miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Paritaria

UEPC Capital anticipó el rechazo “masivo” a la propuesta oficial

Boczkowski dijo que la oferta de la Provincia está “lejos de sacar a la docencia de la pobreza”

Redacción Por Redacción
15 de agosto de 2024
UEPC Capital anticipó el rechazo “masivo” a la propuesta oficial

El titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) delegación Capital, Franco Boczkowski, anticipó el rechazo masivo a la cuarta propuesta salarial del Gobierno de la Provincia en una asamblea de delegados realizada el martes en el estadio del Colegio Corazón de María. El representante del gremio del departamento capital afirmó que “la propuesta es absolutamente insuficiente” y que “está lejos de sacar a la docencia y a nuestros salarios de la situación de indigencia y de pobreza en los que están”.

Según afirmó, el rechazo se formalizará el próximo viernes durante la votación general, donde se espera una amplia oposición a la nueva propuesta oficial. “Es claro que la propuesta se va a rechazar masivamente en las escuelas y en el departamento”, agregó, en diálogo con LV3. Además, el líder gremial destacó que la movilización y el paro de la semana pasada obligaron al Gobierno a presentar una nueva propuesta salarial, aunque reconoció que, a pesar de algunos avances para jubilados, sigue siendo insuficiente.

Asimismo, se refirió al descuento de los días de paro, el cual no fue excluido en la nueva oferta. “Si se llegaran a aplicar nuevos descuentos contra los salarios docentes por los días de paro o asambleas, los docentes en vez de cobrar una recompensación salarial, vamos a ver nuevos recortes de nuestros salarios”, advirtió.

El rechazo de Capital, la delegación más grande de la provincia, representa el 20% de los 134 delegados que participarán en la asamblea provincial del próximo viernes. Allí, además, de la Capital, que tiene 21 delegados, hay otras delegaciones que probablemente se sumen a la negativa: Río Cuarto (7 delegados), Colón (7), San Martín (6) y Río Segundo (6).

No obstante, desde la conducción provincial de la UEPC, que considera “superadora” la propuesta del Gobierno, son optimistas de revertir el rechazo en otros departamentos, como Marcos Juárez (5), Tercero Arriba (5), Punilla (6), Río Primero (4) y General Roca (4). Asimismo, descuentan que los restantes 15 departamentos con menos delegados y que apoyaron la segunda oferta, ahora también aprobaran el acuerdo.

Reclamo docente en el Congreso de la Nación

Docentes y representantes gremiales se reunieron ayer frente al Congreso Nacional en respuesta al intento del Gobierno Nacional de declarar la educación como un “servicio estratégico esencial”, una medida que, según los sindicatos, busca limitar el derecho de huelga y debilitar la educación pública.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó la movilización, de la que participó la UEPC Capital, como parte de una jornada nacional de lucha y en coincidencia con el tercer día de paro universitario.

“El Congreso intentará avanzar con la declaración de esencialidad de la educación. No discutirán cómo resolver los problemas de las escuelas, los salarios de docentes o las necesidades de estudiantes. Solo pretenden impedir el derecho a huelga para despejar el camino para profundizar su ajuste contra la educación”, declararon desde CTERA.

Temas: DestacadasMartín LlaryoraParitariasUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner
Nacional

Causa Vialidad. La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

18 de noviembre de 2025
Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025
La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa
Nacional

Corrupción. La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa

18 de noviembre de 2025
Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones
Nacional

Reformas. El Gobierno ajusta su estrategia para aprobar el Presupuesto 2026

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

10 horas atrás
Nacional

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

10 horas atrás
Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

10 horas atrás
Sucesos

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.