jueves 31 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Ajuste nacional

Preocupación por el futuro del personal de la Fábrica Militar de Río Tercero

La diputada Brouwer de Koning le pedirá hoy precisiones al nuevo ministro de Defensa. Otro punto de la reunión con Petri será el anuncio sobre el pago de las indemnizaciones a los 10.000 afectados por el atentado de 1995

Redacción Por Redacción
26 de diciembre de 2023
Preocupación por el futuro del personal de la Fábrica Militar de Río Tercero

La diputada nacional riotercerense Gabriela Brouwer de Koning mantendría este martes un encuentro con el ministro Luis Petri. Fabricaciones Militares y el pago de indemnizaciones por las explosiones de 1995, en la agenda.

La incertidumbre respecto a los anuncios del nuevo gobierno nacional, y cómo se traducirían en medidas concretas, también inquieta a Río Tercero. Un punto es de especial gravitación: el futuro de la Fábrica Militar Río Tercero, una de las cinco plantas que en el país conserva la empresa estatal Fabricaciones Militares, que depende del Ministerio de Defensa.

Hasta ahora no hay mayores definiciones, salvo la inclusión muy general en el DNU (decreto de necesidad y urgencia) firmado por el presidente Javier Milei que habilitaría la transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas primero, para su eventual privatización después. Fabricaciones Militares está en esa lista general.

Pero en el Ministerio de Defensa no se definieron los nombres aún para la conducción de la empresa y menos aún los jefes de cada una de las plantas, entre ellas las cordobesas de Río Tercero y Villa María.

En ese marco, se produciría este martes la primera aproximación: la diputada nacional por la UCR oriunda de Rio Tercero, Gabriela Brouwer de Koning, mantendrá en Buenos Aires una reunión con el ministro de Defensa, Luis Petri. A ese encuentro llega casi sin datos sobre lo que se presumen como primeras medidas para el sector de Fabricaciones Militares.

Brouwer de Koning anticipó en declaraciones al diario La Voz del Interior que se reunió con representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quienes le manifestaron su preocupación por el futuro de la empresa y de sus trabajadores (son más de 300 en Río Tercero).

La legisladora señaló que “con independencia de la figura jurídica o del proceso que se podría llevar adelante, quiero exponerle al ministro la necesidad prioritaria de mantener las fuentes laborales”.

El pago de indemnizaciones por las explosiones 

Otro punto de la reunión será el reciente decreto que firmó el nuevo gobierno nacional, a pocas horas de asumir, y que generó sorpresa en Río Tercero: prevé la emisión de moneda y bonos para saldar la deuda a cerca de 10.000 vecinos de Río Tercero que adhirieron a la ley sancionada en 2015 para el pago de indemnizaciones por vía extrajudicial por daños por las explosiones de la Fábrica Militar, ocurridas en 1995.

En esa línea, la diputada radical explicó que pretende obtener más claridad sobre lo que significa ese decreto para ese proceso: “Conversar y manifestar la necesidad del cumplimiento de la Ley 27.179, que tiene por objeto el pago de las indemnizaciones pendientes por daño moral y psicológico, por el atentado del 3 de noviembre de 1995”.

La legisladora señaló que “si bien, este gobierno emitió un decreto para solicitar autorización para emitir Instrumentos de Deuda Pública para pagar varias obligaciones del Estado (indemnizaciones a damnificados por atentados a embajada de Israel y a la Amia en Buenos Aires y por los hechos de Río Tercero) hasta que no se concrete esos pagos no se dejará de reclamar a todos los organismos”.

A la vez, Mario Ponce, el abogado que representa a unos 8.000 de los vecinos y vecinas reclamantes, dijo que “toda gestión podría ser útil pero que ninguna puede ser al margen del profesional que representa a las víctimas”. Y rememoró que hay una denuncia penal contra las anteriores autoridades de Defensa, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en estado de resolver, para que se cumpla la ley”.

Ponce opinó que “todo ello es por la eterna actitud rebelde de los gobiernos que han desplegado todas las emboscadas procesales para no cumplir con la sentencia”. Y arrimó que “será la Cámara Federal o la Corte Suprema de Justicia quienes resuelvan oportunamente sobre la razón que asiste a los actores”, si e que no se resuelve por el Gobierno.

Al mismo tiempo, advirtió: “Si esta administración dispone al fin pagar, como surgiría del decreto reciente, debe cerrarse la cuestión judicial, por eso las gestiones políticas no pueden soslayar a quien es titular de la personería, ni arrogarse una representación que no tiene. Solo pueden pedir que se atienda la situación.

Tras el atentado de 1995, la ciudad recibió pagos del Estado por vía administrativa por daños materiales, de heridos y muertes, entre 1996 y 1999. Luego, vecinos disconformes con los montos o que no recibieron resarcimientos, iniciaron demandas judiciales.

De las más de 10.000, unas 8.000 pertenecen a una mega demanda por daños morales y psicológicos, patrocinada por Ponce, para la que el Congreso sancionó hace ocho años una ley que habilita el pago antes de llegar a la instancia judicial. Sobre los montos y modos no hay interpretaciones únicas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasRio Tercero
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno insistirá con el proyecto de eliminar las Paso
Nacional

Frente Electoral Federal. Francos sobre la alianza de gobernadores: La discusión será que hablen las urnas

31 de julio de 2025
Bonistas buscan cobrar USD 1.800 millones aprovechando el escándalo cripto que salpica a Milei
Nacional

Caso Libra. Bonistas buscan cobrar USD 1.800 millones aprovechando el escándalo cripto que salpica a Milei

30 de julio de 2025
Incidentes y detenidos en una nueva marcha de jubilados al Congreso
Nacional

Tensión. Incidentes y detenidos en una nueva marcha de jubilados al Congreso

30 de julio de 2025
El espacio de Grabois marca distancia del massismo
Nacional

Posible “neoalbertismo”. El espacio de Grabois marca distancia del massismo

30 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

Astronomía. Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

Por Redacción
30 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

Armenio

Lo Del Armenio. Un rincón armenio en Córdoba: comida, historia y misterio en la taza

Por Karen Zapata
30 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

En el inicio del segundo cuatrimestre, docentes universitarios paran dos días

13 minutos atrás
Sociedad

La Municipalidad brindará un taller para evitar estafas virtuales

13 minutos atrás
Economía y Negocios

Por actualización de impuestos, se prevé una suba en estaciones de servicio

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Pami advierte sobre estafas: señales a tener en cuenta

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.