jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Asociación Argentina de Tartamudez

Repudian los comentarios discriminativos del periodista Levinas contra De Pedro

Tras los dichos del periodista, "Wado" De Pedro pidió "cortar con los discursos de odio" y construir una argentina contra el bullying.

Redacción Por Redacción
22 de mayo de 2023
Repudian los comentarios discriminativos del periodista Levinas contra De Pedro

La Asociación Argentina de Tartamudez (AAT) repudió los dichos «discriminatorios y peyorativos» del periodista Gabriel Levinas, quien anoche aseguró en un canal de televisión que la Argentina «no está preparada para un presidente tartamudo», en referencia al ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro.

Así lo expresó la asociación tras las declaraciones de Levinas en el programa Solo una vuelta más en el canal TN.

«Una vez más nos encontramos en la necesidad de repudiar comentarios de carácter discriminatorio y peyorativo, frente al desconocimiento absoluto de la temática», apuntaron desde la AAT.

«Este tipo de aseveraciones no hacen más que dañar a las personas que tartamudean», lamentaron.

En diálogo con Télam, Janice Ninoná, licenciada en fonoaudiología especializada en tartamudez de la AAT enfatizó en que estos dichos «confunden y desinforman no sólo a las personas que tartamudean sino a la sociedad en general porque siguen instalando mitos que ya se sabe que no son así».

«Lo que evidenció es que todavía hay que trabajar en naturalizar este tema, en erradicar mitos que están muy instalados y sobre todo transmitirle a la sociedad que cualquier persona puede trabajar u ocupar el cargo que sea independientemente que tenga tartamudez o no», aseveró Ninoná.

La tartamudez o disfluencia es una alteración de la fluidez del habla, que afecta a la comunicación de la persona y se manifiesta en las prolongaciones o repeticiones de sonidos, sílabas, palabras o frases.

Según las estadísticas internacionales, está presente en el 1% de la población mundial, con una edad de inicio entre los 2 y 7 años y que el 98% de los casos aparece antes de los 12 años, siendo más frecuente en hombres que en mujeres.

Actualmente se conoce que la tartamudez es «multifactorial», y que puede ser influida y desencadenada por factores «emocionales, genéticos, ambientales y (por características del) cerebro del niño o la niña».

«La tartamudez es una característica más de la persona, pero no la define», apuntó la fonoaudióloga.

Y continuó: «Implica un poco más de tiempo para expresarse, pero la persona (que tartamudea) sabe lo que quiere comunicar y transmitir. Hay que desterrar todos estos preconceptos que no nos ayudan a avanzar como sociedad».

Durante la emisión del programa periodístico del canal TN, Levinas dijo anoche que «le gustaría» un país en el que «estemos tan evolucionados intelectualmente que el Presidente pueda ser una persona que es tartamuda».

«Pero si vas a poner una persona de esta naturaleza como candidato a presidente sabés que en la Argentina va a fallar, porque la sociedad no está preparada para eso. ¿Por qué lo ponés igual? ¿Por qué lo señalás igual?», abundó Levinas, en referencia a De Pedro y la posibilidad de que pueda ser precandidato presidencial.

«No sé por qué lo hacen…va al muere (de Pedro)», agregó el periodista e hizo una comparación con otras figuras del peronismo: «Con la oratoria de (Carlos) Menem, la oratoria de (Néstor) Kirchner, la oratoria de Cristina (Fernández), la oratoria de (Juan Domingo) Perón, (De Pedro) es un tipo que no puede hacer oratoria».

Entre otros mitos que persisten, la fonoaudióloga mencionó el de «asociar la tartamudez a una falta de inteligencia o que no puede ser buen orador» y consideró que pueden «lastimar mucho».

En ese contexto, instó a trabajar para «naturalizar el tema» y aseguró que en este caso «le toca a una figura pública» pero refleja «la realidad» que viven «muchas personas que tartamudean y que sufren discriminación».

Asimismo, desde la asociación destacaron el proyecto de Ley Integral de Tartamudez, presentado en 2022 por las diputadas del Frente de Todos Paula Penacca, Florencia Lampreabe, María Lucila Masin y Alejandra Obeid, y pidieron por su tratamiento.

La iniciativa, que tiene como objetivo asegurar el «acceso al bienestar general» de las personas que presentan disfluencia o tartamudez, pone énfasis en garantizar la detección temprana, la capacitación a profesionales y la difusión y articulación en las escuelas.

Declaraciones de De Pedro

El ministro de Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, llamó hoy a construir una «Argentina contra el bullying», una «sociedad mejor» y a «cortar con los discursos del odio», al visitar la ciudad bonaerense de Ensenada, donde entregó 600 netbooks a estudiantes del último año secundario.

«Yo tengo una disfluencia en el habla. Hay alguien acá que tenga tartamudez?», preguntó De Pedro y varias manos se alzaron entre los cientos de jóvenes presentes.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

«Ahí hay uno, dos, una chica por allá», contó distendido De Pedro y exclamó: «Argentina contra el bullying».

Aseguró que el Gobierno trabajará «para hacer una sociedad mejor, para aceptarnos como somos» y para que haya «líderes positivos que corten con la situación de bullying».

«Vamos a cortar con una sociedad con discursos de odio, acusándonos, para construir una sociedad mejor, una sociedad justa, libre, soberana e inclusive para todos y todas», expresó.

Acompañado por el intendente de Ensenada, Mario Secco, y el Director General de Educación y Cultura bonaerense, Alberto Sileoni, De Pedro ratificó su compromiso con la construcción de «una Argentina más justa e inclusiva».

«Para construir una sociedad inclusiva hay que cortar con los discursos de odio», posteó luego el ministro en su cuenta oficial de Twitter.

Temas: DestacadasWado de Pedro
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado sesionaba aprobó el aumento de las jubilaciones.
Nacional

Votación. El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

10 de julio de 2025
Victoria Villarruel
Nacional

Interna. Villarruel le respondió a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

10 de julio de 2025
rutas nacionales  
Córdoba

Desde la Provincia. Califican de “malo a pésimo” el mantenimiento de rutas nacionales

10 de julio de 2025
Victoria Villarruel
Nacional

Tensión. Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

En investigación. Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Detuvieron a una banda que robó celulares en el recital de Los Piojos

Gobernadores responden. Sesión inédita en el Senado que podría ser un revés para el Gobierno

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

1 hora atrás
Nacional

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

3 horas atrás
Nacional

Villarruel le respondió a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.