viernes 11 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
DNU de Milei

Rechazo unánime a la designación por decreto de Lijo y García-Mansilla en la Corte

Los especialistas aseguran que resulta inconstitucional, mientras ya se realizaron dos presentaciones judiciales. El vocero presidencial defendió la decisión.

Redacción Por Redacción
27 de febrero de 2025
El constitucionalista Andrés Gil Domínguez criticó que no se respete la división de poderes y la democracia.

El constitucionalista Andrés Gil Domínguez criticó que no se respete la división de poderes y la democracia.

La designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema de Justicia por parte del presidente Javier Milei generó una ola de repudio que trascendió el ámbito político y ya llegó a la justicia, donde se presentaron distintos recursos para frenar los nombramientos “en comisión”.

Los especialistas salieron a aclarar los alcances de la medida ante los argumentos del Gobierno, que se desentendió de las críticas. Por ejemplo, los constitucionalistas Daniel Sabsay y Andrés Gil Domínguez alertaron sobre la “grave crisis institucional” que implica, al punto que el primero reclamó “que los contrapesos institucionales impidan que se concrete”. Gil Domínguez, a su vez, explicó el procedimiento que se establece la Constitución para la designación de los miembros del máximo tribunal del país con el fin de preservar la división de poderes y, en consecuencia, “garantizar el sistema republicano y la democracia”.

El especialista explicó que la potestad del Ejecutivo de designarlos “en comisión” no se aplica en cualquier caso sino “cuando se produzca una vacante durante el receso de la Cámara de Senadores, exista una situación inusual que lo justifique y casos que deben ser resueltos sin poder esperar a que se cumpla el procedimiento regular”. Es decir, ni siquiera la justificación oficial cumple con la prerrogativa constitucional, ya que sólo estaría habilitado a nombrar un juez por la vacante que se produzco con la renuncia de Juan Carlos Maqueda en diciembre pasado (la otra vacante es de Elena Highton de Nolasco, quien dejó el máximo tribunal en noviembre de 2021).

Igualmente, Gil Domínguez explicó que “ambos procedimientos no son equiparables o disponibles por el Poder Ejecutivo en igualdad de condiciones. No puede iniciar un mecanismo y si no obtiene los consensos necesarios (en el Senado) recurrir al otro. Es más, una vez iniciado el mecanismo regular, el Poder Ejecutivo no está constitucionalmente habilitado para utilizar respecto de los mismos candidatos el mecanismo de excepción. De lo contrario, un Presidente podría utilizar indefinidamente el mecanismo alternativo sin requerir la aprobación de la Cámara de Senadores”, explicó el letrado, quien aseguró que el Decreto 137/2025 que dispone la designación “es nulo de nulidad constitucional absoluta e insanable”.

A la vez, Amnistía Internacional y decenas de organizaciones civiles especializadas en justicia y derechos humanos advirtieron que “la decisión del Poder Ejecutivo de designar por decreto a dos varones para la Corte Suprema sin el acuerdo del Senado (…) constituye un avance indebido del Presidente sobre el Poder Legislativo, una grave afectación a la independencia judicial y una palmaria ofensa al deber de garantizar la igualdad de género en el máximo tribunal”.

Human Rights Watch, a su vez, advirtió que la medida constituye “un atropello” del Ejecutivo y es “uno de los ataques más graves contra la independencia de la Corte Suprema argentina desde el retorno de la democracia”. “El presidente Milei no puede pretender evadir los mecanismos institucionales simplemente porque no ha logrado los votos necesarios en el Senado para nombrar a sus candidatos”, advirtió la directora para las Américas de la organización con sede en EE.UU., Juanita Goebertus.

Causas judiciales

La asociación civil Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis) fue más allá y ayer mismo realizó la primera presentación judicial contra la medida, reclamando la nulidad y la declaración de inconstitucionalidad del decreto.

La presentación sostiene que la medida presidencial implica una “vulneración del principio de no concentración de poder” y “carece de la debida fundamentación”. A su vez, la ONG Red de Mujeres para La Justicia, que reúne a juezas de todo el país, pidió un “per saltum” (salto de instancia) para que la propia Corte Suprema resuelva directamente su pedido de inconstitucionalidad del decreto de Milei, al argumentar que es “contrario a diversos principios fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico y por resultar violatorio de convenciones internacionales, el derecho de igualdad, el derecho a la no discriminación y el principio de progresividad”.

El Gobierno se mantiene firme ante las críticas

El vocero presidencial Manuel Adorni salió a defender la medida al aseverar que “no hay mucho para aclarar después de un año en el que el Senado, teniendo los pliegos de dos personas que cumplían con los requisitos técnicos y de idoneidad, no ha logrado avanzar”.

“Está dentro de las atribuciones constitucionales del Presidente”, insistió y luego aseguró que “este mecanismo de nombrar jueces en comisión ha sido utilizado por todo el espectro político, desde Perón a Alfonsín, Menem o Macri”. A ciencia cierta, el último antecedente de un nombramiento “en comisión” en la Corte Suprema -además del intento frustrado de Macri en 2015- se remonta a 1910, cuando José Figueroa Alcorta nombró de esa forma al juez Dámaso Palacio.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Corte SupremaDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical
Nacional

Proyección peronista. Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical

11 de julio de 2025
Javier Milei
Nacional

Acercar posiciones. Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

11 de julio de 2025
Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba
Espectáculos

Cine. Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba

11 de julio de 2025
La Justicia definirá el 7 de julio si flexibiliza las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Nacional

Diez días hábiles. Causa Vialidad: CFK y los demás condenados deberán entregar $ 684 mil millones

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

1 hora atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

2 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.