miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Universidad Nacional de Córdoba

Presentan una «Agenda Social prioritaria para Córdoba”, dirigida a los candidatos

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC presentó a las autoridades de la institución una “Agenda Social prioritaria para Córdoba” con miras a las elecciones

Redacción Por Redacción
13 de junio de 2023
El documento fue entregado a las máximas autoridades de la universidad.

El documento fue entregado a las máximas autoridades de la universidad.

La decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), María Inés Peralta, presentó un documento categorizado como “agenda social” que fue elaborado por el Consejo Social. El informe, titulado “Más democracia, más participación, más derechos: una Agenda Social prioritaria para Córdoba”, apunta a los problemas sociales con los que deberían conectar los candidatos en estas elecciones.

El documento fue entregado la semana pasada al rector Jhon Boretto, a la vicerrectora Mariela Marchisio, y al secretario de Extensión, Conrado Storani, por parte del Consejo de esa facultad y diversas agrupaciones que formaron parte de la elaboración del manuscrito. “Esta Agenda Social se elaboró a través de un proceso participativo de identificación de problemas, de co-construcción de prioridades y posibles soluciones a los mismos”, se lee al comienzo del mismo.

Por lo que la decana Peralta resaltó que la intención de la facultad es acercar la propuesta a los distintos espacios políticos en las próximas semanas. La agenda nació entre la articulación y el diálogo del Consejo y 40 organismos sociales, territoriales y gremiales comprometidos a visibilizar las necesidades de los cordobeses.

En este marco, el documento señala cuatros ejes que apuntan al trabajo en la comunidad, la capacitación de los políticos en distintas áreas, la ampliación de los derechos y concretar el diálogo con las organizaciones sociales.

En cada punto, se desprende un diagnóstico sobre la situación actual y una enumeración de las tantas soluciones posibles. Al respecto, el documento señala que “tan importante esfuerzo sólo estará completamente realizado si al mismo se suman las y los actores del sistema político. De allí que este documento se proponga como un puente, que abre y ensancha los espacios de conversación entre los actores comprometidos con el fortalecimiento democrático”.

Por lo que entienden que las elecciones son una excelente oportunidad para que los candidatos de los partidos políticos conecten sus propuestas con los problemas de la ciudadanía y, especialmente, de las personas con más derechos vulnerados de nuestra sociedad”.

Asimismo, la decana Peralta subrayó la importancia del trabajo realizado, destacando que el documento refuerza las nociones de democracia participativa, ofreciendo una instancia para abrir el diálogo entre funcionarios y referentes con las organizaciones sociales.

Por su parte, el rector Boretto remarcó el rol de la UNC en la elaboración de dispositivos que permitan visibilizar las necesidades y las articulaciones comunitarias. “Es importante que la sociedad tenga acceso a estas miradas, deudas que la democracia tiene con la ciudadanía y que deben ser abordadas”, expresó.

Los diagnósticos que elaboraron desde el Consejo

La “Agenda Social Prioritaria” que se desarrolla en el informe extendido por la UNC, cuenta con una serie de principios, diagnósticos y estrategias de implementación para guiar a los actores del sistema político en su ejecución.

Entre los diagnósticos presentados, se habla de la insuficiencia o ausencia total de dispositivos territoriales y de trabajo socio-comunitario para los ciudadanos más vulnerables. Así como la poca formación de funcionarios y trabajadores de algunas áreas del Estado en torno a derechos humanos, género, salud mental, entre otras.

También se destaca un modelo de trabajo fragmentado y excluyente, con una gran falta de condiciones de trabajo dignas y bajos sueldos que repercuten en el aumento de la pobreza. Y por último, se apunta a la escasa institucionalización de mesas y espacios de diálogo y construcción de acuerdos con las organizaciones sociales.

Temas: DestacadasElecciones 2023Universidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Anses actualizó jubilaciones y asignaciones con una suba del 2,08 % en noviembre

5 minutos atrás
Hoy Mundo

El Supremo de Bolivia ordena liberar a la ex presidenta Jeanine Áñez

19 minutos atrás
Hoy Mundo

Los demócratas obtienen victorias clave en elecciones a gobernador

47 minutos atrás
Hoy Córdoba

Universidad Libre del Ambiente: talleres y ciclos de cine durante noviembre

49 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.