miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Gremio docente

Uepc condicionó la extensión de la jornada en la escuela primaria

El gremio destacó que la medida podrá aplicarse sólo si se asignan recursos suficientes

Redacción Por Redacción
7 de abril de 2022
Uepc condicionó la extensión de la jornada en la escuela primaria

Tras el anuncio realizado por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, de que todas las escuelas primarias de jornada simple del país tendrán una hora más de clases por día, desde la cartera educativa provincial dirigida por Walter Grahovac recordaron ayer que, desde 2010, Córdoba tiene jornada extendida de dos horas en el segundo ciclo (cuarto, quinto y sexto grado) en todas las primarias urbanas.

A su vez, indicaron que, en marzo, el gobernador Juan Schiaretti anunció una hora más para el primer ciclo (primero, segundo y tercer grado), lo que se comenzará a aplicar paulatinamente. En ese sentido, afirmaron que “el anuncio nacional, que aún no se aprobó, no cambia la agenda de trabajo de la Provincia”.

Si bien las autoridades educativas sostienen que la medida está acordada con el gremio docente, desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) relativizaron la cuestión. “Lo que vaya a suceder en el primer ciclo se acordará si están dadas las condiciones”, especificaron desde el sindicato.

En esa dirección, remarcaron que, para que la medida se ponga en marcha, “habrá que designar al personal correspondiente o extender la jornada de aquellos docentes que quieran hacerlo, como así también deberá garantizarse el cobro en tiempo y forma”. Por otra parte, recordaron que en el primer ciclo del primario ya hay algunas escuelas provinciales que tienen la extensión de jornada, a modo de prueba piloto, aunque el porcentaje es ínfimo.

Cabe recordar que la semana pasada, el gremio docente acordó con la Provincia “un ámbito de negociación en el nivel inicial para analizar y proponer soluciones, en el que se redactará una normativa superadora a la vigente. La primera reunión de esta comisión se realizará el próximo martes 12 de abril en horas del mediodía”. En la actualidad, las jornadas en los jardines son de tres horas y media con alumnas y alumnas, salvo en los centros educativos que cuentan con docentes de ramos especiales, donde son de cuatro horas.

Faltan docentes para dictar materias

En la provincia de Córdoba faltan docentes para cubrir la totalidad de las horas de clases que se dictan actualmente en los colegios. Al respecto, la directora general de Educación Secundaria del Ministerio de Educación de Córdoba, Cecilia Soisa, afirmó que la falta de profesores en las aulas representa sólo el 5% del total de la carga horaria a cubrir.

Además, Soisa explicó que este año hay mucha movilidad docente debido a la cantidad de vacantes, entonces deben modificar su organización laboral, a la vez que confirmó que las vacantes a cubrir ahora “no son las mismas que teníamos en febrero”.

Respecto a la falta de docentes en las escuelas, Soisa dijo que habría que analizar la situación de cada institución en particular e insistió en que sólo hay un 5% de la carga horaria sin cubrir. La funcionara explicó, además, que este año el problema que se generó con el sistema de vacantes fue porque no hubo convocatorias en la etapa más dura de la pandemia, cuando las clases se llevaron a cabo de manera virtual y “el sistema clasificó a docentes de hace dos años atrás porque luego no hubo convocatoria”.

Perczyk defendió las 25 horas semanales

La propuesta de extender una hora por día la jornada en las escuelas primarias en todo el país que el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, llevará mañana a la asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) apunta a tres grandes objetivos: “más aprendizaje para los chicos”, “más y mejores salarios” para les docentes, y una “mayor inversión en la educación”, explicó ayer el funcionario al dar más detalles de la iniciativa.

Según lo anticipado, el Gobierno propondrá que a partir de mayo las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. La propuesta alcanzará a alrededor de 10.000 escuelas de todo el país y demandará una inversión de 18.000 millones de pesos, con el propósito de “impulsar un piso mínimo de 25 horas”, afirmó Perczyk en declaraciones a la prensa.

“Vamos a impulsar que todas aquellas escuelas que se puedan transformar en jornada completa lo hagan”, propuso el titular de la cartera educativa. Actualmente, el 86% de los alumnos en la Argentina tiene cuatro horas de clase en la primaria, el restante 14% tiene la jornada completa o la extendida.

A la vez, se informó que la empresa de telecomunicaciones del Estado, Arsat, firmará hoy un convenio marco con el Ministerio de Educación para la puesta en marcha de un plan de conectividad integral que proveerá de Internet a la totalidad de las escuelas de gestión pública del país.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem
Nacional

Presuntas coimas. Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

26 de agosto de 2025
Diputados postergó una semana la creación de la comisión por el caso del fentanilo contaminado
Nacional

Investigación. Diputados postergó una semana la creación de la comisión por el caso del fentanilo contaminado

26 de agosto de 2025
Diputados reactivará la comisión Libra y la oposición quedará al mando
Nacional

Con fecha límite. Diputados reactivará la comisión Libra y la oposición quedará al mando

26 de agosto de 2025
Encuesta revela alto impacto del caso Spagnuolo en la baja de confianza
Nacional

Elecciones bonaerenses. Encuesta revela alto impacto del caso Spagnuolo en la baja de confianza

26 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

3 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

5 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

5 horas atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.