miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Importante avance

Primera etapa del acueducto que abastecerá a Córdoba desde el Paraná

En Santa Fe, Schiaretti y Perotti firmaron el llamado a licitación para iniciar la ambiciosa obra; el titular del Centro Cívico reiteró la necesidad de elevar el corte de biocombustibles

Redacción Por Redacción
23 de septiembre de 2022
Primera etapa del acueducto que abastecerá a Córdoba desde el Paraná

Después de suscribir un nuevo acuerdo estratégico con Santa Fe, que permitirá concretar el llamado a licitación de la primera etapa del acueducto interprovincial para traer agua del río Paraná a Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti reiteró ayer la necesidad de que se eleve el corte de biocombustibles en el territorio nacional.

“Estamos convencidos de que por ley debe ser hasta el 20% como mínimo el corte de los biocombustibles que se usan en nuestro país. Y por eso, vamos a impulsar la creación de estaciones de servicio en los corredores de la ruta 19 y de la ruta 9”, anticipó el mandatario cordobés.

Asimismo, recalcó la importancia de darle impulso a “la producción de biocombustible en nuestra patria, porque significa cuidar la ecología, el medioambiente y avanzar contra el calentamiento global. También porque significa más inversión, más puestos de trabajo y más producción; y todos sabemos que es el trabajo el que permite la vida digna de las familias argentinas”.

El Gobernador concretó estas declaraciones al firmar con su par de Santa Fe, Omar Perotti, una resolución para el llamado a licitación del denominado “Bloque A” de la primera etapa del acueducto interprovincial, que posibilitará transportar agua del Paraná a Córdoba.

Primera etapa del acueducto que abastecerá a Córdoba desde el Paraná
Perotti y Schiaretti coincidieron en que se trató de un acuerdo “histórico”.

Cabe destacar que por la magnitud de la obra se llevará adelante en ocho bloques de financiamiento, contemplando dos etapas. “Este día es histórico para nuestras dos provincias y también para Argentina, porque hace mucho tiempo no se pone en marcha una obra biprovincial de esta magnitud”, afirmó Schiaretti.

Para la ejecución de este primer bloque, el presupuesto destinado es de 8.889.643.718 pesos. Incluye toma, planta potabilizadora, estación de bombeo, el tramo principal del acueducto y el ramal de conexión a coronda. Los fondos para los trabajos cuentan con el financiamiento del Fondo Soberano de Abu Dhabi (Kuwait). El plazo de ejecución es de 720 días.

Esta primera etapa contempla la construcción de un troncal de 144 kilómetros y de 345 kilómetros de ramales. El trayecto conectará la ciudad de Coronda en Santa Fe, con la de San Francisco en Córdoba y beneficiará a familias de 17 localidades santafesinas. Vale resaltar que cuando esta primera instancia se complete permitirá abastecer del servicio a un total de 54 localidades de ambas provincias; 33 de Santa Fe y 21 de Córdoba.

“La provisión para las próximas décadas”

En este sentido, Schiaretti señaló que “para los cordobeses este acueducto es clave y significa despejar la provisión de agua potable para las próximas décadas, porque podemos abastecer tanto al noreste, como así también llegar al sur provincial”.

Y agregó: “En una segunda etapa seguramente llegaremos hacia el gran conglomerado que compone la ciudad de Córdoba y el gran Córdoba; por eso es estratégico porque es la coronación de un trabajo que venimos realizando con el Gobierno de Santa Fe desde hace unos años”.

A su turno, Perotti indicó: “Todos nos alegramos cuando las obras llegan a distintas ciudades, y esto es lo que nos tiene comprometidos con el gobernador (de Córdoba) que en el menor tiempo posible podamos tener en marcha la segunda etapa, esa búsqueda de financiamiento, de contar con recursos para que esta obra cada uno la vaya sintiendo propia y más cercana”.

En la oportunidad, ambos gobernadores recorrieron la costanera de la localidad de Coronda (barrio Los Paraísos), donde observaron el sector en el que será emplazada la toma que dará inicio a las obras de la primera etapa.

Por Córdoba, también participaron del acto el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castello; y el intendente de San Francisco, Fabián Bernarte.

Impulso a los biocombustibles

En el mismo acto, los gobernadores de Córdoba y Santa Fe firmaron convenios para ejecutar obras que beneficiarán a ambas provincias. Los acuerdos se refieren a la construcción de un gasoducto productivo y a colaboración mutua en aspectos energéticos y de biocombustibles.

En materia de biocombustibles, el acuerdo contempla el desarrollo del primer corredor de movilidad sostenible interprovincial en la autovía 19. El objetivo es fomentar el uso de biocombustibles como parte de una estrategia destinada a la preservación del medio ambiente.

Sobre el particular, Perotti remarcó el vínculo interprovincial y sostuvo: “Que dos provincias hermanas se vinculen es una fuerte señal para todos los argentinos de que hay un camino de colaboración, de producción, de trabajo, que no solamente nos genera expectativas, sino esperanzas para todos”. “Ampliar este convenio con otros más como los que acabamos de firmar marca la dirección de avance y coordinación interprovincial, donde los límites no existen”, concluyó.

Convenios para el gas y energía eléctrica

Respecto del gasoducto productivo Córdoba-Santa Fe, se firmó una adenda al convenio para la planificación y proyección interjurisdiccional de esta obra. La intención de ambas provincias es impulsar acciones tendientes a obtener el abastecimiento de gas natural de las regiones nordeste de Córdoba y oeste de Santa Fe.

En ese sentido, Schiaretti sostuvo: “Me parece clave que hagamos la interconexión del gas natural. Córdoba tiene un sistema de gasoductos troncales, uno de ellos en la ruta 1 que va desde San Francisco hacia Morteros, y que puede servir para que se conecten también localidades del oeste santafecino”.

“Córdoba va a tender los gasoductos hasta el límite con Santa Fe, para que después el gas natural pueda llegar a las localidades que determine la Provincia. Para eso somos hermanos, somos argentinos y trabajamos juntos”, agregó.

El convenio de colaboración mutua en aspectos energéticos se firmó con la finalidad de promover la realización de proyectos en el Sistema Nacional para mejorar el abastecimiento y la calidad de energía en la Región Centro.

Trabajando en conjunto, las provincias buscarán optimizar el abastecimiento de energía eléctrica y fomentar el desarrollo productivo de la región. Las acciones se irán instrumentando a través de actas acuerdo entre la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) y la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (Epesf).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJuan Schiaretti
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo
Nacional

Tensión. El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

8 de julio de 2025
El peronismo bonaerense se prepara para sellar una frágil alianza electoral contra Milei
Nacional

Carrera contrarreloj. El peronismo bonaerense se prepara para sellar una frágil alianza electoral contra Milei

8 de julio de 2025
Cristina Kirchner convocó a la militancia a un festival por el 9 de Julio en Parque Lezama
Nacional

"Identidad y resistencia". Cristina Kirchner convocó a la militancia a un festival por el 9 de Julio en Parque Lezama

8 de julio de 2025
Viales marcharon contra el cierre de Vialidad: “Quieren dejar 5.200 familias en la calle”
Nacional

"Riesgo". Viales marcharon contra el cierre de Vialidad: “Quieren dejar 5.200 familias en la calle”

8 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

6 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.