jueves 23 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Internas del FdT

Sin nombrarla, Fernández le respondió a CFK: “Trabajaré para que el bolsillo de los argentinos sea más fuerte”

Tras una semana de opiniones cruzadas entre referentes del oficialismo, el presidente aseguró que en su gobierno “toda la verdad está sobre la mesa” y que nunca “ocultó” los problemas de la Argentina

Redacción Por Redacción
9 de mayo de 2022
Sin nombrarla, Fernández le respondió a CFK: “Trabajaré para que el bolsillo de los argentinos sea más fuerte”

El presidente Alberto Fernández anunció este lunes que nunca “ocultó” los problemas de la Argentina y sostuvo que, así como se ocupa “de que el trabajo crezca”, lo seguirá haciendo “para que el bolsillo de los argentinos sea cada vez más fuerte”.

Al participar del congreso anual de Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) que se celebra en Parque Norte, el Jefe de Estado afirmó que, como “peronista”, aprendió a ponerle “el pecho” a los problemas de la Nación, entre los que mencionó a la pobreza, la desigualdad y a la falta de empleo.

“Con lo único que no vamos a transar es con convivir con la desigualdad”, subrayó Fernández, y se comprometió a redoblar esfuerzos para conseguir una mejor distribución del ingreso, problemática que definió como una de sus “obsesiones”.

Luego de una semana en la que dirigentes y referentes del Frente de Todos cruzaron opiniones y críticas, en el marco de un debate sobre cuestiones claves de la política económica, el Presidente remarcó que en su Gobierno “toda la verdad está sobre la mesa” y que él nunca ocultó “los problemas que tiene la Argentina”.

“Nunca me hice el distraído, ni frente a la pobreza, ni frente a la desigualdad, ni frente a la falta de trabajo. Soy peronista, cuando me entero de un problema le pongo el pecho y veo cómo lo enfrento”, manifestó.

Ver también: Fernández viaja a Europa mientras se acentúan las divisiones en la coalición

El discurso del jefe de Estado giró en torno a la economía y a la política para señalar que, así como los indicadores estiman un crecimiento del empleo formal, siguen existiendo dificultades, “porque mientras se tengan los índices de inflación” actuales, “la distribución del ingreso es un problema”.

“Tengo dos obsesiones. Recuperar el trabajo, esto se está cumpliendo. Recibimos una desocupación de dos dígitos, creo que del 12 por ciento y hoy estamos en 7. Pero recuperar un salario que entre 2015 y 2019 se cayó 20 puntos eso demanda trabajo, y demanda pedirle a los poderosos que distribuyan la riqueza. Que además de ganar ellos, tienen que ganar los que trabajan”, exhortó.

En ese sentido, Fernández se diferenció de los “conservadores” a los que “esta realidad de desigualdad les encanta, o lo que es peor, quieren que se concentre la riqueza en unos pocos”.

“Nosotros los peronistas sabemos perfectamente la desigualdad que se ha creado en el mundo y sabemos que la pandemia potenció esa desigualdad”, añadió.

Acompañado por la cúpula de la Fatsa, entre ellos el dirigente del gremio y cosecretario general de la CGT Héctor Daer, Fernández elogió a los trabajadores de la salud, valoró su desempeño durante la pandemia de coronavirus y cuestionó por elevación al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por no reconocer el estatus profesional de los enfermeros.

En ese sentido, indicó que es importante «reconocerle a un enfermero, a una enfermera, el rol que cumple en esta sociedad», y sobre ese tema insistió en que no se trata de «empleados públicos» sino de «técnicos especializados preparados para salvar vidas y cuidar personas».

«He mandado una ley al Congreso para que esa condición especial sea reconocida y estoy seguro que lo vamos a tener en breve, aprobado», vaticinó.

En su intervención, el mandatario hizo un balance de la labor del Estado ante la irrupción de la pandemia de Covid-19 y pidió a los argentinos tener «memoria» de todo lo actuado como también de la herencia recibida en materia sanitaria por parte de la gestión de Mauricio Macri.

Ver también: Guzmán defendió el plan económico que ejecuta el Gobierno y le respondió a CFK

«No tomamos cabal dimensión de lo que nos pasó. A la Argentina, esa pandemia la encontró con un sistema de salud devastado, porque el Estado se había retirado de la atención sanitaria. Hagamos memoria, las vacunas se vencían en los galpones de la Aduana. Hagamos memoria, el sarampión volvió a ser una enfermedad entre los argentinos. Hagamos memoria», reiteró.

Y recordó que durante la pandemia llegaban de otras partes del mundo «imágenes de cómo la gente moría en sus casas, en las calles, en los pasillos de los hospitales sin recibir la atención sanitaria que reclamaban», un panorama que no se vivió en la Argentina.

Como parte de ese diagnóstico, subrayó que de los millones de muertos «muchos de ellos fueron resultados de la inequidad de la desigualdad que en el mundo existe».

«Tenemos que encarar el futuro, sabiendo que la pandemia no ha terminado. Los números han vuelto a crecer. Tenemos que estar preparados, con la misma vocación, con la misma entrega. Tenemos que mejorar las condiciones de trabajo de cada uno de ustedes», apuntó Fernández.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezCristina KirchnerDestacadasFrente de Todos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025
Pablo Quirno
Nacional

Relaciones Exteriores. Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein

23 de octubre de 2025
Juan Schiaretti, primer candidato a diputado por Provincias Unidas.
Córdoba

Elecciones 2025. Juan Schiaretti: El gobierno de Milei es incoherencia

23 de octubre de 2025
Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar
Nacional

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

22 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Choques

Accidentes viales. Choques en Córdoba dejan dos muertos y un herido

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Operativo especial para retiro de DNI

Movilidad y trámites. Elecciones 2025: transporte gratuito, retiro de DNI y veda electoral

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Tras fuertes críticas, Israel congeló proceso legislativo para la anexión de Cisjordania

3 minutos atrás
Sociedad

Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

16 minutos atrás
Espectáculos

Cuerdas en diálogo: del escenario de Salzburgo al Teatro del Libertador

27 minutos atrás
Fútbol

River e Independiente Rivadavia se juegan el segundo boleto a la final

32 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.