jueves 1 de junio
9 °c
Cordoba
22 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Río Suquía

Sobreseyeron a Ramón Mestre en la causa por contaminación ambiental de la planta Bajo Grande

El exintendente fue citado en 2022 por la Justicia Federal. Lo imputaron junto a otros siete exfuncionarios de su gestión tras el daño ambiental causado por el tratamiento de líquidos cloacales.

Redacción Por Redacción
28 de marzo de 2023
Sobreseyeron a Ramón Mestre en la causa por contaminación ambiental de la planta Bajo Grande
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El exintendente de Córdoba, Ramón Mestre y otros siete exfuncionarios de su gestión fueron citados en 2022 por la Justicia Federal en una causa de contaminación ambiental que involucra a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Bajo Grande.

El lugar, según indica la causa, sería el causante de una serie de daños propinados al río Suquía y en consecuencia, a la laguna Mar Chiquita. Así lo dispuso en marzo del año pasado el Juez Federal N° 3 Miguel Hugo Vaca Narvaja. La novedad, es que el letrado resolvió este martes sobreseer a Mestre y demás funcionarios del caso.

En esta línea, el ex intendente estaba imputado por presuntas conductas “omisivas” en relación a la falta de tratamiento de líquidos cloacales en la planta de bajo grande y el posterior volcamiento de esos líquidos contaminantes.

Por su parte, Vaca Narvaja hizo referencia a que no hubo ni por parte de la Fiscalía o de la querella, precisiones en relación a ese tipo de conductas. De acuerdo a las pericias, que fueron reveladas por el Juez, el agua que conectaba con la desembocadura de la laguna Mar Chiquita “llegaba con límites tolerables de fósforo y bacterias”.

Dados estos motivos y al no encuadrar en ningún delito, Vaca Narvaja resolvió el sobreseimiento del ex intendente.

Los otros exfuncionarios sobreseídos son Omar Gastaldi, exsecretario de Infraestructura; el exsubsecretario Matías Salum; Daniel Bardagi, exdirector de Redes Sanitarias; Luis Grion, exsubdirector de Mantenimiento de Redes; Gabriel Rustan, el exsubdirector de la Edar; Sebastián Rocca, exsubsecretario de Ambiente; Alejandra Toya, exdirectora de Impacto Ambiental, y Carlos Poncio, exsubdirector del Observatorio Ambiental.

Apelación

El fiscal federal Enrique Senestrari apelará al sobreseimiento que dispuso Vaca Narvaja. Así lo develó esta mañana en declaraciones a la prensa judicial.

“Consideramos que la resolución tiene un grave defecto, que es haber tomado casi textual un planteo defensivo y haberse abstenido de evaluar con un juicio crítico e imparcial una serie de testimonios y pruebas que hablan de por qué nosotros consideramos que sí hubo responsabilidades desde la intendencia hacia abajo en el manejo de los residuos”, consideró el fiscal Senestrari.

“El fallo deja bien en claro que si hubo contaminación, cosa que antes discutía el Tribunal”, agregó. “Nosotros creemos que una cosa es decir que se hacen cosas y otra cosa hacerlas”, expresó refiriéndose a la base de testimonios y pericias que recabaron en la causa.

“El juez para poder tener esta noción de certeza negativa acerca de la responsabilidad penal de las personas que acusamos, tiene que tener datos certeros y claros que no permitan una solución distinta a la del sobreseimiento. Eso es la certeza negativa y no la tiene, porque para eso debió decir -por qué- descarta las pruebas que invocamos desde la fiscalía”, explicó el fiscal a cargo que se desenvuelve en la Fiscalía de Primera Instancia n° 1 de Córdoba.

“La apelación que se va a conocer en los próximos días y la Cámara Federal deberá abocarse al tratamiento de esta cuestión”, cerró Senestrari.

Antecedentes

En 2020, Mestre y los demás exfuncionarios de su dirección fueron acusados ​​de causar contaminación ambiental en el río Suquía a través de los residuos de la planta de Bajo Grande. No obstante, fue en 2018 que el exconcejal y actual funcionario municipal Santiago Gómez y el Foro Ambiental de Córdoba interpusieron una denuncia penal.

Desde la defensa de Mestre señalaron que “el exintendente se puso a disposición de la Justicia como un ciudadano común sin interponer ningún tipo de trabas o recurso, confiado de su inocencia y la de su equipo”.

Anteriormente, Vaca Narvaja solicitó dos estudios científicos sobre el estado ambiental en la cuenca del río Suquía. Fue a partir de allí que se registraron altos niveles de contaminación a lo largo del estrecho que, desde entonces, han ido aumentando. El informe fue enviado en ese momento al ministro de Medio Ambiente de la provincia.

Cabe remarcar que previamente, la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba había dicho que el caso era de jurisdicción federal y ordenó un proceso judicial acelerado.

 

 

Temas: ContaminaciónCuidado AmbientalDestacadasJudicialesRamon Mestre
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora y Juez coinciden en destacar al campo como un aliado
Política

Rumbo al 25 de junio. Llaryora y Juez coinciden en destacar al campo como un aliado

1 de junio de 2023
Argentina intenta destrabar el pacto con el banco de los Brics
Política

Gira de Massa por China. Argentina intenta destrabar el pacto con el banco de los Brics

1 de junio de 2023
Posturas a favor y en contra del uso de armas con gas pimienta
Política

Córdoba elige. Posturas a favor y en contra del uso de armas con gas pimienta

1 de junio de 2023
Schiaretti se reunió con la Asociación de Bancos Argentina
Política

Elecciones 2023. Schiaretti se reunió con la Asociación de Bancos Argentina

1 de junio de 2023

Noticias más leídas

La Justicia Electoral definió el plazo para presentar las alianzas y sus respectivos candidatos

Justicia Electoral. Cómo registrarse para ser autoridad de mesa en las elecciones del 25 de junio y cuánto pagan

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Desopilante. Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Cuál es el límite de gastos en los que la AFIP no supervisa tus transacciones con tarjeta

Reporte de consumos. Cuál es el límite de gastos en los que la AFIP no supervisa tus transacciones con tarjeta

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

La Justicia investiga el fallecimiento de Siomara, una joven trabajadora de 19 años

Tragedia en barrio San Martín. La Justicia investiga el fallecimiento de Siomara, una joven trabajadora de 19 años

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

El TSJ impuso un freno a la re-reelección de intendentes

Justicia de Córdoba. Le anularon la pena a perpetua por el homicidio de su hijo

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

La inflación se volvió a acelerar en mayo y rozó el 10% en Córdoba

3 horas atrás
Economia

El “dólar agro” cierra con más de US$ 5.000 millones sumados

3 horas atrás
Política

Llaryora y Juez coinciden en destacar al campo como un aliado

3 horas atrás
Política

Argentina intenta destrabar el pacto con el banco de los Brics

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La inflación se volvió a acelerar en mayo y rozó el 10% en Córdoba
  • El “dólar agro” cierra con más de US$ 5.000 millones sumados
  • Llaryora y Juez coinciden en destacar al campo como un aliado
  • Argentina intenta destrabar el pacto con el banco de los Brics
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión