martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud

El sostén familiar ayuda a los niños a transitar la pandemia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de abril de 2020
El sostén familiar ayuda a los niños a transitar la pandemia

 

La propagación del virus generó la resolución de establecer la cuarentena obligatoria para todos los argentinos, como ocurre en decenas de países del globo. Esta situación inédita rompen la continuidad de los lazos organizadores en la vida cotidiana de los niños y los adultos” y reactiva el propio desvalimiento constitutivo, es decir, puede producir crisis, regresiones y angustias aumentadas que requieren de creatividad, recursos simbólicos y afectivos para paliar los posibles efectos traumáticos. Así lo señala la doctora Clara Raznoszczyk Schejtman, profesora regular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien asegura que cuánto más estable es el sostén familiar y el contexto social, mayores recursos tendrá cada sujeto para transitar tales adversidades.

En medio de este contexto de aislamiento social, la psicóloga propone una serie de recomendaciones para atravesar la cuarentena entre padres e hijos con el objetivo de mantener la calma y la paciencia. Además, subraya que la familia debe comprender a los niños porque cada edad tiene sus necesidades y su aprehensión”, y serán ellos mismos, los que marquen a los adultos la cuota de realidad” que pueden absorber. La familia deberá ponerse en el lugar de sus hijos para también comprenderlos, ya que los niños procesan la realidad a partir de sus propios esquemas mentales y a través del juego.

Según grafica la experta, algunos asocian esta pandemia con películas o cuentos de ficción. Es así, que se deberá alentarlos a escribir sus propios cuentos y dibujos para que desplieguen ideas que permitan de alguna manera recrear sus miedos. De esta manera, negarán el riesgo mientras sientan que los adultos los están cuidando y se están haciendo cargo de tomar las medidas para preservar a la familia. Otras de las actividades que sugiere Raznoszczyk Schejtman es efectuar actividad física por medio de tutoriales o juegos. Esa descarga física es también psíquica y ayudará a los más chicos a moverse un poco.

Una de las situaciones que causa estrés en los niños es realizar las tareas escolares, sobre todo, aquellas que no logran comprender. Las escuelas están enviando tareas a cumplir, algunas demasiado exigentes, que generan estrés en los padres que no son maestros y tienen dificultad en orientar a los niños, por ejemplo, en matemáticas”, describe la docente de la UBA. Ante este escenario, los padres tendrán que encontrar modos más relajados de cumplir las rutinas sin aumentar el malestar ya existente. Un aspecto clave es detectar las fortalezas y debilidades de cada niño y niña y acompañarlos con el fin de generar nuevos estímulos y aprendizajes.

La recomendación general de los expertos es limitar el uso de pantallas a niños pequeños. Sin embargo, en este tiempo, es necesario que las usen para mantener contacto con familiares, como así también, con otros niños. Las videollamadas son clave para que conversen con sus amigos, para que cuenten sus experiencias. La tecnología será útil para brindar estímulos a través de juegos en red y películas. Igualmente, para los padres es necesario que liberen sus angustias. Deben mantener la relación con otros adultos fuera de los convivientes e intercambiar sentimientos, ansiedades, temores y reflexionar acerca de su propio agobio. Puesto que si transmiten a los niños sus propios malestares, perderán su lugar de referentes de protección y guía.

A su vez, Raznoszczyk Schejtman advierte que si bien este aislamiento es una oportunidad de encuentros y descubrimientos de nuestros niños y niñas”, este no es, ni por lejos, un momento para idealizar. Se producirán momentos de desazón, enojo, irritabilidad, desregulación y necesidad de descarga tanto física como emocional en niños y en padres”, describe. Por ello, destaca como una oportunidad los encuentros y descubrimientos de los propios niños: El rol de los padres es imprescindible para conectarse con ellos y buscar nuevos intereses”, concluye.

 

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

«Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis
Salud

Salud mental. «Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis

21 de noviembre de 2025
La enfermedad se transmite por el aire, cuando una persona con la infección tose, estornuda o habla.
Salud

Enfermedad bacteriana. Alerta tuberculosis: se notificaron más de 13.000 casos en Argentina

20 de noviembre de 2025
Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos
Salud

Recomendaciones. La importancia del uso responsable de antibióticos y otros antimicrobianos

19 de noviembre de 2025
Aunque Córdoba está libre de casos, se reitera la importancia de vacunarse en cualquiera de los Centros de Salud, Hospital Infantil y Príncipe de Asturias y en las tres Direcciones de Especialidades Médicas.
Salud

Inmunización. Alerta mundial por sarampión: dónde y cuándo vacunarse en Córdoba

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Buscan familias adoptivas para dos adolescentes de 13 y 16 años en Río Cuarto

6 minutos atrás
Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical en los últimos cinco capítulos

16 minutos atrás
Espectáculos

Comenzó la venta de entradas para Luciano Pereyra en Córdoba: todo lo que tenés que saber

23 minutos atrás
Hoy Córdoba

Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.