, comparó la medida con Santa Fe: «En Santa Fe van a alcanzar el 46% de aumento salarial en septiembre, y nosotros con distintos mecanismos llegamos y el 12% de julio alcanzamos un 46%. Es decir dos meses antes”.

“No tenemos intención de confrontar, preferimos el diálogo y es la forma de ir compensando”, dijo el ministro en declaraciones radiales a Cadena 3.

Cabe recordar en este marco que la propuesta de aumento del 38% presentada por la Provincia, se divide en cuatro cuotas, y consiste en una suba del 12% para julio; 9% en septiembre; 11% en noviembre; y 6% en enero de 2023. Esa oferta fue rechazada por amplia mayoría en la asamblea provincial de la Uepc del viernes pasado.

Ver también: UEPC: «El Gobierno se decretó su propio paro»

#Ahora miles de docentes marchamos por las calles de la ciudad de Córdoba por mejores salarios, jubilaciones dignas y condiciones laborales justas. En una gran jornada de #ParoDocente le exigimos al @gobdecordoba que escuche nuestros reclamos.#UEPC #DocentesEnLucha pic.twitter.com/9MbVTWN0Rn

— Unión de Educadores (@UEPC_oficial) August 31, 2022

Sobre esta situación, el secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, advirtió que “este conflicto ha sido generado” por el propio gobierno provincial.

“El gobierno de Córdoba ha decidido decretarse su propio paro. Nuestro planteo es lógico, no puede ser que en un contexto tan difícil no nos podamos poner de acuerdo cuando el gobierno provincial acaba de informar que tiene superávit. Estamos atravesando un contexto muy difícil en el país, con el nivel de nuestros salarios por debajo de la línea de la pobreza, y con consultoras que estiman una inflación de entre el 80% y 90%”, repasó el gremialista.

Además, se refirió a la “grave situación” de los jubilados docentes de Córdoba, que “tienen la peor jubilación del país”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDocentesMinisterio de Educación de la ProvinciaMovilizacionesParitariasUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jubilaciones.
Nacional

Congreso. Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

20 de mayo de 2025
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra
Nacional

Boletín Oficial. El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra

20 de mayo de 2025
El PRO en la provincia se divide: crecen las presiones para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza
Córdoba

Presión por el Golpe. El PRO en la provincia se divide: crecen las presiones para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza

19 de mayo de 2025
Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei
Nacional

Nuevo mapa Legislativo. Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei

19 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

altoniveles

Invertirán $ 68.000 millones. Construirán dos nuevos altoniveles en avenida Vélez Sarsfield y en ruta 19

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Gastronomía

Impulsan en Río Cuarto un modelo de alimentación accesible basado en plantas

40 minutos atrás
Nacional

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

46 minutos atrás
Hoy Córdoba

Más de 52.000 usuarios ya tienen Sube: dónde retirar la tarjeta esta semana

47 minutos atrás
Automovilismo

El Turismo Carretera vuelve al Cabalén con la «Carrera de los Millones»

48 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.