domingo 19 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Aniversario de Córdoba

Una noche en el Comedia

Por Pedro D. Allende

Pedro D. Allende Por Pedro D. Allende
7 de julio de 2023
Una noche en el Comedia

Me aconsejaba, años ha, un entrañable profesor: “Pedrito, en Córdoba el núcleo duro de relaciones no supera las 200 personas; hay que mantenerse ahí a veces haciendo una cosa, a veces otra, pero sin salirse”. Lo recordaba mientras veía poblarse las casi 500 butacas del Teatro Comedia, reabierto tras 16 años. Nacido en 1913, siempre en manos privadas, Luis Juez lo municipalizó en 2005. Dos años después el fuego lo devoró. En la gestión actual se logró encarar su “resurrección”, como la llamó Rebeca Bortoletto, impecable maestra de ceremonias de la velada.

Me estoy adelantando. El ingreso requería estricta invitación. El curtido protocolo municipal habrá hecho pesar sus condiciones en las ubicaciones de las “celebrities” locales, frente a la armada del Panal (Schiaretti, sus ministros, legisladores o jueces serían de la partida). El tablero expuesto permite algunas lecturas.

En la primera fila, dominaron el centro Llaryora y Schiaretti, con sus respectivas esposas. “Viejo y nuevo”, se murmuraba entre disimulados codazos. Completaban los ex intendentes elegidos democráticamente que acudieron a la cita, Daniel Giacomino y “Cacho” Coronel (faltazos de Luis Juez y Ramón Mestre), y el candidato peronista a continuar en el Palacio 6 de Julio, Daniel Passerini. Representando al Poder Legislativo, Manuel Calvo y Francisco Fortuna -con los que nadie parecía tener interés de entablar conversación- y el doctor Domingo Sesín, presidente del TSJ, seguramente aliviado por la conclusión del escrutinio definitivo, que ratificó el triunfo de Martín Llaryora por casi 65.000 votos.

La segunda fila sueña con ser, en breve, la primera ¿Lo concretarán todos los que la integraban? Allí lucía la “task force” que recuperó el Comedia, cuyas caras visibles son Daniel Rey (Desarrollo Urbano) y Mariano Almada (Cultura), acomodándose varios secretarios municipales: Guillermo Acosta (Economía), Verónica Bruera (General), Miguel Siciliano (Gobierno), Victoria Flores (COYS); junto a la vicegobernadora electa Myrian Prunotto, su par municipal, Javier Pretto, y la ministra de Coordinación (confirmada su derrota en la elección para tribunos de cuentas), Silvina Rivero.

En las tres filas siguientes, se mechaban personalidades de la cultura o el mundo académico, profesional y empresarial (siempre listos para entrar en acción), con ministros que -me parece- miraban al núcleo central apoyando la ñata contra el vidrio: Sergio Busso (Agricultura), Julián López (Gobierno y Seguridad), Julio Comello (Secretario General de la Gobernación), Omar Sereno (Trabajo), entre otros.

Se conversaba sobre las consecuencias de la elección provincial: el empate en las legislativas (33 a 33), donde algunos ya están pensando que elegir las autoridades en la Cámara (con 4 bancas pertenecientes a terceras fuerzas, que tendrán central gravitación) será más difícil que armar el mayor puzzle del mundo (51.300 piezas, según Amazon).

Respecto a la derrota en el Tribunal de Cuentas, se susurraba sobre lo desacertado de la postulación de Rivero como primera candidata, desconocida para el electorado (y detestada por funcionarios, empleados e intendentes, dado el rol que le asignó Schiaretti en la gestión: la señora “no hay plata”).

Y también se habló de la incierta elección del 23 de julio, donde nadie confía en las encuestadoras. Se cuchichea que De Loredo estaría “apenas unos puntitos” arriba. Pero, señalan los que saben (quizá así piensen Llaryora y Passerini): ¿por qué debería ser el resultado tan distinto al del pasado 25, si fue precisamente en la Capital donde “el Martín” hizo la diferencia que lo condujo al triunfo, y en la ciudad donde no para de inaugurar obras?

