miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En Córdoba

Se movilizaron contra el acuerdo con el FMI

La marcha comenzó a las 18, desde Colón y Cañada

Redacción Por Redacción
9 de febrero de 2022
Se movilizaron contra el acuerdo con el FMI
Se movilizaron contra el acuerdo con el FMI
Se movilizaron contra el acuerdo con el FMI
Se movilizaron contra el acuerdo con el FMI
Se movilizaron contra el acuerdo con el FMI
Se movilizaron contra el acuerdo con el FMI

Luego de que el gobierno nacional anunció el acuerdo preliminar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la izquierda y organizaciones políticas, sociales, de derechos humanos, estudiantiles, feministas y ambientales de Córdoba realizaron ayer una movilización en repudio al entendimiento entre la Nación y el organismo.

“Marchamos en un frente único de decenas de organizaciones en todo el país, para rechazar lo que a todas luces constituye una nueva entrega nacional”, señaló Soledad Díaz, dirigente del Partido Obrero – FITU.

La protesta local fue en simultáneo con una movida a nivel nacional que tuvo su epicentro en Capital Federal. Allí, los partidos que integran el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), junto a organizaciones sociales y gremiales, marcharon a la Plaza de Mayo adonde realizaron un acto.

La marcha fue encabezada por los dirigentes Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Romina Del Plá, Celeste Fierro, Gabriel Solano, Néstor Pitrola y Eduardo Belliboni, entre otros, quienes expresaron de forma conjunta que el reciente acuerdo de la Argentina con el FMI significa «más dependencia, más extractivismo y más pobreza para nuestro país».

«Rechazamos este pacto colonial y (planteamos) romper con el FMI, en defensa de los derechos de los trabajadores y los intereses nacionales. Con este pacto con el FMI no habrá despegue sino mayor crisis económica y social», expresó la diputada nacional Del Plá en un documento conjunto.

Las columnas comenzaron a concentrarse pasadas las 15 sobre avenida 9 de Julio, lo que interrumpió el tránsito de vehículos desde avenida Belgrano hasta avenida Corrientes, y marcharon para confluir cerca de las 18 en la plaza.

Solano dijo que «el silencio de (la vicepresidenta) Cristina Fernández es para salvar el pacto con el FMI» y señaló que tampoco el expresidente del bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner ni La Cámpora «están enfrentando este pacto». El legislador consideró que «al contrario de la CGT, que está atando las paritarias y los salarios a las ‘metas’ trimestrales del FMI, los trabajadores estamos pagando un acuerdo que no solo traerá ajuste sino tampoco trae soluciones al problema de la deuda».

El exdiputado Pitrola apuntó a la gira de Alberto Fernández por China y Rusia y consideró que «lejos de permitir ‘no depender de Estados Unidos’ muestra esa dependencia», porque «están buscando ofrecer garantías al FMI, allanar el acuerdo y obtener recursos para cumplir con los vencimientos de la deuda. Toda la política nacional la digita el Fondo Monetario Internacional».

La concentración de las organizaciones también implicó el cierre de las bajadas y subidas de la Autopista 25 de Mayo, mientras el Metrobús sobre la 9 de Julio continuaba funcionando.

Alrededor de las 18, en Plaza de Mayo, leyeron un documento conjunto en rechazo al acuerdo del Gobierno con el FMI, el ajuste, los tarifazos, el extractivismo y el pago de la deuda externa «ilegítima del Gobierno de Macri», en el que también cuestionaron el rol de la CGT.

«El Gobierno de los Fernández ha continuado el camino de ajuste, saqueo y subordinación al FMI que se prolongará durante años, para organizar toda la economía nacional en función de pagar una deuda odiosa, a pesar de la dura situación de pobreza de más del 40% de la población. Es una verdadera estafa contra el pueblo, que legitima el monumental fraude realizado por el Gobierno de Macri y el mecanismo de esquilmación de los recursos nacionales que implica el pago de la deuda», dijeron.

Calificaron al acuerdo como «de sumisión» y cuestionaron que fue celebrado por los mercados y grandes empresarios argentinos, como la AEA (Asociación Empresaria Argentina) y la UIA.

«Hasta Juntos por el Cambio, responsable político de esta estafa, lo calificó de ‘positivo'», ironizaron, y «la burocracia de la CGT, en vez de defender a las y los trabajadores que serán los principales afectados de este nuevo acuerdo, se pronunció en defensa de esta nueva entrega y reafirmó que solo defiende al Gobierno».

Celeste Fierro dijo que seguirán «en la calle cuando traten» el acuerdo «en el Parlamento y ante cada medida de ajuste» y que no permitirán «el sometimiento al FMI».

Entre las organizaciones sindicales y sociales estuvieron Ademys, sectores de ATE, Suteba y CTA Autónoma, centros de estudiantes y entidades ambientalistas y de jubilados.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Deuda externaFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Instituto logró una gran victoria de visitante en el arranque de las finales ante Boca

1 hora atrás
Fútbol

Borussia Dortmund venció al Monterrey y se definieron los cuartos de final

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

5 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.