viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
IX Cumbre de las Américas

«Ya es hora de que Estados Unidos vuelque la mirada a América Latina»

"Fue un discurso antipolítica exterior de Trump. Ahora el presidente Biden tiene el deber de revisar eso y corregir las cosas", indicó Alberto Fernández desde Los Ángeles, sede de la IX Cumbre de las Américas

Redacción Por Redacción
11 de junio de 2022
"Ya es hora de que Estados Unidos vuelque la mirada a América Latina"

El presidente Alberto Fernández afirmó ayer que «ya es hora de que Estados Unidos vuelque la mirada hacia América Latina», y aseguró que sus palabras en la IX Cumbre de las Américas constituyeron «un discurso contra la política exterior» que siguió el gobierno del exmandatario Donald Trump.

«Fue un discurso antipolítica exterior de (Donald) Trump. Ahora el presidente (Joe) Biden hoy tiene el deber de revisar eso y corregir las cosas. Biden fue el vicepresidente de Barack Obama, que abrió una puerta para terminar el bloqueo con Cuba. Se volvieron a reponer las embajadas. Mi queja fue al daño que la administración de Trump le ha hecho a América Latina”, señaló Fernández en una entrevista que ofreció a la cadena televisiva CNN en Español en la ciudad de Los Ángeles, donde se desarrolla este encuentro.

El presidente consideró que «la Cumbre de las Américas, no es una reunión social que autoriza cierto derecho de admisión al que la organiza», y de esta forma criticó la decisión tomada por Estados Unidos de excluir del cónclave a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

«La verdad quise decir esto porque hay dos países en América Latina que están sufriendo. Uno es Cuba, que lleva décadas de un bloqueo que empezó en la Guerra Fría. Parece lejísimo todo esto. Cómo puede ser que estemos discutiendo esto. Y otro de forma reciente, que es el bloqueo sobre Venezuela, que ha condenado al exilio a muchos venezolanos y que ha dividido a la sociedad», apuntó el jefe de Estado.

Al respecto, aclaró: «No hablé de Nicaragua, hablé de Cuba y de Venezuela. Venezuela ha hecho en los últimos años un trabajo importante para recomponer el diálogo con la oposición, para llevar adelante elecciones limpias, que se han hecho. Ha habido elecciones en diferentes estados, el chavismo perdió el estado donde nació Chávez y nadie cuestionó o impugnó esa elección».

En tanto, Fernández calificó el discurso de Biden de extraordinario» porque «es maravilloso escuchar a un presidente de los Estados Unidos decir que no se puede seguir confiando en la teoría del derrame».

«Y escuchar algo más: que esa política que Biden aplica en los Estados Unidos quiere que trascienda los Estados Unidos y se aplique en el continente. Eso es maravilloso», evaluó.

El jefe de Estado argentino afirmó, además, que Estados Unidos es «un país muy importante que ha tenido que afrontar muchas dificultades».

«Enfrentó, como todos nosotros, la pandemia; afrontó el problema Afganistán; y ahora tiene que afrontar el problema de Rusia-Ucrania. Lo que digo es que ya es hora de que Estados Unidos vuelque la mirada a América Latina y termine fundamentalmente con estas dos restricciones que impuso (sobre Cuba y Venezuela), que me parecen profundamente injustas y en nada humanitarias», consideró.

Sobre la invitación a Biden a que asista a la Cumbre de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en diciembre en Buenos Aires, Fernández dijo que el mandatario estadounidense «se mostró muy contento con la invitación»

«Creo que de una vez por todas podemos dar el paso trascendente de respetarnos en la diversidad, porque no pensamos igual todos en América latina, pero sin embargo podemos juntarnos y unirnos para resolver problemas», sintetizó.

En ese sentido, el presidente indicó que la región «se dio cuenta de que la desunión entre los latinoamericanos permitió cosas terribles, por ejemplo los problemas que se generaron con la búsqueda de vacunas cuando la Covid arreciaba».

«Es hora de que nos unamos y es hora de que nos respetemos porque cada pueblo elige al presidente que quiere. Yo tengo con el presidente (ecuatoriano Guillermo) Lasso una relación espléndida a pesar de que todos saben de mi amistad con Rafael Correa», subrayó.

En relación a la renuncia de Matías Kulfas al ministerio de Desarrollo Productivo tras la difusión de un off que se originó en esa cartera y que cuestionaba aspectos de la política energética del gobierno, el mandatario indicó que el exfuncionario «se equivocó»

“Sí, se equivocó porque me parece que en un gobierno no tiene sentido que en off se planteen temas que puedan afectar a funcionarios. Creo que se equivocó Matías, que fue un gran ministro. Yo eso nunca estuve dispuesto a tolerarlo y no lo tolero, aun cuando pierdo a un gran ministro como lo ha sido», indicó.

En cuanto a su relación con la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, Fernández reconoció que «tiene básicamente algunas diferencias y nada más».

«Lo que pasa es que eso se convierte en un tema de permanente debate periodístico que, para mí, tiene más trascendencia en lo periodístico que en lo político. No tenemos la relación traumática que los medios ocupan y plantean”, aseguró.

Temas: Alberto FernándezDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025
Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

2 minutos atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

14 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

45 minutos atrás
Economía y Negocios

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.