El discurso de Llaryora, desplegado entre los dos actos principales que compusieron el programa artístico, fue un repaso de su gestión, y un esfuerzo por mostrar a la tropa que su vínculo con Schiaretti y Vigo no se ha resentido.

El programa

Tenemos tiempo para recorrer el teatro y es sencillamente impresionante.

El foyer es amplio, y la sala mayor impacta por su trazado. El diseño de las butacas (con algunos espacios XL) y las plateas (móviles) se encastra con las paredes, originales y al desnudo, como la estructura del escenario. Quienes pudieron recorrer el resto de los espacios (camarines, salas de ensayo, deck a cielo abierto, toilettes, etc.) ratifican que el “complejo cultural” (así se lo presenta) está a la altura de los mejores del país.

La programación, a cargo de la secretaría de Cultura, no defraudó. La Banda Sinfónica Municipal dirigida por Pablo Almada, ofreció un repertorio ecléctico, de impronta latinoamericanista (folklore y rock argentino, música popular brasileña, urbano latino, cuarteto) que contó con arreglos de José López, Nicolás Mazza, Lucas Gordillo, Carlos del Franco y Ezequiel Escocia; y con la participación de dos coros (Municipal de Jóvenes, y Voces de Otoño) y cuatro solistas de excepción: Alejandra Tortosa (vibrante interpretación de “Alfonsina y el Mar”); Paola Bernal; Juan Iñaki (sobresaliente versión de “DLG”); Maxi Bressanini (cómodo interpretando a Spinetta y García); Santoz (muy versátil, no tiene techo); y Magui Olave.

Tras el “stand up” del intendente y gobernador electo, la sorpresa: de atuendo negro enfundado en un impecable saco rojo, saltó al escenario Carlitos Jiménez, acompañado de su potente banda. Recordó Llaryora, minutos antes, su esfuerzo por lograr que el cuarteto alcance la calificación de patrimonio cultural inmaterial por parte de Unesco (como el chamamé, el tango y el candombe). “La Mona” honró el concepto. “Te canta un cordobés” (publicada en “De Corazón”, 1985); “Ramito de Violetas” y “Muchacho de barrio” (ambas de “Gracias a Dios”, 1985); y “Quién se ha tomado todo el vino” (grabada por primera vez en el disco “En Vivo”, 1986) sonaron con justeza, mostrando por qué La Mona, que publicó más de 90 discos, ganó innumerables oros y platinos, cinco Konex y once Gardel, es un ícono para públicos y artistas de todo género. La cultura de Córdoba le debía este reconocimiento.

Carlitos descolló y, desando suerte a sus amigos Juan, Martín y Daniel, se fue. Mientras los invitados buscan “selfies” o la salida, transcurriendo un presente en el que algunos se aferran al pasado y otros tientan las lianas del futuro, me quedo pensando: ¿quiénes serán los 200 que hoy disputan reales influencias? Serán interesantes los próximos meses.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Aniversario de la ciudad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei relanza la campaña en Tres de Febrero y llamó a evitar “la barbarie de los Kirchner”
Nacional

Elecciones 2025. Milei relanza la campaña en Tres de Febrero y llamó a evitar “la barbarie de los Kirchner”

17 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Camino al 26 de octubre: los candidatos hablan y caminan la provincia
Córdoba

Elecciones 2025. Camino al 26 de octubre: los candidatos hablan y caminan la provincia

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Se impulsan investigaciones. Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano ganó 2-1 a Boca en La Bombonera por la decimotercera fecha

5 horas atrás
Automovilismo

Verstappen se llevó la pole y Colapinto largará decimoquinto en el Gran Premio de Estados Unidos

5 horas atrás
Fútbol

Messi brilló con un hat-trick y el Inter Miami goleó 5-2 a Nashville

5 horas atrás
Fútbol

Talleres cayó 2-0 ante River en el Kempes

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.